La agitada vida teatral de Alcal¨¢
El panorama cultural de este hist¨®rico municipio se enriquece con nuevos escenarios
El Festival Cl¨¢sicos en Alcal¨¢ inaugura estos d¨ªas dos espacios que pasar¨¢n a convertirse en lugares emblem¨¢ticos de la ciudad y que vienen a reactivar la importante vida teatral alcala¨ªna. Uno es el Antiguo Teatro Cervantes o tambi¨¦n Corral de Comedias, cuya recuperaci¨®n se ha realizado minuciosamente en los ¨²ltimos 22 a?os y permite que en ¨¦l se puedan ver las huellas que el tiempo ha dejado a lo largo de 400 a?os. Otro escenario es el Teatro del Picadero, que incluye un gran patio conocido como El Abrevadero, en el que tambi¨¦n se van a ofrecer actuaciones de caf¨¦-teatro, con la posibilidad de animarlas con bebidas.
El Teatro del Picadero es un ambicioso proyecto cultural que durante a?os ha mimado el equipo de Manuel Peinado Lorca, alcalde saliente de Alcal¨¢ de Henares, que deja el futuro del edificio en manos del nuevo equipo que encabeza Bartolom¨¦ Gonz¨¢lez. Peinado Lorca s¨ª tuvo al menos el pasado martes la satisfacci¨®n de ver terminado el Corral de Comedias, una excepci¨®n en su g¨¦nero, al ser el ¨²nico teatro de Occidente que lleva ofreciendo representaciones desde 1601.
El Corral de Comedias y el Teatro del Picadero albergan el festival de cl¨¢sicos
Lo que ahora se llama Teatro del Picadero y el caf¨¦-teatro del Abrevadero son dos espacios nada convencionales. En realidad se trata de un edificio conventual que cuando pas¨® a manos del Ej¨¦rcito se denomin¨® Cuartel de Sementales. Un incendio dej¨® su iglesia totalmente di¨¢fana, de modo que result¨® un espacio ideal para picadero, y su patio se dej¨® como lugar para dar de beber a los caballos. Todo este legado h¨ªpico-militar-religioso se pretende convertir en un centro cultural y, como anticipo a ese uso, el Festival Cl¨¢sicos en Alcal¨¢ ya ha montado espect¨¢culos.
Seg¨²n Mar¨ªa Ruiz, directora del festival, este teatro recuerda a espacios bohemios al estilo del parisino Les Bouffes du Nord, sede del director Peter Brook. El estreno del Teatro del Picadero ha contado con una obra del actor y director Josep Maria Flotats, que ofreci¨® el jueves y el viernes pasados Par¨ªs 1940, una bella reflexi¨®n de Louis Jouve, con Moli¨¨re de fondo. Pero los platos fuertes contin¨²an. El Ballet Nacional presentar¨¢ Fuenteovejuna; Samarkanda Teatro, Amloii, como lo dijo Hamlet, y Producciones D'Odorico, El sue?o de una noche de verano, con direcci¨®n de Miguel Narros, versi¨®n de Eduardo Mendoza y Ver¨®nica Forqu¨¦, dentro de un amplio reparto.
Por otra parte, el Corral de Comedias de Alcal¨¢ acoger¨¢ La comedia de las ilusiones, de Corneille; Un enemic del poble, de Ibsen, y una versi¨®n eslovena de La casa de Bernarda Alba, de Lorca.
Las compa?¨ªas extranjeras y el Teatro del Finikito, especializadas en commedia dell'arte, actuar¨¢n en diferentes rincones de la ciudad como la plaza de San Diego, las ruinas de Santa Mar¨ªa, plaza de las Bernardas y la casa natal de Cervantes.
El festival tambi¨¦n utilizar¨¢ el m¨¢s conocido teatro de la ciudad, el Teatro Sal¨®n Cervantes, y la sala Margarita Xirgu.
A prop¨®sito de la commedia dell'arte se celebrar¨¢n unas jornadas del departamento de literatura de la Universidad de Alcal¨¢, y los cursos internacionales est¨¢n impartidos por Carlo Bosso, especialista ligado al m¨ªtico Piccolo Teatro di Milan. Otra novedad de este a?o en el programa de Cl¨¢sicos en Alcal¨¢ es el ciclo Re-visiones, que enfocar¨¢ desde otra perspectiva a los cl¨¢sicos y ofrecer¨¢ charlas de grandes figuras del teatro y la cultura como Fernando Savater y Vicente Molina Foix, y un taller para actores, a cargo de Guillermo Heras. La tercera edici¨®n de Cl¨¢sicos en Alcal¨¢ ha apostado por el eclecticismo y la diversidad, y ha programado una muestra que contiene ocho estrenos nacionales, siete montajes extranjeros, una funci¨®n en valenciano sobretitulada en castellano, debates y reflexiones. Sumado a todo ello, el trabajo de las compa?¨ªas alcala¨ªnas.
Alcal¨¢ vivir¨¢ hasta el 15 de junio un ajetreo cultural con distintos tipos de teatro, as¨ª como ¨®pera de peque?o formato, baile, t¨ªteres, m¨²sica... sin olvidar las noches de copas y charla en el caf¨¦-teatro del Abrevadero, donde se mantiene la calidad esc¨¦nica de los artistas invitados, entre ellos Carmen Par¨ªs, Natalia Dicenta y su grupo jazz¨ªstico y Air¨®n Teatro.
M¨¢s informaci¨®n en el tel¨¦fono 918 822 497 o www.clasicosenalcala.net
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.