"Entrar en el despacho de Levert ser¨ªa un gran salto"
La Unidad de Informaci¨®n y An¨¢lisis (UIA), heredera de los Adjuntos a la Viceconsejer¨ªa de Seguridad (AVCS), pas¨® a principios de 2001 de 269 agentes a un total de 372. El consejero de Interior, Javier Balza, decidi¨® as¨ª potenciar el grupo antiterrorista y, adem¨¢s, coloc¨® en su jefatura a un mando volcado en la lucha contra ETA y con resultados palpables contra la violencia callejera en su anterior destino. La etapa de Lizarra (1998-2000) se hab¨ªa terminado definitivamente en el departamento de Balza.
Este equipo antiterrorista ha cosechado numerosos ¨¦xitos en su lucha contra los sabotajes. Durante el pasado a?o, han conseguido el desmantelamiento de importantes grupos de la kale borroka, utilizando adem¨¢s el sistema de las pruebas de ADN como material probatorio ante el juez por primera vez en este tipo de delitos, pese a las reticencias iniciales mostradas por algunos mandos de Interior, seg¨²n fuentes antiterroristas.
Sin embargo, los agentes no han conseguido adentrarse en el mundo de los comandos de ETA. Las investigaciones con ¨¦xito para detener comandos son contad¨ªsimas y la mayor¨ªa de las desarticulaciones est¨¢n precedidas de explosiones fortuitas, como la del comando Vizcaya en el barrio bilba¨ªno de Bolueta (2000) o la ¨²ltima, tambi¨¦n en la capital vizca¨ªna, en la que fallecieron los activistas Hodei Galarraga y Egoitz Gurrutxaga, en septiembre del a?o pasado, al explotarles la bomba que transportaban en un coche alquilado.
Vetos
Fuentes de la lucha antiterrorista vasca consideran que esa sigue siendo la asignatura pendiente: dar el salto y trabajar codo con codo con los diferentes cuerpos policiales europeos. Gr¨¢ficamente lo explican as¨ª: "Si pudi¨¦ramos entrar en el despacho de la juez antiterrorista Laurence Levert habr¨ªamos dado un paso de gigante. Ah¨ª est¨¢ todo".
Todas las reuniones que Balza ha mantenido con los sucesivos ministros del Interior o con el comisario europeo de Justicia e Interior, Antonio Vitorino, o las iniciativas aprobadas en la C¨¢mara vasca, con el apoyo de todos los partidos, salvo el PP, no han logrado que los agentes de la Ertzaintza puedan estar presentes en los nuevos grupos conjuntos de investigaci¨®n de la UE creados para luchar contra la violencia organizada tras los atentados del 11 de septiembre en EEUU.
Recientemente, el Gobierno central ha vuelto a vetar a las polic¨ªas auton¨®micas en esos foros, pol¨ªtica que no tiene visos de cambiar, seg¨²n todos los pronunciamientos de los representantes del Gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.