Bienvenida, Polonia
Un rotundo s¨ª y una participaci¨®n cercana al 60% en el refer¨¦ndum polaco de adhesi¨®n a la Uni¨®n Europea han coronado cinco a?os de duras negociaciones entre Varsovia y Bruselas. De entre la decena de pa¨ªses, la mayor¨ªa ex comunistas, que se incorporar¨¢n a la UE en mayo pr¨®ximo (todos los cuales excepto Chipre se han pronunciado o lo har¨¢n sobre sobre su entrada), Polonia era, por motivos obvios, el que suscitaba mayor inter¨¦s. Aporta m¨¢s de la mitad de la poblaci¨®n total de los aspirantes y su PIB representa casi el 50% del de los restantes candidatos juntos. Su hist¨®rica voz se har¨¢ o¨ªr en todas las decisiones importantes de una nueva Europa en la que no pod¨ªa faltar.
El voto polaco cancela definitivamente un ciclo hist¨®rico que hasta la reciente ca¨ªda del comunismo estuvo marcado por d¨¦cadas de totalitarismo, pobreza e inseguridad, y ha sido bienvenido por todos, desde la Comisi¨®n Europea al Vaticano, pasando por EE UU, de quien Varsovia ser¨¢, junto con Londres, su aliado m¨¢s seguro en la UE. El papa Wojtyla ha sido un ferviente defensor del s¨ª, y la poderosa Iglesia cat¨®lica ha echado el resto para que el domingo la segunda cita de los polacos fuera con las urnas. El mayor temor del Gobierno era que una participaci¨®n inferior al 50% forzara una adhesi¨®n por la puerta falsa de una decisi¨®n parlamentaria. En la estela polaca es ahora m¨¢s f¨¢cil un abultado voto afirmativo de los checos, este fin de semana, o de Estonia y Letonia, en septiembre. Hungr¨ªa, Lituania, Eslovenia, Malta y Eslovaquia han bendecido ya su adhesi¨®n en sendas consultas populares.
El refer¨¦ndum es un bal¨®n de ox¨ªgeno para el impopular primer ministro socialdem¨®crata, Leszek Miller, cercado por espinosos asuntos de corrupci¨®n y una mala situaci¨®n econ¨®mica. En alas del resultado, acaba de anunciar que su Gobierno, minoritario desde marzo, prepara una reforma fiscal y pedir¨¢ inmediatamente al Parlamento un voto de confianza para buscar nuevos aliados pol¨ªticos. Miller, hasta ayer mismo contra las cuerdas y enfrentado al presidente Kwasniewski, aspira ahora a llegar a las generales de 2005.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.