Los rectores tachan de "r¨ªgida" la decisi¨®n del Gobierno de fijar el 70% de los contenidos de todas las carreras
La decisi¨®n del Gobierno de fijar como m¨ªnimo el 70% del contenido de todas las carreras para que sea igual en toda Espa?a ha sido calificada por los rectores como "una medida r¨ªgida e inconveniente que se dirige en contra de la tendencia de flexibilidad por la que apuestan la mayor¨ªa de los pa¨ªses de la UE", seg¨²n manifest¨® ayer el presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Espa?olas (CRUE), Ignacio Berdugo. En la actualidad, este porcentaje m¨ªnimo com¨²n en una misma carrera es del 30%.
Seg¨²n precis¨® ayer el Ministerio de Educaci¨®n, el Gobierno establecer¨¢ estos contenidos previo informe del Consejo de Coordinaci¨®n Universitaria. Esta consulta no aparece detallada en los proyectos de reales decretos que modifican las estructuras de las ense?anzas, pero s¨ª en la Ley Org¨¢nica de Universidades (LOU), seg¨²n especific¨® el ministerio.
Respecto a la presentaci¨®n de estos proyectos, realizada el martes por el Gobierno, los rectores se?alaron adem¨¢s que "ha sido precipitada, dada la trascendencia de una reforma de este calado, con la que se modifica toda la estructura de las titulaciones y con la que se debe garantizar una convergencia europea, para lo cual el plazo es hasta 2010, no de unos meses", a?adi¨® Berdugo.
Los proyectos se?alan que a partir del pr¨®ximo mes de octubre no se podr¨¢n homologar titulaciones hasta que est¨¦ listo el nuevo cat¨¢logo de t¨ªtulos. Con esta reforma, aparte de desaparecer las diplomaturas e ingenier¨ªas t¨¦cnicas, presumiblemente desaparecer¨¢n algunas titulaciones, que se agrupar¨¢n en otras m¨¢s generalistas, y las licenciaturas ser¨¢n de cuatro a?os, salvo excepciones. "Estos cambios requieren un debate no s¨®lo en el seno del Consejo de Coordinaci¨®n Universitaria sino tambi¨¦n con otros sectores afectados, como los colegios profesionales", a?adi¨® el presidente de la CRUE. Los rectores analizar¨¢n en profundidad estos proyectos en el encuentro que mantendr¨¢n el pr¨®ximo lunes.
La portavoz de Educaci¨®n del PSOE, Carme Chac¨®n, manifest¨® ayer que "este esquema generaliza periodos de formaci¨®n excesivamente amplios, una tendencia contraria a la de la mayor¨ªa de los pa¨ªses europeos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Titulaciones
- CRUE
- Rectores
- VII Legislatura Espa?a
- Ley universidades
- PP
- Legislaci¨®n educativa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Universidad
- Ministerios
- Pol¨ªtica educativa
- Legislaci¨®n espa?ola
- Comunidad educativa
- Educaci¨®n superior
- Centros educativos
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Sistema educativo
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Educaci¨®n
- Justicia
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes