La inversi¨®n valenciana en los pa¨ªses candidatos a la UE apenas suma 1,5 millones
La deslocalizaci¨®n industrial puede ser el futuro pero, desde luego, no es el pasado. Las inversiones productivas de los industriales de la Comunidad Valenciana en los diez pa¨ªses candidatos a la adhesi¨®n a la Uni¨®n Europea apenas suman 1,56 millones de euros en los ¨²ltimos cuatro a?os, seg¨²n datos de la Secretar¨ªa de Estado de Comercio distribuidos ayer por Cierval. Y Polonia fue pr¨¢cticamente el ¨²nico destinatario de esas inversiones. La Rep¨²blica Checa apenas recibi¨® 46.000 euros, una inyecci¨®n casi testimonial.
El ¨²nico movimiento financiero de cierta importancia entre la Comunidad Valenciana y los diez pa¨ªses de la ampliaci¨®n fue una transferencia financiera, no una inversi¨®n productiva, se registr¨® en el a?o 2000 por un montante de 1.166 millones de euros y que tuvo como destino Hungr¨ªa.
Tales datos constituyen el punto de partida de unas jornadas organizadas por la patronal auton¨®mica sobre El reto de la ampliaci¨®n europea para la empresa de la Comunidad Valenciana convocadas hoy en Valencia, que pretenden estimular los intercambios comerciales y la cooperaci¨®n econ¨®mica con una serie de pa¨ªses que son rivales naturales de gran parte del tejido industrial valenciano.
Las inversiones productivas del conjunto de los industriales espa?oles en los mismos pa¨ªses y en el mismo plazo asciende a 570 millones de euros. Un dato que pone de manifiesto el escaso inter¨¦s relativo demostrado por los empresarios valencianos a la hora de establecer sus factor¨ªas en los ocho pa¨ªses del Este de Europa que aspiran a integrarse en la Uni¨®n Europea junto a Malta y Chipre.
Socios con futuro
Polonia, el mayor de los aspirantes, destaca como el primer socio comercial de Espa?a entre los diez aspirantes. Las exportaciones espa?olas a Polonia han seguido una senda ascendente desde 1999 y rozaban los 1.300 millones de euros en 2002, seg¨²n datos provisionales de la Secretar¨ªa de Estado de Comercio. Siguen la Rep¨²blica Checa, Hungr¨ªa, Eslovaquia y Eslovenia, por ese orden, como mercados relevantes para las exportaciones espa?olas. Sorprende, por tama?o y poblaci¨®n, la importancia relativa de las exportaciones espa?olas a Chipre y Malta.
Los diez pa¨ªses candidatos a la adhesi¨®n compran y venden en la actualidad pr¨¢cticamente lo mismo a la UE que al resto del mundo. Pero todo indica que la futura integraci¨®n estimular¨¢ los intercambios con los socios europeos.
La renta per c¨¢pita de los residentes en la zona griega de Chipre es la ¨²nica que comparaba con la espa?ola seg¨²n los datos correspondientes a 2001, seguida de cerca por Eslovenia. Sin embargo, la renta per c¨¢pita de Polonia en el mismo a?o era inferior a la mitad de la espa?ola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones auton¨®micas
- Europa oriental
- Ampliaciones UE
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica exterior
- Europa este
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Uni¨®n Europea
- Comunidad Valenciana
- Organizaciones internacionales
- Europa
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas