"No hay cine vasco; hay muchos vascos en el cine"
Todav¨ªa sigue en las pantallas La vida mancha, la ¨²ltima pel¨ªcula de Enrique Urbizu (Bilbao, 1962) y la que cierra La mirada esencial, una monograf¨ªa editada por la Filmoteca Vasca y la Caja Vital sobre la trayectoria personal y cinematogr¨¢fica de un director at¨ªpico, que comenz¨® su carrera en la comedia, llev¨® Bilbao a los escenarios del thriller, realiz¨® cine de encargo y ha vuelto en sus dos ¨²ltimos t¨ªtulos a una creaci¨®n propia.
Entre las p¨¢ginas de este libro destaca una afirmaci¨®n: "No hay cine vasco; hay muchos vascos en el cine". Urbizu comienza a trabajar en un momento en el que est¨¢ en marcha el impulso a una cinematograf¨ªa vasca. "Pero yo pertenezco a otra generaci¨®n. Tanto ?lex de la Iglesia, Julio Medem, Juanma Bajo Ulloa como yo, tenemos otra visi¨®n del cine, m¨¢s universal. Quiz¨¢s porque ve¨ªamos que las pel¨ªculas que se rodaban entonces correspond¨ªan a un cine ensimismado, que no llamaban nuestra atenci¨®n probablemente porque descuidaban el aspecto din¨¢mico", comenta quien se inici¨® en 1987 con Tu novia est¨¢ loca.
"El 'thriller' te permite hablar de conflicto social e injusticia sin ser cargante"
Y, luego, est¨¢ la industria audiovisual. "Sin la faceta empresarial, es impensable crear una cinematograf¨ªa propia. Y en el Pa¨ªs Vasco, este sector es muy limitado. Hay cantera en todos los escalafones, desde electricistas a guionistas o directores, pero falta la estructura. Quiz¨¢s por eso la mayor parte va a Madrid a buscarse la vida", recuerda.
El libro es sobre todo una larga conversaci¨®n de Urbizu con Jes¨²s Angulo, Carlos F. Heredero y Antonio Santamarina. En ella se habla de todo, desde los inicios en el colegio bilba¨ªno de La Salle, donde comparti¨® cinefilia con el guionista Luis Mar¨ªas. Por supuesto, se atiende a su relaci¨®n con los actores o los productores. En este caso, reconoce su precisi¨®n en cumplir los plazos. "Si me comprometo a rodar en siete semanas, intento que el rodaje dure eso. Pero he llegado a notar que no est¨¢ bien visto cumplir el plan de producci¨®n y que te miran mejor si te pasas del presupuesto; lo que te hace sentirte algo imb¨¦cil", reconoce.
Esta responsabilidad se ha cumplido en obras de encargo como Cuernos de mujer o en t¨ªtulos propios como La caja 507. En este caso, incluso teniendo en cuenta las dificultades de rodar un thriller, g¨¦nero apreciado por Urbizu desde Todo por la pasta. "Me gusta el cine que d¨¦ energ¨ªa, que tenga ritmo, que enganche; adem¨¢s el thriller te permite hablar de econom¨ªa, conflicto social e injusticia sin ser cargante", comenta.
El volumen concluye con un repaso urgente a La vida mancha, "una pel¨ªcula con poca peripecia, pero que es un juego precioso de emociones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.