Jean-Claude Biette, director de cine, cr¨ªtico y music¨®logo
Jean-Claude Biette era un tipo especial. Su mejor pel¨ªcula -Le champignon des Carpathes (1990)- la rod¨® durante los fines de semana a lo largo de dos a?os.
El cine no era un oficio, sino una afici¨®n, por no decir un amor; no era algo con que ganarse la vida, sino a lo que dedicar su vida. Hab¨ªa empezado muy joven, escribiendo para los Cahiers du Cin¨¦ma, como figurante de las primeras cintas de Rohmer y luego, para huir del servicio militar, como corresponsal en Italia de la revista.
En Roma trabaj¨® como ayudante de Passolini o del primer Bertolucci. De nuevo en Francia, entre 1974 y 1977, dirigi¨® Le Th¨¦?tre des Mati¨¨res, un filme que marca su reducida filmograf¨ªa -siete largometrajes en casi treinta a?os- en la medida en que mezcla su capacidad de reflexi¨®n te¨®rica y un peculiar sentido del humor, el mismo que le permit¨ªa titular otra de sus modestas producciones, Loin de Manhattan, o inventarse el Complexe de Toulon.
Biette hab¨ªa escrito Qu'est ce qu'un cin¨¦aste y Cin¨¦manuel, dos ejercicios de cinefilia moderna. A principios de los ochenta abandon¨® los Cahiers ante la incapacidad de la publicaci¨®n por reconciliar tradici¨®n y modernidad, y cre¨® con Serge Daney la revista Traffic, referente para todo un peque?o mundo de cin¨¦filos.
Sus pel¨ªculas se sucedieron como sus excelentes emisiones radiof¨®nicas dedicadas a la m¨²sica, a Pierre Boulez o Stravinski; le ganaron pocos pero sinceros amigos; le transformaron en un autor estimado de un c¨ªrculo restringido, el mismo que sigue valorando las cintas de Straub-Huillet o que a¨²n no ha renunciado a ver cada una de las nuevas pel¨ªculas de Godard.
Este a?o las cosas parec¨ªan haber cambiado un poco para ¨¦l. Saltimbank, su ¨²ltima pel¨ªcula, fue elegida por la Quincena de Realizadores de Cannes para clausurar su selecci¨®n.
Pero ese principio de reconocimiento p¨²blico no ha podido ampliarse: la noche del lunes al martes, Jean-Claude Biette sinti¨® que se asfixiaba, tuvo tiempo de llamar a un amigo para decirle que ya todo iba mejor, que se encontraba bien. Le fall¨® el coraz¨®n y otros amigos le encontraron muerto el d¨ªa siguiente. Ten¨ªa 60 a?os.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.