Mujeres con coraje por imperativo terrorista
Las batallas de Urchuegu¨ªa, Pagazaurtundua y Lluch
Ana Urchuegu¨ªa, Maite Pagazaurtundua y Mireia Lluch concurrieron el 25 de mayo en las listas del PSE-EE; las dos primeras, como cabezas de lista de Lasarte-Oria y Urnieta (Guip¨²zcoa), y Lluch como independiente en el pen¨²ltimo puesto de la lista de San Sebasti¨¢n. A estas tres mujeres, les une m¨¢s de lo que se ve a primera vista. Sus rostros, antes poco conocidos, saltaron a las portadas de los peri¨®dicos en los ¨²ltimos a?os por imperativo terrorista.
Urchuegu¨ªa, alcaldesa de Lasarte-Oria desde 1986, senadora y mujer volcada en la cooperaci¨®n, protagoniz¨® los informativos del 20 de marzo de 2001 por el arrojo que mostr¨® en el tenso pleno de condena del asesinato del primer teniente de alcalde, Froil¨¢n Elespe. A ella -que ha revalidado su mayor¨ªa absoluta- le debe el partido en gran parte el mantenimiento de un basti¨®n socialista en la comarca de San Sebasti¨¢n. Lasarte-Oria, dicen, es Urchuegu¨ªa, trabajadora incansable y partidaria de la firmeza contra ETA.
Como Pagazaurtundua, que tambi¨¦n sabe lo que es vivir bajo la amenaza terrorista y tener que hacer alarde de entereza en medio del dolor. A su hermano Joseba, jefe de la Polic¨ªa Local de Andoain y miembro de ?Basta Ya! -como ella- le mataron el 8 de febrero. Y Maite (Hernani, 1965), fil¨®loga y concejal del PSE-EE en Urnieta -antes fue parlamentaria en Vitoria- plant¨® cara a ETA y al nacionalismo moderado. Su valent¨ªa le sirve lo mismo para enfrentarse al Gobierno vasco por no haber sacado a tiempo a su hermano de Euskadi, que para destapar irregularidades que han desembocado esta legislatura en la dimisi¨®n de dos alcaldes de Urnieta, Jos¨¦ Ignacio y Maixa Lizeaga, del PNV, partido que ha gobernado con mayor¨ªa absoluta durante cinco legislaturas. Representa el ¨¦xito del partido en Urnieta, que ha pasado de dos a cinco ediles, frente a los seis del PNV.
Su marcado perfil pol¨ªtico contrasta con el de Mireia Lluch (Valencia, 1972), hija del ex ministro socialista de Sanidad Ernest Lluch, asesinado por ETA en 2000. Su aventura electoral ha sido puramente simb¨®lica, porque Lluch, licenciada en Historia del Arte que se dedica al cine, carece de vocaci¨®n. Su ¨²nica bandera es el di¨¢logo, principio que defendi¨® su padre y se perpet¨²a, a su juicio, con el alcalde donostiarra, Od¨®n Elorza. Sab¨ªa que no iba a salir elegida. Era la candidata 26 y Elorza se ha afianzado con 10 ediles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.