"Los bienes de colecci¨®n son siempre un valor refugio"
A Joaqu¨ªn L¨®pez Pascual le encanta la frase "pez que no nada se lo lleva la corriente", y con esa m¨¢xima se ha lanzado a compaginar su actividad universitaria con la presidencia de la primera asociaci¨®n que re¨²ne a empresas de coleccionismo, Aseci (Asociaci¨®n de Empresarios de Coleccionismo e Inversi¨®n). Una asociaci¨®n que quiere acercar al ciudadano la inversi¨®n en bienes tangibles (sellos, monedas, obras de arte...), imponiendo unas normas de juego que la hagan m¨¢s transparente y pongan fuera de circulaci¨®n a los intrusos.
Pregunta. ?Por qu¨¦ se constituye Aseci?
Respuesta. Aseci se ha constituido en respuesta a una demanda proveniente de las principales compa?¨ªas del sector, y nace con el fin de representar, promover y potenciar el desarrollo del sector de los bienes de colecci¨®n.
"Realizaremos una labor de supervisi¨®n de las empresas del sector para evitar pr¨¢cticas fraudulentas que lo perjudiquen"
P. ?Qu¨¦ objetivos tiene Aseci?
R. Uno de los objetivos b¨¢sicos de Aseci es hacer especial hincapi¨¦ en el reconocimiento del sector de los bienes de colecci¨®n como complementario al financiero y nunca sustitutivo del mismo. Queremos ser un interlocutor v¨¢lido ante la Administraci¨®n p¨²blica en el ¨¢mbito de los bienes de colecci¨®n. Asimismo, desea convertirse en una plataforma de representaci¨®n de los intereses de este sector. En definitiva, se busca un fortalecimiento del sector.
P. ?Qu¨¦ iniciativas realizar¨¦is para lograr esas mejoras en el sector?
R. Adem¨¢s de la elaboraci¨®n de un c¨®digo ¨¦tico, que sirva para mejorar la protecci¨®n de los inversores, Aseci est¨¢ trabajando en el desarrollo del Servicio de Defensa del Inversor, un ¨®rgano independiente cuyo objetivo es ser centro de informaci¨®n del sector de los bienes de colecci¨®n. La asociaci¨®n llevar¨¢ a cabo una labor de seguimiento y supervisi¨®n de las empresas del sector para detectar y evitar pr¨¢cticas fraudulentas que pudieran perjudicarlo. En su ¨¢nimo de continuar en la mejora del sector, Aseci ha ingresado recientemente como miembro de la CEOE. Adem¨¢s, la asociaci¨®n, que se est¨¢ convirtiendo en un referente de informaci¨®n del sector, trabaja en la difusi¨®n de contenidos sobre los bienes de colecci¨®n, abriendo canales de informaci¨®n para incrementar su transparencia.
P. ?Qu¨¦ consejos dar¨ªa a la hora de invertir en este tipo de bienes?
R. Antes de invertir en cualquier tipo de bienes de colecci¨®n, es aconsejable informarse previamente sobre cuatro aspectos fundamentales. En primer lugar, las empresas. Antes de invertir hay que conocer bien la historia de las compa?¨ªas, sus cifras de clientes, sus balances, sus capitales sociales, sus sucursales; si dicen que son internacionales, saber en qu¨¦ pa¨ªses operan, etc¨¦tera. En segundo lugar, no podemos olvidar que la inversi¨®n en bienes de colecci¨®n se plantea como un complemento a la inversi¨®n puramente financiera y nunca como sustitutiva de ¨¦sta. Adem¨¢s, el tiempo en este tipo de productos es un factor decisivo, ya que las mayores revalorizaciones en los bienes de colecci¨®n se logran a medio y largo plazo. La obtenci¨®n de beneficios r¨¢pidos no se contempla en la inversi¨®n en bienes de colecci¨®n. Por ¨²ltimo, no todos los bienes de colecci¨®n son siempre susceptibles de ser considerados como bienes de inversi¨®n, aunque s¨ª como colecci¨®n. Lo mejor, en cualquier caso, es acudir a expertos que nos asesoren sobre c¨®mo invertir en este tipo de bienes.
P. ?Por qu¨¦ est¨¢n de moda los bienes de colecci¨®n?
R. El coleccionismo de bienes de colecci¨®n, como sellos, obras de arte o numism¨¢tica, existe desde hace siglos. Pero es a finales de los a?os sesenta cuando Espa?a empieza a experimentar un movimiento m¨¢s fluido en torno al coleccionismo y la inversi¨®n en estos bienes. A partir de entonces, el sector ha experimentado un crecimiento importante. Este crecimiento viene explicado fundamentalmente por su car¨¢cter complementario a la inversi¨®n financiera y por su valor refugio. Esta condici¨®n de valor refugio es la que confiere a los bienes de colecci¨®n su condici¨®n de complementariedad con la inversi¨®n financiera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.