El mundo examina la v¨ªa italiana
Juventus y Milan, a ganar y a acallar las cr¨ªticas al 'calcio' - Lippi: "Tenemos mucha t¨¦cnica" - Ancelotti: "No hay por qu¨¦ avergonzarse"
![Jos¨¦ S¨¢mano](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F65950e2d-87d8-4b87-87d2-e499999b380a.jpg?auth=00cf6232e7a3a64d1deda6c0f646ae477c05fa68bfa4e35ece63fdb41e1e9601&width=100&height=100&smart=true)
"28 de mayo de 2003. Manchester. Final de la Liga de Campeones: no f¨²tbol, no f¨²tbol". El cartel desplegado por la UEFA en todos los rincones de la ciudad de Beckham ha irritado a los italianos, tan susceptibles como est¨¢n por las cr¨ªticas vertidas contra su sedicente interpretaci¨®n de este juego. En realidad, en la misiva publicitaria no hay mala uva alguna aunque pueda parecer premonitoria. Se trata de una promoci¨®n de Adidas que, sobre el anagrama de una pelota de su firma, recuerda subliminalmente que sin ella no hay f¨²tbol. Puede ser, pero habr¨¢ que ver si est¨¢n de acuerdo el Juventus y el Milan, que hoy protagonizar¨¢n la segunda final de la historia de la Copa de Europa con la misma bandera. El Madrid y el Valencia les precedieron en 2000. Si entonces el f¨²tbol espa?ol gan¨® afiliados, ahora le toca al calcio, que expondr¨¢ la v¨ªa italiana a trav¨¦s de sus dos mejores escuadras, las m¨¢s ricas, afamadas y laureadas de Italia. De ello habr¨¢ testigos en los 200 pa¨ªses para los que se televisar¨¢ el partido, adem¨¢s de los 40.000 italianos que estar¨¢n en Old Trafford.
"No hay motivo para que tengamos que avergonzarnos. Hemos tenido a tres representantes en las semifinales y en la final se ver¨¢ a dos equipos con todas las cualidades italianas: muy bien organizados y muy atentos a todos los detalles". Carlo Ancelotti, el t¨¦cnico del Milan, se muestra tan orgulloso del f¨²tbol de su pa¨ªs -"aunque en otros lugares no lo sepan interpretar"- como su colega Marcello Lippi. "Tenemos la estampa de ser muy musculosos. Pero, manteniendo un gran f¨ªsico, tambi¨¦n tenemos un elevado nivel t¨¦cnico", apunta el t¨¦cnico de la Juve. Ambos coinciden en enfatizar que el ganador ser¨¢ el que sepa explotar mejor los atributos italianos. El Juventus, con el mismo perfil que le ha permitido ganar su Liga con holgura, pero sin el sancionado Nedved, base de su juego ofensivo y para el que carece de un sustituto de igual rango. El Milan, con el desahogo de haberse quitado del medio al Inter -"comparado con la excitaci¨®n de la semifinal, esto parece un ba?o de salud", subraya Ancelotti- y la certeza de que ha iniciado un nuevo ciclo y su presencia en la final ya es un tesoro. Lippi sue?a con que su equipo fotocopie la vuelta de su duelo contra el Madrid, que juegue con tanta "intensidad" y el mismo acierto "t¨¦cnico". Tiene m¨¢s motivos para clonar aquel choque: "Como al Madrid, al Milan tambi¨¦n le gusta tener mucho el bal¨®n, luego tendremos que contrarrestarlo del mismo modo".
Al margen de su maquillaje futbol¨ªstico, los n¨²meros de los dos conjuntos, que jam¨¢s se han enfrentado en una competici¨®n de la UEFA, son apabullantes. Se han enfrentado en su Liga en 138 ocasiones, con 48 triunfos juventinos, 42 milanistas y 48 empates. Entre los dos suman siete Copas de Europa, cinco el Milan y dos el Juventus. El club milan¨¦s acumula 249 encuentros europeos por 325 el turin¨¦s. Y no ser¨¢ la primera vez que la Juve juegue una final europea contra otro cuadro italiano, algo nuevo para el Milan. Los juventinos lo hicieron en las de la Copa de la UEFA de 1990 (3-1 al Fiorentina) y 1995 (1-2 ante el Parma). Para Lippi ser¨¢ su cuarta final como entrenador, algo que no ha conseguido nadie desde que la UEFA lanzara el actual formato de la Champions. Y Ancelotti puede convertirse en el cuarto hombre que logra el t¨ªtulo como jugador y t¨¦cnico, tras Miguel Mu?oz, Giovanni Trapattoni y Johan Cruyff. Muchos acicates para dos clubes de alcurnia que hoy paralizar¨¢n un pa¨ªs que vive el f¨²tbol apasionadamente y que se someter¨¢ m¨¢s que nunca al escrutinio popular. Molesto por las diatribas, Del Piero pone alto el list¨®n: "Se ver¨¢ un espect¨¢culo memorable". Que as¨ª sea.
Los actores de Old Trafford
- Buffon. El del Juventus pasa por ser el mejor portero del mundo. Poderoso en las salidas, buenos reflejos y gran personalidad. Muy agresivo con los rivales.
- Thuram. Fabuloso central y s¨®lo uno de los mejores 50 laterales. No le gusta la banda, pero Lippi le obliga a ella. R¨¢pido, pero con discreto manejo de la pelota.
- Ferrara. Mil cicatrices encima desde sus tiempos con Maradona en el N¨¢poles. Recio y nada contemplativo con los delanteros. Gran cabeceador en el ¨¢rea rival.
- Montero. Duro y ¨¢spero, le gusta anticiparse y no duda en afilar tobillos. Contundente por arriba y encargado de dar salida al bal¨®n con su dinamitera izquierda.
- Birindelli. Un lateral veloz y polivalente al que Lippi exprime incluso como interior. Ha mejorado su toque del bal¨®n, como demostr¨® marcando un golazo en Riazor y dando a Zalayeta el pase que enterr¨® al Barcelona.
- Zambrotta. Mucho recorrido y grandes pulmones. Cierta habilidad para recortar. Quien m¨¢s jaquecas ha dado a Roberto Carlos.
- Tacchinardi. Defensa reciclado. Hoy, el mejor italiano como centrocampista defensivo. Abarca mucho campo, aprieta de lo lindo y con la pelota es aceptable.
- Davids. El pitbull. Jugador de ida y vuelta y muy agresivo. En ocasiones se descontrola y su f¨²tbol fren¨¦tico se disloca. Experto en finales: con el Ajax las de 1995 y 1996 y con la Juve la de 1998.
- Camoranesi. El probable elegido por Lippi, en competencia con Di Vaio, para suplir a Nedved. Muy por debajo del checo, le gusta enquistarse entre las l¨ªneas rivales. No le distingue ninguna cualidad, pero es el m¨¢s refinado centrocampista juventino.
- Del Piero. La joya blanquinegra. Con los a?os y las lesiones, ha perdido velocidad, pero ha mejorado su carrocer¨ªa y mantiene su pericia en el balc¨®n del ¨¢rea adversaria. Su punto de partida es la banda izquierda, por la que se deja caer con asiduidad para tirar la diagonal y encarar al central. H¨¢bil en el regate, ingenioso para el ¨²ltimo pase y muy eficaz como lanzador de faltas.
- Trezeguet. Gol. Pichichi del calcio el curso pasado: 24 tantos. Reba?a todo lo que pasa cerca.
- Dida. Lo m¨¢s flojo del Milan, que lleva a?os sin que le cuaje un portero. Tiene las manos blandas, acampa bajo el larguero y tiembla con los pies.
- Costacura. Un pretoriano al que Ancelotti, su ex compa?ero en la ¨¦poca dorada del Milan holand¨¦s, ha reconvertido en lateral. No tiene ida, pero echa el candado. Se conoce el manual defensivo. Ligeramente lesionado, tiene al quite a Roque Junior y Simic.
- Nesta. El central m¨¢s caro del mundo. Domina todas las suertes defensivas. Se desplaza con aceleraci¨®n, se anticipa como pocos y cuesta verle por los suelos antes de tiempo.
- Maldini. El mejor defensa puro que ha alumbrado Europa en 15 a?os. Elegante e intuitivo, sabe cu¨¢ndo hay que frenar y c¨®mo acogotar al rival. Piensa un segundo antes que los delanteros. Desterrado como lateral y alejado de la selecci¨®n italiana, ahora puede dosificarse m¨¢s.
- Kaladze. Otro central disfrazado de lateral. Fuerte y agresivo, resulta dif¨ªcil de superar. En el ataque no deslumbra a nadie.
- Gattuso. Sin la pelota, un an¨®nimo participante en un marat¨®n popular. Con ella, ulceroso. El calcio le permite ganarse el pan con el sudor de su frente.
- Pirlo. Listo, de trato delicado con el bal¨®n. Ancelotti apost¨® por ¨¦l como medio centro al inicio del curso y ahora le ha devuelto los galones. Garantiza fluidez para trenzar el juego.
- Seedorf. Tiene f¨ªsico y anda sobrado de t¨¦cnica. En ocasiones le puede la apat¨ªa y se deja llevar. Le irritan las exigencias de jugar por las bandas.
- Rui Costa. La luz del Milan. Din¨¢mico e imaginativo. Es el gran asistente. A veces abusa al llevar el bal¨®n por callejones espinosos.
- Shevchenko. Ha llegado su gran d¨ªa. Jam¨¢s ha estado en una cita internacional de tanto pedigr¨ª. Con Ucrania le resulta imposible y con el Milan se ha retrasado. Lleva una temporada muy irregular, lejos de aquel delantero potente, r¨¢pido y escurridizo que se entroniz¨®.
- Inzaghi. Naci¨® en offside, dice de ¨¦l Ferguson. Y no le falta raz¨®n. Juega al l¨ªmite del reglamento y que saque o no tajada depende de los asistentes. Tiene chispa en el ¨¢rea, territorio en el que se muestra sagaz y decidido, por lo que se distingue como goleador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jos¨¦ S¨¢mano](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F65950e2d-87d8-4b87-87d2-e499999b380a.jpg?auth=00cf6232e7a3a64d1deda6c0f646ae477c05fa68bfa4e35ece63fdb41e1e9601&width=100&height=100&smart=true)