Enamorado de las letras
Francisco Cumpi¨¢n es uno de los pocos impresores tipogr¨¢ficos que a¨²n edita poes¨ªa en Espa?a
Cientos de portadas con fotograf¨ªas, colores llamativos y dibujos se graban en la retina de cualquiera que se pasee estos d¨ªas por el Parque de M¨¢laga. La Feria del Libro ha llenado casi medio centenar de expositores con las ¨²ltimas novedades editoriales. Y entre tanta operaci¨®n de mercado destaca un libro. Se titula Una generaci¨®n deportiva. Es discreto, sencillo y elegante. Se trata de una recopilaci¨®n de poemas relacionados con el deporte y escritos por autores de la generaci¨®n del 27 como Concha M¨¦ndez, Rafael Alberti, Jorge Guill¨¦n, Gerardo Diego o Miguel Hern¨¢ndez. Es el n¨²mero uno de una nueva colecci¨®n del Centro Cultural del 27, La sombra del barco, y ha sido editado por el ¨²nico impresor tipogr¨¢fico que a¨²n compone libros en M¨¢laga, Francisco Cumpi¨¢n.
Tras los cristales de la antigua librer¨ªa El ¨¢rbol de Poe, se encuentra el taller de Paco Cumpi¨¢n. Una m¨¢quina tipogr¨¢fica, una guillotina y sibaletes (cajones d¨®nde se guardan las letras de plomo), ocupan la habitaci¨®n contigua al patio. Parecen elementos de decoraci¨®n heredados pero son sus herramientas de trabajo. Paco ha seguido la tradici¨®n de los grandes impresores malague?os Manuel Altolaguirre y Emilio Prados y contin¨²a, desde hace 25 a?os, editando a mano libros de poes¨ªa.
"La culpa de que yo me dedique a esto la tiene Altolaguirre, porque despu¨¦s de leer su vida y tener la oportunidad de que algunos bibli¨®filos me ense?aran de primera mano obras suyas me qued¨¦ completamente enamorado de la impresi¨®n tipogr¨¢fica", comenta. "Ya de peque?o iba con Cafarena y el poeta Fernando Merlo a visitar la imprenta Dardo". Hace casi tres d¨¦cadas Paco se compr¨® una m¨¢quina de segunda mano que comenz¨® a utilizar en Madrid. Diez a?os despu¨¦s, se traslad¨® de nuevo a M¨¢laga. Tras el cierre de la imprenta Dardo, que editaba, entre otras cosas, la revista Caracola, Paco se qued¨® como ¨²nico continuador de esta tradici¨®n.
"El tipo de letra que m¨¢s utilizo en la bodoni. Es la m¨¢s nueva que tengo y la que m¨¢s me gusta", explica. "Voy componiendo letra a letra los versos del poema hasta que el componedor me da de s¨ª. Luego lo paso al bastidor. Cuando el texto est¨¢ completo, lo cierro. Es como un puzzle que tiene que quedar fijo y sujeto", comenta el impresor a la vez que realiza estas laboriosas operaciones. "Una vez que est¨¢ terminado se pasa a esta m¨¢quina para hacer la primera prueba y corregir las erratas. Cuando est¨¢ todo listo se imprimen las copias".
Aunque ninguno de sus libros es igual, los recoge en una colecci¨®n llamada Ediciones Imperdonables. Ahora tambi¨¦n ha comenzado, junto a Jes¨²s Aguado, una serie bajo el nombre El bocado de B¨¢rbara. Paco no suele imprimir m¨¢s de 300 ejemplares porque afirma que se aburre si repite muchas veces el mismo proceso. Le gusta el ritmo del trabajo y sobre todo el dise?o de la p¨¢gina, la calidez de la letra, la edici¨®n del libro y la elecci¨®n del papel y los materiales.
Para ¨¦l lo m¨¢s dif¨ªcil es encontrar tipos de letras. "Las letras, que son de una aleaci¨®n de plomo, se van gastando y hay que reponerlas. La ¨²ltima vez busqu¨¦ por todos lados y en Internet encontr¨¦ una empresa de Barcelona que volv¨ªa a fabricarlas. All¨ª pude comprar una familia". Imagina que el tiempo que le queda de vida a la tipograf¨ªa es el que le queda a las letras, "hasta que se gasten y no fabriquen m¨¢s". Por ahora, este trabajo se convierte en arte en las manos de Paco, y de Maribel, que encuaderna minuciosamente cada ejemplar.
El libro, protagonista durante 10 d¨ªas
La 33 Feria del Libro de M¨¢laga se clausura hoy, tras diez intensos d¨ªas. "El p¨²blico ha llenado el Paseo del Parque, sobre todo las tardes y fines de semana. Adem¨¢s, en esta edici¨®n, hemos notado que han empezado a comprar desde el principio", comenta Mar¨ªa del Carmen Moreno, presidenta de la Asociaci¨®n de Libreros. Los organizadores de la Feria estiman que el volumen de ventas ha crecido en torno a un 30% respecto a 2002, a?o en que se recaudaron 300.000 euros.
"Las novedades, como el bibliob¨²s, los cuentacuentos y los recitales infantiles ha sido un ¨¦xito", asegura la presidenta de los Libreros. Adem¨¢s, talleres como el de encuadernaci¨®n no han podido absorber toda la demanda. "La verdad es que merece la pena el esfuerzo de los profesionales porque el p¨²blico lo sabe reconocer y se siente satisfecho de su feria", a?ade Moreno. Esta tarde, a las 20.00, se celebrar¨¢ la ¨²ltima cita literaria de la feria. Miguel Torres L¨®pez de Uralde presentar¨¢ su libro "Pantalones cortos", editado por la editorial malague?a Arguval.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.