El correo accesible desde una p¨¢gina web
EL CORREO WEB
El mayor uso que se hace de Internet en todo el mundo es el correo electr¨®nico. M¨¢s incluso que la propia navegaci¨®n por sus p¨¢ginas. Todo internauta que se precie tiene una o m¨¢s cuentas de correo donde recibe y env¨ªa los mensajes de correo electr¨®nico. Por regla general, el proveedor de servicios de Internet (ISP) siempre incluye uno o m¨¢s buzones al darse de alta. Son buzones de una cuenta de correo electr¨®nico tipo POP que, en algunos casos, est¨¢ tambi¨¦n accesible desde la p¨¢gina web del propio ISP. As¨ª se puede consultar desde cualquier parte del mundo con un ordenador conectado a la Red y utilizando el navegador en vez de un programa espec¨ªfico para el correo. Es lo que se conoce como correo web.
BUZONES GRATUITOS
Adem¨¢s de los proveedores, a los que hay que pagar por sus servicios, existen otras posibilidades gratuitas para conseguir buzones de correo extras e, incluso, suficientes megas para almacenar una p¨¢gina web. Los m¨¢s conocidos y m¨¢s utilizados son Hotmail de Microsoft y el servicio de correo de YAHOO!
Para obtener una cuenta de correo en ambos s¨®lo hay que dirigirse a su p¨¢gina principal y rellenar unos formularios de acceso. Este proceso, aunque sencillo, hay que hacerlo con atenci¨®n, eligiendo bien qu¨¦ datos se suministran y qu¨¦ uso se va a hacer con ellos. Seg¨²n qu¨¦ casillas se dejen marcadas o no, el buz¨®n puede, por ejemplo, verse inundado de mensajes de publicidad que no se desean.
Una vez registrado correctamente, ambos portales ofrecen la posibilidad de configurar personalmente los buzones, incluyendo filtros que, seg¨²n ellos, prometen evitar el env¨ªo masivo de correo no deseado y el bloqueo de direcciones molestas.
Pero no es oro todo lo que reluce. Aunque existan muchas posibilidades, las cuentas que son gratuitas tienen limitaciones. Entre las m¨¢s importantes est¨¢n las de un espacio limitado de almacenaje, de direcciones bloqueadas o de p¨¢gina web. Algo que se puede aumentar siempre que se pague un suplemento por el servicio, con lo que se pierde su caracter de gratuito.
HOTMAIL
Uno de los pioneros de este servicio fue Hotmail. Creado por el indio Sabeer Bhatia a finales de 1995 y lanzado el 4 de julio de 1996, fue un servicio independiente hasta que Microsoft lo compr¨® dos a?os despu¨¦s y m¨¢s tarde lo incorpor¨® a su plataforma .Net Passport.
Para acceder a su p¨¢gina principal se puede teclear la direcci¨®n: www.hotmail.es y autom¨¢ticamente ser¨¢ redireccionado a una nueva p¨¢gina en msn.es, desde donde puede abrir una cuenta nueva o iniciar su sesi¨®n si ya la tiene.
ABRIR UNA CUENTA
Si activa la pesta?a Abrir una cuenta nueva se le mostrar¨¢ una p¨¢gina con un cuestionario o informaci¨®n de perfil en la que tiene que rellenar obligatoriamente todos los apartados que le solicitan, salvo aquellos en los que hay que optar por dejar marcada o no su casilla correspondiente, que son precisamente los dedicados a su intimidad.
Preste mucha atenci¨®n a la hora de elegir su direcci¨®n de correo y sobre todo su contrase?a, ya que tendr¨¢ que memorizarla para poder tener acceso posteriormente. Si el nombre que elige ya est¨¢ ocupado por otro usuario, le ofrecer¨¢ otras posibilidades (generalmente a?ade alg¨²n n¨²mero detr¨¢s), o el probar con un nombre distinto. Una vez aceptada, se ofrecer¨¢ la posibilidad de pagar 31,99 euros al a?o para tener almacenamiento extra y m¨¢s ventajas, o activar la cuenta como gratuita -en la parte de abajo de la p¨¢gina-, con s¨®lo 2 MB de espacio l¨ªmite de almacenamiento.
Las siguientes p¨¢ginas ofrecen suscribirse a una serie de servicios de informaci¨®n y ofertas que peri¨®dicamente le aparecer¨¢n en su correo. Si no desea ver ninguno, no deja marcada ninguna casilla, no es obligatorio hacerlo.
El primer mensaje que recibir¨¢ es el de bienvenida. Al final del mismo encontrar¨¢ un enlace directo a los filtros del correo para evitar el spam. Act¨ªvelo y escoja la opci¨®n que crea m¨¢s conveniente. Hecho esto ya tendr¨¢ su cuenta de correo web gratuita y protegida en Hotmail.
YAHOO!
En el caso de Yahoo! las condiciones son muy similares. Tambi¨¦n hay que rellenar un formulario de inscripci¨®n y dejar muy claro cu¨¢les son las preferencias de uso. Como antes, si se dejan marcadas algunas casillas, el buz¨®n recibir¨¢ informaci¨®n y ofertas de cada tema seleccionado.
A diferencia de Hotmail, el espacio gratuito de la cuenta de correo es de 6 MB. Los filtros, para evitar los correos indeseados, son mucho m¨¢s personalizables y, adem¨¢s, lleva una herramienta llamada Spamguard para evitar mejor el spam.
CORREO POP
En ambos casos, se puede configurar el programa de correo habitual para administrar los mensajes, sin necesidad de recurrir siempre a la p¨¢gina web respectiva para leerlos. Con Yahoo! tambi¨¦n se pueden leer otras cuentas de correo de tipo POP. S¨®lo hay que ir a Opciones y rellenar todos los datos de las cuentas. Con Hotmail hay que pagar por este servicio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.