La nueva contabilidad endurece la participaci¨®n industrial de la banca
La UE unifica y "reorganiza" los actuales criterios contables

Las entidades financieras tendr¨¢n que poseer al menos el 20% de una empresa para poder contabilizar los beneficios que obtenga por esa participaci¨®n en sus cuentas de resultados. Hasta la fecha, la limitaci¨®n est¨¢ en el 3%. Las Normas Internacionales de Contabilidad (IAS, en ingl¨¦s), obligatorias desde 2005, endurecen significativamente la relaci¨®n entre banca y empresas y puede abrir un camino para vender participaciones.
La nueva IAS, que pretende armonizar la contabilidad en toda la UE, ya se ha convertido en un quebradero de cabeza para los directores financieros de bancos y cajas de ahorros y su aplicaci¨®n puede reorientar la estrategia de muchas entidades. Desde hace unos meses, mantienen reuniones peri¨®dicas con representantes del Banco de Espa?a para analizar cu¨¢l ser¨¢ el impacto en sus sistemas contables.
Aunque todav¨ªa no se ha llegado a un acuerdo definitivo en el comit¨¦ contable de la UE, se dan por seguro tres modificaciones que afectar¨¢n a la puesta en equivalencia; la valoraci¨®n mensual, seg¨²n la Bolsa, de las participaciones en sociedades y la contabilizaci¨®n de los fondos de comercio.
Una de las medidas m¨¢s significativas ser¨¢ el endurecimiento de la puesta en equivalencia (una norma que permite a las entidades financieras apuntarse los beneficios proporcionales a la participaci¨®n que tiene siempre que sea superior al 3%). En el futuro, para anotarse los resultados de la participada se exigir¨¢ controlar el 20% del capital o tener una influencia significativa en la gesti¨®n, a trav¨¦s de un n¨²mero relevante de consejeros, cuesti¨®n que puede tener colusi¨®n con la nueva normativa de OPA que obliga a lanzar una oferta siempre que se demuestre que puede tener el control de una sociedad.
El Banco de Espa?a deber¨¢ concretar lo que es "influencia en la gesti¨®n", pero algunas entidades conf¨ªan en que si se controla m¨¢s del 5% del capital de una empresa cotizada o se tiene m¨¢s de un consejero, la instituci¨®n supervisora permita seguir anotando los resultados por puesta en equivalencia.
La situaci¨®n no es balad¨ª porque tanto las grandes entidades como las cajas medianas, se han dedicado a comprar acciones para reforzar sus resultados con los beneficios de las m¨¢s grandes empresas, ahora que han ca¨ªdo los m¨¢rgenes del negocio. Otro cambio radical ser¨¢ que las inversiones de bancos o cajas en empresas cotizadas, que no est¨¦n incluidas por puesta en equivalencia, se deber¨¢n valorar cada mes en referencia a la evoluci¨®n burs¨¢til de la compa?¨ªa. Si la inversi¨®n se deprecia, se descontar¨¢ de los recursos propios en cuanto al c¨¢lculo de los ratios de solvencia y si mejora, su sumar¨¢n.
"No cabe duda que puede introducir volatilidad a las cuentas de resultados, con la actual situaci¨®n de los mercados", indica un ejecutivo de un gran banco, "lo que desanima a mantener inversiones industriales". La Caixa ya est¨¢ repensado la estrategia de su gran grupo industrial.
La parte positiva ser¨¢ que los fondos de comercio, que expresan la diferencia entre lo que paga el comprador y el valor en libros de lo adquirido, no se deber¨¢n amortizar si la participada no contabiliza por puesta en equivalencia. Se valorar¨¢n los fondos de comercio una vez al a?o.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
