Vasily Bykov, defensor de los derechos humanos en Bielorrusia
El escritor bielorruso Vasily Bykov falleci¨® v¨ªctima del c¨¢ncer a los 79 a?os de edad en Minsk el pasado 22 de junio. La desaparici¨®n de este importante autor, que se destac¨® por abordar en clave humana el tema de la II Guerra Mundial, coincidi¨® casualmente con el 62? aniversario de la invasi¨®n alemana de la Uni¨®n Sovi¨¦tica.
Bykov, que desde los a?os setenta traduc¨ªa ¨¦l mismo sus libros del bielorruso al ruso, naci¨® en una familia campesina de la aldea de Bychki, en la regi¨®n de Vitebsk. Tras marchar voluntario al frente en 1942, fue herido en combate en varias ocasiones y s¨®lo se desmoviliz¨® del Ej¨¦rcito en 1955.
El escritor, que comenz¨® su trayectoria profesional dedic¨¢ndose a la s¨¢tira, adquiri¨® fama en la ¨¦poca del deshielo que sigui¨® a la muerte de Stalin. Abord¨® los tab¨²es relacionados con la guerra y trat¨® este tema desde la perspectiva del hombre de a pie, ya fuera el soldado o el desertor.
Su primera obra, El grito de la cig¨¹e?a, se public¨® en 1960. Sigui¨® despu¨¦s El rencor y El tercer cohete, Los muertos no sufren, as¨ª como la colecci¨®n de relatos El puente de Kruglianski. Otras obras suyas fueron Ir y no volver, Sobrevivir hasta el amanecer y El obelisco.
Poseedor de las m¨¢s altas distinciones del Estado sovi¨¦tico, entre ellas el Premio Lenin, Bykov sufri¨®, como otros escritores de su pa¨ªs, el impacto del accidente nuclear de Chernobil y recogi¨® esta cat¨¢strofe en su obra Pozo de lobos, que fue publicada en 1999.
Fue miembro del Congreso de los Diputados Populares de la URSS (el superparlamento creado por Mija¨ªl Gorbachov) entre 1989 hasta la desintegraci¨®n de la Uni¨®n Sovi¨¦tica en 1991.
Su compromiso con la defensa de los derechos humanos le convirti¨® en un personaje inc¨®modo para el actual presidente de Bielorrusia, Alex¨¢ndr Lukashenko. Marginado del mundo oficial y v¨ªctima de peque?as y bajas intrigas, Bykov huy¨® de la miseria intelectual y material de su pa¨ªs y, desde 1998, pasaba largas temporadas en el extranjero, lo que le permit¨ªa continuar sus actividades creativas en un ambiente acogedor. Tras residir en Finlandia, Alemania y la Rep¨²blica Checa, Bykov regres¨® recientemente a Minsk, ya gravemente enfermo.
En una entrevista con Radio Europa Libre en 2000, Bykov manifest¨®: "Todo lo que hacen Alex¨¢ndr Lukashenko y su r¨¦gimen est¨¢ dirigido a liquidar totalmente la soberan¨ªa de Bielorrusia", y le acus¨® de querer acabar con la cultura, la literatura y la lengua nacional de Bielorrusia. El escritor se opon¨ªa al proyecto de uni¨®n entre Bielorrusia y Rusia, por considerar que ambos pa¨ªses son totalmente diferentes.
Pero a pesar de que, en vida, el escritor no escatimara estas cr¨ªticas al presidente Lukashenko, ¨¦ste encarg¨® al ministro de Cultura de Bielorrusia que organizase el funeral de Bykov. Lukashenko elogi¨® al escritor y asoci¨® su nombre con "el anhelo del pueblo bielorruso de vivir en un pa¨ªs libre e independiente".-

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
