El Supremo autoriza la edificaci¨®n en los l¨ªmites de las Salinas de Calp
La sentencia se?ala que se trata de propiedad privada y no de un bien de dominio p¨²blico
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casaci¨®n presentado por la direcci¨®n general de Costas del Ministerio de Medio Ambiente en el que solicitaba que las salinas de Calp y su entorno fuesen declarados "bien de dominio p¨²blico mar¨ªtimo terrestre", seg¨²n indic¨® ayer el Ayuntamiento. La sentencia permite desarrollar la urbanizaci¨®n del Saladar en los lindes del humedal, donde se han previsto edificios hasta de 15 alturas, ya que "son de propiedad privada".
La decisi¨®n del Tribunal Supremo permite desbloquear el plan de actuaci¨®n integrada (PAI) del Saladar que prev¨¦ la construcci¨®n en los alrededores de las salinas de edificios con 15 plantas de altura. Las salinas de Calp, incluidas en el cat¨¢logo de zonas h¨²medas de la hasta ahora Consejer¨ªa de Medio Ambiente, no cuentan, a diferencia de los parques naturales, con un per¨ªmetro amplio de protecci¨®n para amortiguar la influencia de determinadas actividades que puedan aumentar la presi¨®n sobre las ¨¢reas protegidas. El PAI del Saladar ha sido criticado en numerosas ocasiones por la Asociaci¨®n Cultural y Ecologista de Calp y por los grupos de oposici¨®n del Ayuntamiento, donde gobierna con mayor¨ªa absoluta el Partido Popular. El agente urbanizador que ha propuesto el PAI es Eurmed, una firma relacionada con el ex edil de Esquerra Unida, Manuel Roura.
La sentencia del Tribunal Supremo se?ala que los lindes de las salinas "son de propiedad privada, anulando su deslinde de la zona mar¨ªtima terrestre", ya que "no hay prueba de que los terrenos ocupados por las salinas fueran un d¨ªa una marisma". La decisi¨®n del alto tribunal indica que por ser inundado mediante un canal "no hay prueba de que se est¨¦ ante un terreno naturalmente inundable y que esas inundaciones por las mareas hayan sido impedidas por medios naturales".
La resoluci¨®n del Tribunal Supremo confirma la sentencia dictada en su d¨ªa por la Audiencia Nacional en 1996, que rechaz¨® la declaraci¨®n de las salinas y su entorno como zona mar¨ªtimo terrestre y dio la raz¨®n a los propietarios de las mismas que a?os antes hab¨ªan iniciado varias demandas para poder conservar la titularidad de un terreno que hab¨ªa albergado con anterioridad una industria de extracci¨®n de sal.
El Ayuntamiento de Calp, tras conocer la sentencia del Tribunal Supremo, insisti¨® en que est¨¢ garantizada la protecci¨®n de la zona h¨²meda, ya que cuenta con los mecanismos jur¨ªdicos y urban¨ªsticos para que las salinas puedan ser disfrutadas por todos los ciudadanos. El Consistorio record¨® que el Plan General de Ordenaci¨®n Urbana declara las salinas, aunque no sus lindes, como "zona no urbanizable de especial protecci¨®n".
Carlos Arribas, portavoz de Ecologistas en Acci¨®n, indic¨® ayer que "desgraciadamente se puede hacer bien poco" para evitar la urbanizaci¨®n de los alrededores de las salinas de Calp. "Creo que desgraciadamente llegamos tarde y s¨®lo cabe que el proyecto de reparcelaci¨®n tenga mayor respeto hacia el medio ambiente", prosigui¨® Arribas, "y eso tambi¨¦n depende del Ayuntamiento".
Para el portavoz de Ecologistas en Acci¨®n, aunque es dif¨ªcil, se podr¨ªa intentar una permuta o la compra de los terrenos para evitar "la barbaridad urban¨ªstica", ya que la extinta Consejer¨ªa de Medio Ambiente renunci¨® a unificar las salinas de Calp y el Penyal d'Ifac como lugar de inter¨¦s comunitario, lo que hubiese permitido ampliar la zona protegida.
El reci¨¦n nombrado consejero de Urbanismo y Vivienda, Rafael Blasco, que s¨®lo lleva en su cargo algo m¨¢s de un d¨ªa, se comprometi¨® ayer a ponerse al d¨ªa para analizar la situaci¨®n creada por la sentencia del Tribunal Supremo.
Las salinas de Calp han estado en el centro de una larga pol¨¦mica urban¨ªstica, que se remonta a cerca de 15 a?os atr¨¢s, cuando ya hubo un intento de desecar la zona h¨²meda y recalificar los terrenos como urbanizables, que se hallan ubicados en una de las zonas costeras m¨¢s apetecibles para los promotores. El intento de urbanizar las salinas acab¨® en el llamado caso Calpe, a ra¨ªz del cual el entonces consejero de Obras P¨²blicas socialista Rafael Blasco fue destituido por Joan Lerma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.