Concertada-P¨²blica
En los ¨²ltimos d¨ªas se pide a la Consejer¨ªa de Educaci¨®n de la Junta de Andaluc¨ªa el aumento de plazas concertadas en los centros privados de la zona de Triana, especialmente en los Salesianos. Creemos necesario hacer estas puntualizaciones:
Agradecen los hermanos mayores de las hermandades de Triana la labor desarrollada por los Salesianos, olvidando y omitiendo el trabajo realizado en los colegios p¨²blicos Elena Canel, Jos¨¦ Mar¨ªa del Campo, San Jacinto, El Turru?uelo o en los institutos B¨¦cquer, Vicente Aleixandre o Triana. ?Es que estos centros no han formado a generaciones de alumnos? Les puedo asegurar que s¨ª.
Se argumenta la preocupaci¨®n de los padres por dar a sus hijos la mejor educaci¨®n posible. Estamos de acuerdo, pero esa es una preocupaci¨®n de todos los padres en cualquier barrio y en cualquier nivel sociocultural. Y si en alg¨²n caso no es as¨ª, es obligaci¨®n de la Administraci¨®n educativa velar por que todos los ni?os tengan esa adecuada educaci¨®n.
Se aducen tambi¨¦n motivos ideol¨®gicos para elegir centros religiosos. ?Es seguro que esos son los motivos de la totalidad de los padres? Todos sabemos que los motivos son m¨¢s bien sociales: el deseo de que nuestros hijos se relacionen con otros ni?os de caracter¨ªsticas sociales similares. Es ¨¦ste un deseo respetable, pero no exigible a una Administraci¨®n que debe cuidar de que no se produzca marginaci¨®n y de dotar a todos los ciudadanos de las mismas oportunidades.
A lo largo de a?os, con el esfuerzo de los profesionales de la ense?anza y con una fuerte inversi¨®n econ¨®mica, se ha ido formando una red de centros p¨²blicos de gran calidad en instalaciones y profesorado. No podemos permitir que no se haga un uso ¨®ptimo de esa inversi¨®n realizada con fondos p¨²blicos. Ni como ense?antes ni como ciudadanos, podemos permitir que se forme una doble red de centros sostenidos con fondos p¨²blicos con una clara separaci¨®n del alumnado por motivos socioecon¨®micos o culturales. Al contrario, es deber de la Administraci¨®n educativa, y as¨ª debemos exigirlo, continuar invirtiendo para proveer a nuestra sociedad de una ense?anza de calidad, que abarque a todo el arco social con los mismos medios y oportunidades para todos los alumnos, y donde cada centro elabore su proyecto de acuerdo con las necesidades de su entorno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.