Francisco Almagro, letrista de Mairena, Mach¨ªn y Kraus, publica un libro de relatos
Su peque?a m¨¢quina de escribir, un modelo Pluma 22 de hace m¨¢s de tres d¨¦cadas, es la compa?era inseparable de Francisco Almagro (Pegalajar, Ja¨¦n, 1911), un "letrista melodista" como ¨¦l mismo se define. A sus 92 a?os, y despu¨¦s de toda una vida de fecunda producci¨®n po¨¦tica y musical, Almagro acaba de publicar R¨ªo sin orillas, una recopilaci¨®n de nueve cuentos en prosa y verso inspirados en algunos de los episodios que han marcado su ajetreada trayectoria durante el ¨²ltimo siglo.
"La vejez es un estado de ¨¢nimo, si te aburres es una mala se?al". De esta manera justifica Almagro su sorprendente dinamismo po¨¦tico, que s¨®lo puede entenderse desde la extraordinaria lucidez que le sigue acompa?ando. Letrista, m¨²sico y poeta autodidacta, Almagro es el art¨ªfice del ¨¦xito de muchas canciones de Manolo Escobar, Pepe Mairena, Alfredo Kraus, Juan Valderrama o el mismo Antonio Mach¨ªn.
Nacido y criado en el mundo rural jiennense de principios de siglo XX, pronto se dio cuenta de que el campo no era lo suyo y que su verdadera vocaci¨®n era la poes¨ªa y la m¨²sica. Antes de partir hacia Madrid, con s¨®lo 18 a?os ya compuso el himno de su pueblo natal, Pegalajar, pero tuvo que recurrir al director del conservatorio de C¨®rdoba para burlar la negativa de la Sociedad General de Autores. Parad¨®jicamente, poco despu¨¦s entr¨® en esa sociedad de la que hoy es uno de los socios m¨¢s antiguos y, l¨®gicamente, recibe sus correspondientes emolumentos.
Tras salir airoso de la Guerra Civil, donde fue sargento en el bando republicano, Almagro empez¨® a trabajar poco despu¨¦s en los almacenes Capitol de la Gran V¨ªa madrile?a. Empez¨® de administrativo y lleg¨® a ser director. All¨ª coincidi¨® en la plantilla con Pepe Mairena, a quien escribi¨® canciones como Mi ovejita lucera o Mi perrita peque?a.
Almagro puede presumir de haber colaborado con el que fue considerado uno de los compositores espa?oles m¨¢s conocidos de mediados del siglo pasado, el maestro Villaca?as. A partir de ah¨ª, Almagro empez¨® a compatibilizar su trabajo con composiciones para Juan Valderrama (sus conocidas buler¨ªas Mi Carmela), Manolo Escobar, Tom¨¢s de Antequera o Alfredo Kraus. Luego trabaj¨® para cantaores flamencos como Joselete de Linares o Juanito Campos.
Almagro cuenta tambi¨¦n en su palmar¨¦s con una an¨¦cdota relevante. Un afamado compositor, del que prefiere omitir su nombre, le encarg¨® un bolero para el Festival de Benidorm. Le acept¨® la letra, pero no la m¨²sica, en un gesto de soberbia que todav¨ªa recuerda Almagro. Curiosamente, el tema Frontera, interpretado por el grupo Los Sonors, se hizo con el segundo premio en el apartado de letras, pero la m¨²sica no mereci¨® distinci¨®n alguna. Y es que como Almagro dice en uno de sus poemas: "No soy poeta culto / ni tengo preparaci¨®n / soy uno que su cultura / la lleva en el coraz¨®n".
Otro dato que habla de sus dotes musicales es que, durante muchos a?os, ten¨ªa que grabar en su mente la m¨²sica que compon¨ªa porque no sab¨ªa solfeo y no pod¨ªa plasmarlo en un papel. "A veces pasaba 15 d¨ªas sin dormir para retener la m¨²sica y que no se me olvidara", recuerda. Ahora, junto a su m¨¢quina de escribir para componer las letras cuenta con una grabadora que le facilita el trabajo.
Almagro ha recibido numerosos premios por sus letras y composiciones, sobre todo en el mundo del flamenco. Desde el Premio Nacional de Tarantas de Linares, el de Letras Flamencas de Alhaur¨ªn de la Torre (M¨¢laga), el de Baracaldo (Vizcaya), el de La Uni¨®n (Murcia) y otros galardones de poes¨ªa y ensayo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.