Condenado a prisi¨®n un ex general argentino por apolog¨ªa de tortura
Su¨¢rez Mason declar¨® que la dictadura deb¨ªa haber legalizado los malos tratos a detenidos
El ex general y comandante del Primer Cuerpo del Ej¨¦rcito de Tierra durante la dictadura militar, Carlos Guillermo Su¨¢rez Mason, fue condenado a tres a?os y medio de prisi¨®n en juicio oral y p¨²blico por violaci¨®n a la ley antidiscriminatoria y apolog¨ªa del delito. Su¨¢rez Mason dijo que la dictadura militar debi¨® haber "legalizado" la tortura a los ciudadanos secuestrados "para cubrir algunos excesos, como hacen los jud¨ªos, que dan unas palizas de muerte".
Estas declaraciones se encuentran en la entrevista que public¨® el semanario argentino Noticias en octubre de 1996. Pajarito Su¨¢rez Mason, como se le conoce entre los miembros retirados de las fuerzas armadas, fue finalmente condenado por lo que dijo y no por lo que hizo. El ex general, sujeto a una prisi¨®n preventiva en su domicilio por ser mayor de 70 a?os, sigue bajo proceso, acusado de participar en el robo de ni?os nacidos en cautiverio o secuestrados junto con sus padres entre 1976 y 1983. Se le imputa tambi¨¦n en otro expediente por su responsabilidad en el asesinato de un grupo de dirigentes de los Montoneros, la guerrilla peronista, que intentaba volver clandestinamente al pa¨ªs en 1979.
Su¨¢rez Mason reconoci¨® en la entrevista que ten¨ªa "prevenci¨®n" contra los jud¨ªos y su "poder mundial" y descalific¨® al ex militante de la derecha peronista Guillermo Patricio Kelly, de quien dijo: "Es un hombre que no me merece respeto, m¨¢s ahora que est¨¢ al servicio de los jud¨ªos". Su defensora oficial, Perla Mart¨ªnez de Buck, aleg¨® que en sus declaraciones sobre la legalizaci¨®n de la tortura Su¨¢rez Mason se hab¨ªa referido a la autorizaci¨®n de la Corte Suprema de Israel a ejercer "presi¨®n f¨ªsica" sobre los detenidos.
Abrumado por la evidencia y la declaraci¨®n del ¨²nico testigo -el periodista que elabor¨® la entrevista con las conversaciones que mantuvo "fuera de registro"-, el ex general pidi¨® la palabra al presidente del tribunal para justificarse: "No soy antisemita, no ha sido mi intenci¨®n agraviar a ninguna comunidad". Su "prevenci¨®n" contra los jud¨ªos se debi¨® a una "mala experiencia" en el trato personal con el empresario David Graiver y el periodista Jacobo Timerman.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.