La Junta conf¨ªa en que la agricultura ecol¨®gica pase del 4% al 10% de la superficie cultivada en cinco a?os
El consejero de Agricultura y Pesca, Paulino Plata, confi¨® ayer en que la agricultura ecol¨®gica en Andaluc¨ªa ocupe el 10% del total de superficie cultivada en la comunidad en los pr¨®ximos cinco a?os. Actualmente, las 257.470 hect¨¢reas suponen el 4% de la superficie cultivada en la comunidad aut¨®noma, la segunda en extensi¨®n despu¨¦s de Extremadura. Las 190 empresas manufactureras que tratan la producci¨®n de las 4.000 explotaciones sit¨²an a Andaluc¨ªa en el segundo lugar despu¨¦s de Catalu?a en el apartado de elaboraci¨®n.
Aunque la extensi¨®n de este cultivo ecol¨®gico se ha incrementado a raz¨®n de 17.000 hect¨¢reas anuales, el consejero consider¨® la cuota del 10% un "reto perfectamente razonable" bajo el Plan Estrat¨¦gico de la Agricultura Ecol¨®gica y el nuevo decreto para el sector, aprobado el pasado martes en Consejo de Gobierno. Con ello, Andaluc¨ªa se convierte en la primera comunidad espa?ola en regular el sector, precis¨® Plata.
El nuevo decreto incorpora la creaci¨®n del Consejo Andaluz de Producci¨®n Ecol¨®gica, que sustituye al Comit¨¦ Andaluz de Agricultura Ecol¨®gica, y que prestar¨¢ asesoramiento t¨¦cnico y fijar¨¢ los criterios para la ordenaci¨®n del sector. El consejero de Agricultura precis¨® que la normativa trata de simplificar los excesivos tr¨¢mites burocr¨¢ticos para la implantaci¨®n de una explotaci¨®n ecol¨®gica, aunque puntualiz¨® que es un sector en el que los controles "son necesarios" al estar sujeto a controles de calidad y certificaciones de productos diferentes de los cultivos convencionales.
Plata a?adi¨® que la Consejer¨ªa de Agricultura prepara un sistema inform¨¢tico de control y gesti¨®n de ayudas para que la documentaci¨®n de los agricultores se pueda tramitar a trav¨¦s de Internet. "Es una especie de modelo de administraci¨®n digital", explic¨®. El decreto tambi¨¦n habilita a empresas privadas, autorizadas por la Administraci¨®n, a que se encarguen de la certificaci¨®n de los productos ecol¨®gicos.
Estas medidas permitir¨¢n, seg¨²n Plata, una mayor estructuraci¨®n del sector. El consejero destac¨® el apoyo al plan que han mostrado los agentes sociales y econ¨®micos implicados: organizaciones profesionales, consumidores, entidades certificadoras, centros de investigaci¨®n, asociaciones empresariales y ecologistas.
Aunque los datos de crecimiento en la producci¨®n ecol¨®gica elevan el valor de ¨¦sta a 20 millones de euros, un 250% de aumento desde 1995, el destino principal de la producci¨®n andaluza sigue siendo el exterior, el 75% de la agricultura ecol¨®gica. Por contra, el 50% de los productos ecol¨®gicos consumidos en Espa?a proceden de pa¨ªses europeos y el ¨ªndice de consumo de productos ecol¨®gicos s¨®lo supone el 1% del sector agroalimentario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.