El Congreso endurece por unanimidad las penas contra los maltratadores
Los parlamentarios elevan a delito las faltas por agresi¨®n f¨ªsica y ps¨ªquica
La lucha contra la violencia dom¨¦stica se refuerza. La Comisi¨®n de Justicia del Congreso acord¨® ayer considerar delito, y no falta, las agresiones f¨ªsicas y el "menoscabo ps¨ªquico", lo que facilitar¨¢ que los jueces acuerden medidas cautelares ante las denuncias de esos hechos. Estas modificaciones del C¨®digo Penal permitir¨¢n a los jueces dictar prisi¨®n provisional si consideran que el agresor pone en peligro la integridad de la v¨ªctima.
Todos los grupos parlamentarios que trabajan en la subcomisi¨®n de violencia dom¨¦stica y que han elaborado la orden de protecci¨®n contra las maltratadas dieron ayer otro paso adelante en la lucha contra esta lacra social. Para ello realizaron varias modificaciones en el C¨®digo Penal que perseguir¨¢n de forma m¨¢s contundente a los agresores.
La Comisi¨®n aprob¨® una enmienda transaccional (la presenta un grupo y sobre ella los otros realizan modificaciones) en la que concluyen que el agresor que amenace de modo leve con armas y otros instrumentos peligrosos ser¨¢ castigado con la pena de tres meses a un a?o de prisi¨®n o con trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 80 d¨ªas.
Lo mismo suceder¨¢ con la violencia o "menoscabo ps¨ªquico" que repercuta en la salud de la v¨ªctima.
Las asociaciones de mujeres llevaban a?os solicitando estas modificaciones, aunque su petici¨®n principal, una ley integral, que ataque el problema de ra¨ªz, todav¨ªa no se ha cumplido.
La retirada de armas y del permiso de ¨¦stas de forma inmediata cuando el agresor cometa un delito es otra de las las modificaciones aprobadas para velar por la integridad de las mujeres maltratadas y de cualquier v¨ªctima de la violencia dom¨¦stica.
La Comisi¨®n aprob¨® la propuesta de CiU de considerar como agravante que las amenazas con armas se realicen en presencia de menores, en el domicilio familiar o en el de las v¨ªctimas. En estos casos los jueces impondr¨¢n las penas en su grado superior. Lo mismo suceder¨¢ si el delito de amenazas se comete quebrantando una pena, una medida cautelar o de seguridad. El juez tambi¨¦n podr¨¢ dictar prisi¨®n provisional para el agresor si considera que la libertad de ¨¦ste supone un peligro para la integridad de la v¨ªctima.
Un nuevo camino
La diputada de CiU, Merc¨¦ Pigem, cree que las modificaciones acordadas "suponen un nuevo camino para luchar contra la violencia dom¨¦stica". Pigem lament¨® que hasta ahora todas estas denuncias se tramitaban como faltas, por lo que los jueces no pod¨ªan tomar ning¨²n tipo de medidas para proteger a las v¨ªctimas de estas agresiones.
Los cambios en el C¨®digo Penal permitir¨¢n al juez, si lo cree necesario para la salvaguarda de los menores, disponer de la inhabilitaci¨®n especial para el ejercicio de la patria potestad, tutela, guarda o acogimiento de entre seis meses y tres a?os.
Estas medidas dan cabida a las agresiones perpetradas por aquellos que tienen o han tenido una relaci¨®n de afectividad sin que sea requisito que haya convivencia entre v¨ªctima y agresor.
El ministro de Justicia, Jos¨¦ Mar¨ªa Michavila, expres¨® ayer su satisfacci¨®n tras el acuerdo un¨¢nime de todos los grupos parlamentarios para la reforma del C¨®digo Penal en asuntos de violencia dom¨¦stica. Michavila asegur¨® que a partir de ahora el Estado de Derecho "amparar¨¢ y proteger¨¢ m¨¢s y mejor" a las v¨ªctimas de la violencia dom¨¦stica. Record¨® que las reformas del C¨®digo Penal de 1995 supondr¨¢n un instrumento imprescindible para la protecci¨®n de las maltratadas.
La diputada socialista, Micaela Navarro,tambi¨¦n mostr¨® su satisfacci¨®n y record¨® que muchas de estas propuestas las han hecho llegar las asociaciones de mujeres, "que son las que m¨¢s sufren".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Violencia dom¨¦stica
- VII Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica justicia
- Congreso Diputados
- Comisiones parlamentarias
- Violencia
- Legislaci¨®n espa?ola
- Legislaturas pol¨ªticas
- Actividad legislativa
- Parlamento
- C¨®digo penal
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Normativa jur¨ªdica
- Problemas sociales
- Espa?a
- Legislaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sucesos
- Sociedad
- Justicia