Una casa urbana en un entorno rural obtiene el Premio FAD
Una segunda residencia, la Casa Garriga-Poch, creada por Arturo Frediani, obtuvo ayer el Premio FAD de arquitectura. La vivienda, construida en un 95% con materiales reciclables, se sit¨²a en Lles de Cerdanya, una peque?a poblaci¨®n medieval del Pirineo catal¨¢n. La capacidad del arquitecto de adaptar el concepto de vivienda urbana a un contexto rural ha sido fundamental a la hora de otorgar el premio, coment¨® Alejandro Zaera-Polo, presidente del jurado. La vivienda premiada - el primer edificio construido por este joven arquitecto que ya obtuvo en 1998 un Premio FAD de arquitectura exterior - "intenta casar dos conceptos que en un principio parecen antag¨®nicos, el arte contempor¨¢neo y el entorno medieval", dijo Frediani.
"Resulta ejemplar la forma en que introduce una segunda residencia propia de la cultura urbana en un entorno muy protegido que se sit¨²a dentro de la forma de vida rural", explic¨® Zaera-Polo. Junto a ¨¦l, integraban el jurado de esta edici¨®n Joaqu¨ªn Espa?ol, Bet Figueras, Francesc Figueras, Ll¨¤tzer Moix, Jon Montero, Francesc Rif¨¦ y Mar?al Roig.
El arquitecto Pepe Cort¨¦s obtuvo el premio de interiorismo por el dise?o de la tienda de Caixaf¨°rum, el centro cultural de la Fundaci¨®n La Caixa en Barcelona, "realizada con una econom¨ªa de medios". El Sendero del Pinar de la Algaida en el Puerto de Santa Mar¨ªa, de los arquitectos Ram¨®n Pic¨® Valimana y Javier L¨®pez Rivera, consigui¨® el premio de espacios exteriores "por la forma inteligente de recuperar un espacio natural poniendo en valor las caracter¨ªsticas del lugar". El dise?o de la exposici¨®n Gaud¨ª,la b¨²squeda de la forma, de Llu¨ªs Pau, mereci¨® el premio de espacios ef¨ªmeros "por la eficacia pedag¨®gica con que descubre y revaloriza la estructura existente bajo la piel de la arquitectura de Gaud¨ª".
Arquitectura heterog¨¦nea
Zaera-Polo defendi¨® "la riqueza de posibilidades que presenta la arquitectura en la pen¨ªnsula Ib¨¦rica frente a un entorno cada vez m¨¢s homologado y homog¨¦neo. Espa?a produce actualmente la mejor arquitectura del mundo por su diversidad". El jurado de este a?o ha premiado precisamente "la capacidad de los arquitectos de crear alternativas, primando el contexto donde se sit¨²an las obras frente a un determinado estilo", dijo el presidente del jurado. Zaera-Polo a?adi¨® que han decidido no primar un car¨¢cter com¨²n a la hora de seleccionar las 35 obras finalistas a estos premios, entre las que se encontraban trabajos de Josep Llin¨¤s, Enric Miralles y Jorge Oteiza. "Si se han elegido estos proyectos es porque han crecido en su entorno, en lugar de ser el producto de una idea del arquitecto".
Los premios se entregaron ayer en la sede del FAD en Barcelona, donde permanece hasta finales de julio una exposici¨®n fotogr¨¢fica con todas las obras finalistas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.