Un programa de la BBC denuncia el uso de drogas en el f¨²tbol ingl¨¦s
Los jugadores brit¨¢nicos se drogan y los controles oficiales apenas lo detectan. ?sa es la conclusi¨®n a la que han llegado los autores de un programa de la cadena televisiva BBC, Historia real, que cada semana aborda un tema de los considerados tab¨²es. En esta ocasi¨®n ha estudiado el asunto de las drogas en el f¨²tbol. Las autoridades de este deporte niegan la dimensi¨®n del problema y descartan implantar controles tras los partidos, al contrario de lo que se hace en Italia, porque estiman que resultar¨ªa demasiado caro.
Seg¨²n la encuesta, realizada con la colaboraci¨®n de la Asociaci¨®n de Futbolistas Profesionales, el 5,6% de los 700 jugadores preguntados conoce a alg¨²n colega que toma sustancias prohibidas para mejorar su rendimiento, el 5,8% admite que sabe por anticipado cu¨¢ndo va a haber controles y el 4% confiesa haberse inyectado alguna vez una sustancia sin saber lo que realmente era. Por otra parte, el 46% sabe de algunos que utilizan drogas de las calificadas de recreacionales y otro 46% cree que el f¨²tbol tiene un verdadero problema en relaci¨®n con las drogas.
Esos datos significan que unos 160 jugadores usan sustancias prohibidas para mejorar su rendimiento a pesar de que hasta ahora ninguno ha dado positivo en ning¨²n control de ese tipo de drogas. En 6.500 casos analizados tan s¨®lo 46 han dado positivo en otro tipo de productos prohibidos.
Una explicaci¨®n a la disparidad de datos entre lo que admiten los jugadores y lo que recogen las cifras oficiales podr¨ªa ser que los futbolistas saben cu¨¢ndo va a haber un control y que, seg¨²n se demuestra en el programa, es bastante f¨¢cil enga?ar a los encargados de recoger la muestras que se van a analizar en los laboratorios.
El director m¨¦dico de la Asociaci¨®n de F¨²tbol, Alan Hodson, subraya que hay controles diarios, siete d¨ªas a la semana, desde que se inicia la pretemporada y cree que los jugadores saben de su presencia cuando ya est¨¢n entren¨¢ndose y se sortea qui¨¦nes van a pasarlos. "Puede ser que lo sepan una hora antes", concede.
Demasiado caro
Hodson no cree que sea ¨²til aplicar en Inglaterra el control antidopaje de dos jugadores despu¨¦s de cada partido que se hace en Italia, donde, seg¨²n las cifras de la BBC, se estima que las drogas han contribuido a la muerte temprana de 70 futbolistas. "?Se puede hacer algo m¨¢s?", se pregunta Hodson. "S¨ª, se puede ser m¨¢s disuasorio, eso es verdad; pero cuesta dinero. Si alguien hace los an¨¢lisis gratis, hag¨¢moslos", se contesta.
Brian Batcheldor, un antiguo lanzador de peso ol¨ªmpico que defiende el uso controlado de los esteroides, se muestra menos sorprendido por las cifras. Batcheldor reconoce en el programa que muchos futbolistas le han preguntado sobre el uso de esas sustancias. "No me parece que crean que eso es hacer trampa", asegura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.