"Somos el ¨²nico partido con un proyecto de futuro"
![Gin¨¦s Donaire](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F45927f5a-76bf-4d88-b9b5-89aa721d4adb.png?auth=339c3297f4a00c8a0c3e1e9bc1cbe388192fd0235045d73758ba6652e101beff&width=100&height=100&smart=true)
Miguel S¨¢nchez de Alc¨¢zar (Ja¨¦n, 1956) asegura no sentirse sorprendido por los magn¨ªficos resultados electorales, que le han dado al PP su tercera mayor¨ªa absoluta consecutiva en la capital jiennense. Los esc¨¢ndalos denunciados por la oposici¨®n en los ¨²ltimos a?os no han tenido ning¨²n efecto en los populares. Es m¨¢s, S¨¢nchez de Alc¨¢zar, que es parlamentario auton¨®mico desde 1986, cree que la judicializaci¨®n de la vida pol¨ªtica municipal ha perjudicado a sus adversarios pol¨ªticos. Con todo, ofrece la mano tendida a todos ellos y tambi¨¦n a la Junta de Andaluc¨ªa, a quien reclama un trato solidario para desbloquear los proyectos pendientes, muchos de ellos desde hace 20 a?os.
Pregunta. El PP no s¨®lo no ha tenido coste electoral, sino que ha incrementado sus votos. ?Sinceramente, se lo esperaba?
"La radicalidad en la izquierda ha hecho que el PP tenga una imagen de partido centrado"
"Judicializar la vida pol¨ªtica ha sido una estrategia equivocada de la oposici¨®n"
Respuesta. S¨ª. Creo que hemos hecho una gesti¨®n positiva estos cuatro a?os que est¨¢ a la vista, y hemos presentado un programa ilusionante adem¨¢s de haber sido la ¨²nica fuerza pol¨ªtica con un proyecto concreto de futuro. Desde el primer momento he tenido fe en revalidar la mayor¨ªa absoluta; estoy agradecido a los ciudadanos, pero tambi¨¦n con una carga de responsabilidad muy elevada para no defraudar las expectativas que han depositado en m¨ª los electores.
P. Cinco de las ocho capitales andaluzas tendr¨¢n gobierno popular. ?Cree que el PP conecta mejor con los ciudadanos de las grandes urbes?
R. El PP ha ganado espacio pol¨ªtico de calidad en Andaluc¨ªa de forma manifiesta. Creo que es el pre¨¢mbulo de unos magn¨ªficos resultados para el PP en las pr¨®ximas elecciones auton¨®micas. A ello ha contribuido el buen hacer de nuestra fuerza pol¨ªtica y, al mismo tiempo, una radicalidad en la izquierda que ha hecho que nuestra formaci¨®n tenga cada d¨ªa una imagen de partido m¨¢s centrado.
P. En Ja¨¦n, ustedes han sido los m¨¢s votados en los barrios del centro, pero no en los de la periferia. ?Eso refleja una gesti¨®n desequilibrada?
R. El PP ha subido en n¨²mero de votos en todos los barrios, tambi¨¦n en los perif¨¦ricos. Creo que se ha hecho una gesti¨®n bastante equilibrada en todos los barrios.
P. En su primer discurso al ganar las elecciones ofreci¨® la mano tendida a la oposici¨®n, ?es algo m¨¢s que un gesto?
R. Creo que la crispaci¨®n no contribuye a nada, ni a crear un clima de sosiego, y sin embargo en los ¨²ltimos a?os ha tenido efectos negativos aunque era una crispaci¨®n muy artificial por la actitud tan radical de la oposici¨®n. Es una lecci¨®n que se puede obtener de estas elecciones. Por lo dem¨¢s, mi m¨¢ximo respeto a mis adversarios pol¨ªticos, que no enemigos, y mi consideraci¨®n personal hacia ellos. En una democracia no hay derrotados. Nosotros vamos a procurar una acci¨®n de gobierno dirigida hacia todos los ciudadanos y no s¨®lo hacia los que nos han votado.
P. ?Qu¨¦ espera de la oposici¨®n en estos pr¨®ximos cuatro a?os?
R. Espero que hagan su gesti¨®n. Si importante es un equipo de gobierno, tambi¨¦n lo es tener una oposici¨®n que venga a tener niveles de respeto, lealtad y de alternativas. Siempre que se vaya en esa direcci¨®n vamos a estar abiertos, y lo hemos demostrado en la ¨²ltima legislatura. No tenemos inconveniente en recoger una propuesta que sea buena para la ciudad venga de donde venga. Hay que escuchar tambi¨¦n a los colectivos vecinales, sindicatos, empresarios, etc¨¦tera.
P. ?Va a cesar la confrontaci¨®n con la Junta de Andaluc¨ªa?
R. Nosotros no hemos tenido nunca confrontaci¨®n con nadie. Ese concepto es una estrategia de la Junta de una manera equivocada. Lo que queremos es mantener unas relaciones con la Junta de cordialidad, de lealtad institucional, pero al mismo tiempo tambi¨¦n de exigencia, porque esta ciudad lleva esperando muchos proyectos desde hace 20 a?os. Por ejemplo, el teatro, la carretera de circunvalaci¨®n, el palacio de congresos, etc¨¦tera. Queremos que esta ciudad tenga un tratamiento solidario en los Presupuestos de la Junta. Tambi¨¦n vamos a reclamar la colaboraci¨®n del Estado.
P. ?Va a mantener a su mano derecha, Miguel Segovia, en la concejal¨ªa de Urbanismo?
R. Tenemos un banquillo amplio y vamos a tener el mejor equipo, teniendo en cuenta las disponibilidades y las capacidades. Todos son importantes y el se?or Segovia ha demostrado una enorme capacidad de trabajo, que hay que aprovechar. Aqu¨ª no se trabaja desde la individualidad y s¨ª como un colectivo donde el se?or Segovia y el alcalde son uno m¨¢s.
P. A la vista de los resultados, ?usted se considera el ganador moral dentro del partido?
R. No, aqu¨ª gana una opci¨®n pol¨ªtica y un equipo, que yo tengo el honor de encabezar. Por lo dem¨¢s, el grupo popular est¨¢ hecho una pi?a.
P. Los esc¨¢ndalos denunciados por la oposici¨®n en este mandato no le han pasado factura. ?Teme que el partido caiga en la autocomplacencia?
R. Algunos han tratado de crispar y de judicializar la vida pol¨ªtica, pero con escaso ¨¦xito porque ning¨²n concejal ha tenido ning¨²n rev¨¦s judicial. Ha sido una estrategia equivocada por parte de la oposici¨®n. Pero nosotros no vamos a caer en la relajaci¨®n, porque es un est¨ªmulo enorme haber conseguido el respaldo mayoritario de los ciudadanos. Hay en marcha proyectos vitales para esta ciudad, y tenemos tanto trabajo por delante que no nos vamos a poder relajar.
P. ?Este ser¨¢ su ¨²ltimo mandato?
R. No lo s¨¦ todav¨ªa. Va a depender de muchos factores, incluso algunos particulares.
P. ?Va a seguir en el Parlamento andaluz?
R. Tambi¨¦n depender¨¢ de muchos factores, pero yo creo que el contacto con la Administraci¨®n auton¨®mica es importante para la ciudad, y en los ¨²ltimos a?os ha sido positivo para tener acceso a esos foros de debate.
P. La oposici¨®n ha cifrado la deuda en unos 180 millones de euros y cree que puede hipotecar la gesti¨®n en este mandato.
R. La carga financiera la hemos rebajado a la mitad desde el a?o 1995, cuando gobernaban los socialistas pasando del 20% al 10%, mientras que el ahorro neto ha cambiado la tendencia pasando del -8% al +7%. En nuestro programa electoral llevamos la congelaci¨®n de impuestos para los pr¨®ximos a?os, y no es ning¨²n brindis al sol.
P. ?Y c¨®mo espera mantener los mismos niveles de inversi¨®n?
R. Como alternativas, aspiramos a mayores subvenciones europeas, estatales y auton¨®micas que nos permitan ejecutar los grandes proyectos. Queremos incluso incrementar el ritmo inversor para recuperar el retraso y lograr la plena modernizaci¨®n de Ja¨¦n. Yo destacar¨ªa, entre las obras m¨¢s importantes a llevar a cabo, la nueva variante sur, las tres nuevas rotondas en la zona norte y llegar hasta las 2.000 plazas de aparcamientos.
P. ?La c¨¢rcel vieja se transformar¨¢ alg¨²n d¨ªa en Museo de Arte Ib¨¦rico?
R. Es un proyecto positivo y necesario para la ciudad. El ¨¢nimo del Ayuntamiento y tambi¨¦n de la Administraci¨®n central es impulsarlo, pero la Consejer¨ªa de Cultura no puede defraudar con las expectativas generadas en la ciudad. Por eso debe cumplir con su compromiso de certificar que existe consignaci¨®n presupuestaria antes de que el Ministerio de Hacienda realice la reversi¨®n del inmueble a la ciudad, y tambi¨¦n debe contar con la opini¨®n de los jiennenses sobre si se tira o no la vieja c¨¢rcel y el dise?o del futuro museo. Yo particularmente voy a trabajar para que se tiren los viejos muros de la prisi¨®n como paso previo a cualquier actuaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.