Los Lorca compran en Christie's la versi¨®n de 'Poeta en Nueva York' que ellos hab¨ªan calificado de copia
Conmoci¨®n y estupor en la sala de subastas por la actitud de la familia del escritor
En contra de todas las previsiones, la Fundaci¨®n Lorca compr¨® ayer en Londres el original de la primera edici¨®n de Poeta en Nueva York, pese a haber acusado p¨²blicamente a Christie's de "enga?ar" al p¨²blico sobre la relevancia del documento. La fundaci¨®n calific¨® el texto de simple copia mecanografiada con anotaciones manuscritas y no de original. Un mediador de la familia se qued¨® con el lote por 194.000 euros. Otro pujador acus¨® a los herederos del poeta de "intentar manipular" el precio por cuya titularidad lucharon en un costoso proceso judicial que perdieron. "Nos ha dado pena no tenerlo", declar¨® en Madrid Manuel Fern¨¢ndez Montesinos (sobrino de Lorca), que a?adi¨®: "No hemos manipulado nada en absoluto".
Hubo conmoci¨®n en la antesala de Christie's cuando el m¨¢ximo pujador de Poeta en Nueva York se identific¨® como intermediario de los herederos del creador granadino. "Recuperan lo que moralmente siempre han sentido que les pertenece", dijo el marchante brit¨¢nico Roy Davids. Su oferta final de 194.000 euros, incluida la comisi¨®n de la casa de subastas, cerr¨® una venta que cont¨® con dos interesados.
Entre ellos, pr¨¢cticamente duplicaron el precio de salida, en torno a los 100.000 euros, hasta que la puja de Davids result¨® finalmente imbatible. "Demuestra que nuestra estimaci¨®n era acertada", dijo por su parte Thomas Venning, experto de Christie's, sobre un lote que hab¨ªa valorado entre 150.000 y 220.000 euros.
La casa de subastas fue acusada por los Lorca de "enga?ar" al p¨²blico con la informaci¨®n difundida en su cat¨¢logo. Manuel Fern¨¢ndez Montesinos, sobrino del poeta, asegur¨® en medios informativos espa?oles y brit¨¢nicos que se trataba de "una copia mecanografiada de una colecci¨®n de manuscritos aut¨®grafos que existe en Espa?a. No es la fuente definitiva de Poeta en Nueva York".
Es m¨¢s, Fernandez Montesinos reiter¨® en un par de ocasiones que este texto sobre el que se bas¨® la edici¨®n pr¨ªncipe de Poeta en Nueva York no val¨ªa m¨¢s de 30.000 euros. Venning evit¨® ayer entrar en excesivas pol¨¦micas y simplemente coment¨® que "sorprende que paguen ahora cerca de 200.000 euros por un documento que, seg¨²n ellos, no merece la pena".
Furia
El segundo interesado, F¨¦lix Demares Oyens, que se retir¨® de la subasta con una puja de 190.000 euros, no pudo en cambio contener su furia. Visiblemente encolerizado, acus¨® abiertamente a los Lorca de "intentar manipular" el precio del documento con ardides, dijo, "legalmente cuestionables". "Perdisteis el juicio y esta ¨²ltima maniobra tambi¨¦n os ha salido mal", denunci¨®. "Es un buen precio para el vendedor", reconoci¨® el intermediario de los Lorca.
Oyens representaba ayer en Londres a "un coleccionista de Europa continental", pero tres a?os atr¨¢s trabajaba en Christie's al frente del Departamento de Libros y Manuscritos y sigue ejerciendo como asesor. Fue en esa etapa cuando la propietaria del texto de Poeta en Nueva York, la actriz mexicana Manola Saavedra, lo ofreci¨® en subasta por primera vez.
La venta se paraliz¨® a ra¨ªz de la demanda de titularidad de Fern¨¢ndez Montesinos, en noviembre de 1999. Ambas partes mantuvieron un litigio ante la justicia brit¨¢nica que, finalmente, se sald¨® a favor de Saavedra el pasado oto?o.
La sentencia, que los Lorca no contestaron en apelaci¨®n, les obliga a pagar las costas procesales, incluidas las tarifas de ambos equipos de abogados, estimadas en 600.000 euros.
"Intentaron establecer sus derechos legales sobre el manuscrito. Era una cuesti¨®n de principios que posiblemente merec¨ªa la pena defender ante la justicia. Ellos creen que son los propietarios del documento", se?al¨® ayer Davids. Oyens, por su parte, reivindic¨® la calidad excepcional del texto que Lorca entreg¨® a su amigo y editor Jos¨¦ Bergam¨ªn porque, dijo, "muestra la estructura del poemario como ning¨²n otro documento que se conserva de Poeta en Nueva York".
El hermano del poeta
Francisco Lorca, hermano del poeta, intent¨® recuperar el original de 96 p¨¢ginas -24 de ellas con anotaciones, con tres poemas escritos a mano por el poeta: Poema doble del lago Edem, Nocturno del hueco, Peque?o vals-, incluso antes de la publicaci¨®n, en 1940, de las dos primeras ediciones de Poeta en Nueva York, en M¨¦xico y Nueva York. Bergam¨ªn ten¨ªa otros planes y, seg¨²n se demostr¨® en el juicio, los herederos del autor en ninguna otra ocasi¨®n le reclamaron la devoluci¨®n del texto.
"Est¨¢ claro que la familia Lorca conoc¨ªa que Bergam¨ªn ten¨ªa el manuscrito en M¨¦xico desde por lo menos 1939. Est¨¢ claro tambi¨¦n que mantuvieron el contacto con Bergam¨ªn y que no hicieron ning¨²n intento por recuperarlo hasta interponer su demanda contra Saavedra en 1999", se?ala el juez. Y a?ade a modo de conclusi¨®n: "No actuar no es suficiente justificaci¨®n" para reclamar ahora la titularidad del manuscrito de Poeta en Nueva York".
Hoy s¨ª son propietarios del documento, pero tras un desembolso de en torno a los 800.000 euros si se suman los procesos judiciales y la compra de ayer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.