Espa?oles sin DNI
Un embrollo legal bloquea a un hombre y a una mujer nacidos en Guinea
Si en Espa?a hay ciudadanos que, por un error administrativo, tienen hasta seis n¨²meros de DNI, otros no tienen ninguno. ?ste es el caso de Adelina Kola, de 72 a?os, y Marcos Mba, de 52, dos espa?oles a quienes, tras haber tenido sus correspondientes documentos durante d¨¦cadas, ahora un embrollo administrativo les ha dejado sin identidad. Y sin ella no pueden comprar con tarjeta, alquilar un piso o acceder a ayudas oficiales.
Adelina Kola y Marcos Mba siempre han sido espa?oles. Nacieron en lo que hoy es Guinea Ecuatorial cuando el territorio pertenec¨ªa a Espa?a y formaba las provincias de R¨ªo Muni y Fernando Poo. Llevan m¨¢s de dos d¨¦cadas viviendo en la Pen¨ªnsula y nunca han sido guineanos, sino espa?oles. De modo que su problema no es de regularizaci¨®n. Es de burocracia mal resuelta. Sin embargo, todav¨ªa no han dado con el procedimiento que ponga fin a la pesadilla que representa no poder, por ejemplo, sacar dinero del banco, viajar u obtener el carn¨¦ de una biblioteca. Para ¨¦l, la situaci¨®n se agrava porque est¨¢ sin trabajo, y no puede ser contratado ni cobrar el paro.
Recibieron un papel que alude a un "imperativo del programa inform¨¢tico" para negarles el carn¨¦
Todo comenz¨® el a?o pasado, cuando estos dos espa?oles se dispon¨ªan a renovar su DNI en Barcelona, cada uno por su parte. Para Adelina Kola, nacida en 1931 en R¨ªo Ekuku, iba a ser la cuarta vez que lo renovaba en Espa?a, donde se encuentra jubilada como maestra. Para Marcos Mba, trabajador de la construcci¨®n nacido el a?o 1951 en Ebibeyin, la tercera.
En ambos casos, el funcionario de turno les retir¨® el documento y por toda explicaci¨®n recibieron un papelito que alega que "por imperativo del programa inform¨¢tico" no puede efectuarse la expedici¨®n del DNI. "Cre¨ª que era una broma", explica Adelina Kola. "Nunca imagin¨¦ lo que me esperaba", a?ade entre suspiros. Marcos Mba apenas habla, pero su cara lo dice todo. El caso fue a parar a manos de la abogada de CC OO Mar¨ªa Elena Bedoya. Tras meses de trabajo y recursos infructuosos ante varias instancias p¨²blicas, incluido el Defensor del Pueblo, Bedoya ha llegado a la conclusi¨®n de que las ra¨ªces del embrollo podr¨ªan ser dos.
La primera, la informatizaci¨®n, en 1999, del fichero del DNI. Este procedimiento, que supuso contrastar los archivos de los espa?oles nacidos fuera del territorio nacional con el de la Direcci¨®n General de Registro Civil y Notariado del Ministerio de Justicia, habr¨ªa provocado la "desaparici¨®n" de los dos ciudadanos, puesto que sus partidas de nacimiento no figuran en este registro, sino en alg¨²n archivo de los a?os treinta y cincuenta de la ex colonia espa?ola con el que Bedoya no ha conseguido dar, si es que todav¨ªa existe. Hasta 1999, los DNI se hab¨ªan expedido autom¨¢ticamente.
La segunda causa ser¨ªa un decreto del Gobierno del a?o 1977 por el cual se establec¨ªa un plazo para que los espa?oles en la situaci¨®n de Kola y Mba se acogieran al beneficio de continuar siendo espa?oles. Como es de recibo, el decreto fue publicado en el BOE, pero a su vez, y como es comprensible, ninguno de los dos lo advirti¨®. Para llegar a estas conclusiones, Mar¨ªa Elena Bedoya ha le¨ªdo miles de resoluciones y p¨¢ginas del BOE y ha presentado decenas de peticiones. Entre ¨¦stas, solicit¨® por la v¨ªa judicial la Carta de Naturaleza, la misma que el Gobierno ha ofrecido a una decena de cineastas latinoamericanos. "He explicado el caso a compa?eros juristas y creen que me lo invento", asegura.
Finalmente, hace unas semanas Bedoya present¨® un recurso de Posesi¨®n de Estado ante el Ministerio de Justicia. Esta figura pertenece al C¨®digo Civil y puede conseguirse presentando documentos de los afectados que demuestren que en los ¨²ltimos 10 a?os han sido reconocidos como espa?oles. Para ello, han presentado recibos de pensiones, contratos de alquiler de pisos, tarjetas sanitarias o declaraciones de la renta. Marcos Mba aport¨® incluso uno de los viejos DNI que a¨²n conserva, y Adelina Kola su pasaporte caducado. De momento no han obtenido respuesta y su nerviosismo aumenta d¨ªa a d¨ªa. En el Pa¨ªs Vasco hay al menos ocho casos m¨¢s de espa?oles que no existen ante la ley.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.