Investigadas 24 cl¨ªnicas por usar b¨®tox ¡®pirata¡¯ tra¨ªdo de Corea del Sur para tratamientos de est¨¦tica
La Guardia Civil detiene a cuatro personas y pone bajo sospecha a otras 41 por traficar con medicamentos o suministrarlos sin la titulaci¨®n exigida
Tratamientos de belleza bajo sospecha. La Guardia Civil y la Agencia Tributaria (AEAT) investigan, desde hace dos a?os, una trama de importaci¨®n ilegal desde Corea del Sur de productos sanitarios utilizados en operaciones de est¨¦tica que ha terminado por salpicar a 24 cl¨ªnicas y pseudocl¨ªnicas de las provincias de C¨¢diz, Madrid, M¨¢laga, C¨®rdoba, Sevilla, Murcia y Alicante, seg¨²n ha informado este lunes el instituto armado. Entre el material de origen irregular intervenido en los registros hay 700 viales piratas de toxina botul¨ªnica, una sustancia popularmente conocida por el nombre comercial b¨®tox que es utilizada para disminuir las arrugas faciales y cuya administraci¨®n se ha convertido en una de las intervenciones de belleza m¨¢s demandada en el mundo, seg¨²n la Sociedad Espa?ola de Medicina Est¨¦tica (SEME).
De los centros investigados, 19 operaban de modo clandestino ¨Den la mayor¨ªa de los casos en la trastienda de peluquer¨ªas y locales de manicura, pero tambi¨¦n pisos¨D y con personal que no ten¨ªa la titulaci¨®n exigida para suministrarlo. Las otros cinco son cl¨ªnicas que contaban con las autorizaciones legales para ejercer y que adquir¨ªan estos productos en el mercado negro por su menor precio, seg¨²n detallan fuentes cercanas a las pesquisas. Los agentes buscan ahora posibles v¨ªctimas que hubieran sido tratadas con estos medicamentos sin garant¨ªas, despu¨¦s de constatar que al menos cinco pacientes que los recibieron productos importados ilegalmente por la trama hab¨ªan sufrido secuelas. Entre los efectos negativos m¨¢s habituales est¨¢ la ca¨ªa del p¨¢rpado o una par¨¢lisis facial temporal.
El operativo se ha saldado con la detenci¨®n el pasado 12 de diciembre de cuatro personas, entre ellos dos ciudadanos de nacionalidad rusa y un ucranio asentados en M¨¢laga y Alicante respectivamente a los que se consideran los cabecillas de la organizaci¨®n y que se encargaban presuntamente de importar ilegalmente, principalmente desde el pa¨ªs asi¨¢tico, medicamentos y productos sanitarios que no cumplen los est¨¢ndares de la UE a trav¨¦s del puerto y el aeropuerto de Sevilla para luego venderlos en Espa?a y Portugal. El cuarto detenido es el responsable de una pseudocl¨ªnica situada en una peluquer¨ªa de Madrid al que se le intervino gran cantidad de estos productos en unas condiciones lamentables de conversaci¨®n. Todos ellos han quedado en libertad con medidas cautelares, como la retirada de pasaporte y comparecencias peri¨®dicas en el juzgado.
Adem¨¢s, hay otras 41 personas investigadas, entre ellas las que ejerc¨ªan labores sanitarias sin tener la titulaci¨®n requerida, pero tambi¨¦n m¨¦dicos de las cl¨ªnicas que recib¨ªan a su nombre los paquetes. A todos ellos se les atribuyen delitos contra la salud p¨²blica, estafa, intrusismo profesional y pertenencia a organizaci¨®n criminal. La Guardia Civil considera que, tras los arrestos, la trama ha sido totalmente desarticulada, aunque no descarta una segunda fase para desmantelar otras redes de distribuci¨®n a gran escala en Espa?a de estos f¨¢rmacos.
En la operaci¨®n, la Guardia Civil ha aprehendido, adem¨¢s de los centenares de viales de b¨®tox, un millar de jeringuillas precargadas de ¨¢cido hialur¨®nico (tambi¨¦n usadas para eliminar arrugas), m¨¢s de 200 envases de lidoca¨ªna (un anest¨¦sico local), as¨ª como 275 viales de hialuronidasa (destinado a contrarrestar efectos negativos de algunos tratamientos), medicamente para blanquear le piel, hilos tensores y maquinaria espec¨ªfica para los tratamientos de est¨¦tica, entre ellas seis centrifugadoras para la obtenci¨®n de plasma rico en plaquetas a partir de la sangre de los pacientes (empleado para retrasar el envejecimiento de la piel). ¡°Todo ello, sin la trazabilidad, calidad y conservaci¨®n exigida para los productos oficiales, lo que les convierte en productos de riesgo¡±, destaca la Guardia Civil.
La bautizada como Operaci¨®n Kalopsia se inici¨® en 2023 despu¨¦s de que la Secci¨®n de Salud y Dopaje de la Unidad Central Operativa (UCO) recibiera, tras la denuncia de un paciente que hab¨ªa sufrido una reacci¨®n adversa, informaci¨®n de la existencia de varias centros clandestinos que ofertaban a trav¨¦s de las redes sociales tratamientos de est¨¦tica pese a no tener personal titulado. Su atractivo era el precio: cobraban poco m¨¢s de 200 euros cuando el tratamiento cuesta habitualmente a partir de los 400 euros. Mientras realizaban las pesquisas sobre estos centros, los agentes comprobaron que tanto en el puerto como en el aeropuerto de Sevilla se estaba produciendo un incremento importante de aprehensiones de paquetes con productos sanitarios que no ten¨ªan autorizaci¨®n para su comercializaci¨®n en Espa?a y que estaban relacionados directa o indirectamente con intervenciones de est¨¦tica.
En todos los casos, se trataba de sustancias que eran ofertadas a trav¨¦s de las p¨¢ginas webs de varias empresas del pa¨ªs asi¨¢tico ¨Ddonde su venta libre en farmacias es legal¨D y que la trama que los importaba intentaban colar en Espa?a en paquetes para los que declaraban un contenido diferente que les permitiera sortear los controles aduaneros o dentro de maletas. Una vez los recib¨ªan, los tres presuntos integrantes del grupo los almacenaban y comenzaban a ofertarlos, o bien a trav¨¦s de una p¨¢gina web, ahora clausurada, y de perfiles de redes sociales, o bien directamente gracias al boca a boca entre sus clientes. La red llevaba operando al menos cinco a?os y solo en los ¨²ltimos seis meses se estima que pudo introducir ilegalmente cerca de 5.000 viales de b¨®tox con un precio en origen de 650.000 euros que al llegar a Espa?a multiplicaban su valor hasta por tres. Parte de estos medicamentos iban enviados posteriormente a Portugal.
Los beneficios il¨ªcitos obtenidos con su venta eran despu¨¦s ingresados por los cabecillas en cuentas bancarias de terceros pa¨ªses, como Lituania y Bulgaria, supuestamente para su blanqueo. Junto a las detenciones, la Guardia Civil ha realizado cuatro registros en viviendas de San Pedro de Alc¨¢ntara (M¨¢laga) y Torrevieja (Alicante), y en la habitaci¨®n de un hotel de Cartagena (Murcia), as¨ª como las 24 inspecciones en las cl¨ªnicas y pseudocl¨ªnicas, en las que se han realizado 40 aprehensiones de medicamentos y productos sanitarios ilegales. Adem¨¢s de la UCO, en el operativo han participado otras unidades de la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera, adem¨¢s de contar con la colaboraci¨®n de la Agencia Espa?ola de Medicamentos, la Inspecci¨®n de Farmacia de la Junta de Andaluc¨ªa y de la Comunidad de Madrid y la Sociedad Espa?ola de Medicina Est¨¦tica (SEME). Tres universidades han dado asesoramiento t¨¦cnico y realizado las anal¨ªticas.
Un informe de este mismo a?o de la Agencia de la Uni¨®n Europea para la Cooperaci¨®n Policial (Europol) alertaba de que ¡°el mercado il¨ªcito de productos farmac¨¦uticos y sanitarios falsificados es mundial y va en aumento¡±. ¡°Se prev¨¦ que este fen¨®meno siga siendo generalizado y es probable que el aumento constante de la demanda genere oportunidades continuas para la delincuencia organizada¡±, recalcaba el documento dado a conocer la semana pasada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.