La Comunidad Valenciana queda descolgada del corredor ferroviario mediterr¨¢neo que baraja la UE
La comisaria de Transportes y vicepresidenta de la Uni¨®n Europea, la espa?ola Loyola de Palacio, se comprometi¨® el pasado febrero con el entonces candidato y ahora presidente de la Generalitat, Francisco Camps, a alentar la conexi¨®n ferroviaria por AVE entre la Comunidad Valenciana y Francia. Sin embargo, el Informe Van Miert, elaborado por un grupo de expertos nombrados por los gobiernos de los 15 pa¨ªses de la UE y destinado a revisar y reordenar las inversiones prioritarias en infraestructuras, deja a la Comunidad Valenciana descolgada del corredor mediterr¨¢neo, s¨®lo contemplado de Tarragona hacia el norte. La conexi¨®n entre Castell¨®n y Tarragona, seg¨²n las ¨²ltimas decisiones aprobadas por el Ministerio de Fomento, ser¨¢ de ancho ib¨¦rico y enlazar¨ªa con el AVE a Barcelona a trav¨¦s de un intercambiador de ejes instalado en la provincia catalana.
En cuanto al proyecto del AVE entre Madrid y Valencia, que el gobierno valenciano espera inaugurar en 2007, ¨¦ste se convierte en una l¨ªnea de alta velocidad con buena parte del trazado en l¨ªnea convencional aunque adaptado a velocidades altas. Es decir, nada que ver con la l¨ªnea de nueva construcci¨®n del Madrid-Sevilla o el Madrid-Barcelona.
Este grupo de expertos, dirigidos por el ex comisario de Transportes Karel Van Miert han estudiado desde el pasado diciembre m¨¢s de 100 proyectos de infraestructuras propuestos por los diferentes pa¨ªses miembro y los ha reagrupado en funci¨®n de su adecuaci¨®n a la pol¨ªtica europea de transportes, su valor a?adido, el realismo de su calendario, sus perspectivas de financiaci¨®n y, sobre todo, el compromiso de cada gobierno.
El balance en el caso valenciano es decepcionante, a juicio del director del Instituto de Rob¨®tica de la Universidad de Valencia, Gregorio Mart¨ªn. El informe deja adem¨¢s en el aire las conexiones transpirenaicas entre Francia y Espa?a a la espera de que los dos pa¨ªses alcancen un acuerdo satisfactorio. El gobierno franc¨¦s ya evidenci¨® hace unos meses su desinter¨¦s por la ejecuci¨®n de las conexiones ferroviarias entre ambos pa¨ªses por Catalu?a y por Arag¨®n. En abril pasado, las negociaciones para la construcci¨®n de un t¨²nel entre Figueres y Perpi?¨¢n (t¨²nel de Perth¨²s) se detuvieron y no se han retomado. La explicaci¨®n a este desinter¨¦s de Francia por la construcci¨®n del t¨²nel ser¨ªa econ¨®mica, dado que esta v¨ªa ampl¨ªa la salida de mercanc¨ªas espa?olas hacia el resto de Europa.
Cuello de botella
La situaci¨®n al sur de los Pirineos es insostenible por lo que se refiere a los tr¨¢ficos de mercanc¨ªas. El corredor mediterr¨¢neo es fundamentalmente un eje de paso m¨¢s de mercanc¨ªas que de pasajeros y se encuentra al l¨ªmite. Los dos ¨²nicos pasos entre Espa?a y Francia son Ir¨²n y La Jonquera. Por este ¨²ltimo enclave fronterizo pasa un cami¨®n de mercanc¨ªas cada siete segundos por lo que el ferrocarril parece la ¨²nica soluci¨®n a este cuello de botella, seg¨²n Mart¨ªn.
Hoy est¨¢ prevista una cumbre hispano-francesa, de la que se espera alg¨²n avance. "Los humores de Par¨ªs, como la cumbre no lo remedie, va de mal en peor", advierte el responsable del Instituto de Rob¨®tica. "El t¨²nel entre Figueres y Perpignan sigue esperando decisiones y los franceses han sido muy claros en todos sus documentos. Su salida al mediterr¨¢neo es Marsella y quieren quitarse los camiones espa?oles que congestionan su red viaria, por eso quieren poner peaje a los camiones en todas sus carreteras", explica Mart¨ªn. Seg¨²n este experto, el propio Informe Van Miert alude a la situaci¨®n cuando reconoce que los dos pa¨ªses no consiguen ponerse de acuerdo y ante la falta de decisiones habr¨ªa que optar por aumentar la capacidad de las carreteras".
Mart¨ªn concluye que el gobierno de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar sigue apostando en Bruselas por un modelo ferroviario radial en detrimento de corredores como el mediterr¨¢neo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reglamentos
- Relaciones auton¨®micas
- AVE
- Pol¨ªtica exterior
- Comunidades aut¨®nomas
- Tren alta velocidad
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Transporte urbano
- Comunidad Valenciana
- Uni¨®n Europea
- Rutas transporte
- Trenes
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Justicia deportiva
- Transporte ferroviario
- Organizaciones internacionales
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Deportes
- Pol¨ªtica
- Transporte
- Administraci¨®n p¨²blica