EE UU promete un Gobierno provisional en Irak en una semana
Paul Bremer se reservar¨¢ el derecho de veto en un Ejecutivo de mayor¨ªa chi¨ª
Irak tendr¨¢ la pr¨®xima semana un Gobierno provisional acorde con su diversidad ¨¦tnica y religiosa, por lo que tendr¨¢ una mayor¨ªa chi¨ª, seg¨²n confirmaron fuentes de la Administraci¨®n de EE UU en Bagdad y pol¨ªticos iraqu¨ªes. La m¨¢xima autoridad estadounidense en Irak, Paul Bremer, asegura que el llamado Consejo de Gobierno iraqu¨ª tendr¨¢ "amplios poderes", pero ¨¦l se reservar¨¢ el derecho de veto sobre las decisiones m¨¢s importantes.
El nuevo Ejecutivo, que tendr¨¢ entre 25 y 30 miembros, contar¨¢ al menos con tres mujeres, agregaron los pol¨ªticos iraqu¨ªes involucrados en el proceso de transici¨®n. El ex ministro de Asuntos Exteriores iraqu¨ª Adnan Pachachi, exiliado durante el r¨¦gimen de Sadam, asegura que el Consejo ser¨¢ algo m¨¢s que un mero organismo consultivo como pretend¨ªa EE UU y que actuar¨¢ como un aut¨¦ntico poder ejecutivo. "El Consejo nombrar¨¢ a los ministros y dictar¨¢ leyes que afectar¨¢n a la moneda, la educaci¨®n, la econom¨ªa y otros campos", afirm¨® Pachachi a Reuters.
Los representantes de Washington en Bagdad llevan tres meses intentando formar un Gobierno que llene, aunque sea provisionalmente, el vac¨ªo de poder y ayude a poner en marcha la tan ansiada reconstrucci¨®n del pa¨ªs. Tras asistir con alegr¨ªa al derrocamiento del dictador, los iraqu¨ªes esperan impacientes a que alguien comience a resolver sus principales problemas: la escasez de puestos de trabajo, los cortes de luz y la inseguridad ciudadana.
Con la formaci¨®n del Consejo de Gobierno comenzar¨¢ la transici¨®n pol¨ªtica en Irak. Washington pretende que ¨¦ste sea el primer paso de un proceso que dure entre 12 y 16 meses, al final del cual se celebrar¨¢n elecciones democr¨¢ticas y se producir¨¢ la retirada de sus tropas de Irak. Estados Unidos tambi¨¦n espera que la puesta en marcha del Gobierno iraqu¨ª ayude a frenar la oleada de ataques contra sus soldados, que han causado 30 bajas desde el pasado 1 de mayo, cuando el presidente George W. Bush dio por terminadas las operaciones militares de envergadura.
"Es esencial que los iraqu¨ªes cuenten con un Gobierno propio cuanto antes", dijo una fuente diplom¨¢tica europea en Bagdad. "Si quieren que terminen los atentados y que la econom¨ªa comience a recuperarse, es lo que necesitan".
Por primera vez en la historia de Irak, que ha sido siempre gobernado por la minor¨ªa sun¨ª, ser¨¢n los chi¨ªes los que tengan la mayor¨ªa en el Gobierno. La poblaci¨®n chi¨ª representa el 60% de los 24 millones de habitantes del pa¨ªs. Estados Unidos quiere que los ¨¢rabes sun¨ªes y los kurdos tengan una representaci¨®n similar en el Consejo y que en ¨¦l se sienten delegados de las minor¨ªas turcomana y cristiana.
Si no quiere verse atrapado en un callej¨®n sin salida, EE UU est¨¢ obligado a pactar con los chi¨ªes, que han adoptado una postura de moderaci¨®n frente a las fuerzas de ocupaci¨®n, a las que agradecen haber derrocado al dictador que reprimi¨® con enorme crueldad la revuelta de 1991. Las provincias de poblaci¨®n chi¨ª han acogido pac¨ªficamente a los soldados brit¨¢nicos y estadounidenses, mientras que la gran mayor¨ªa de los incidentes violentos han tenido como escenario Bagdad y las zonas sun¨ªes al norte y al oeste de la capital. Los l¨ªderes espirituales chi¨ªes m¨¢s influyentes reiteran que son partidarios de la democracia y de la libertad religiosa y que no quieren imponer una rep¨²blica isl¨¢mica.
Las siete formaciones iraqu¨ªes que negocian la formaci¨®n del Gobierno no han decidido a¨²n si ¨¦ste tendr¨¢ un presidente o si estar¨¢ liderado por una troika. En caso de que sea una persona la que encabece el Consejo, es muy probable que sea el propio Pachachi, un sun¨ª laico y moderado de 79 a?os bien visto por Washington. Tambi¨¦n estar¨¢n representados los dem¨¢s partidos: el Consejo Supremo por la Revoluci¨®n Isl¨¢mica en Irak, liderado por Mohamed Baqer al Hakim; el Congreso Nacional Iraqu¨ª, de Ahmed Chalabi; el partido islamista Dawa y las dos formaciones kurdas: el Partido Democr¨¢tico del Kurdist¨¢n y la Uni¨®n Patri¨®tica del Kurdist¨¢n.
[Por otra parte, las fuerzas estadounidenses anunciaron ayer la captura de dos nuevos responsables iraqu¨ªes, ambos entre los 55 m¨¢s buscados: Mahmud Diyab al Ahmed, ministro del Interior con Sadam, y Mizban Jidr Hadi, uno de los responsables del partido Baaz, que se entreg¨®, informa Reuters. Con ellos se eleva a 34 el n¨²mero de altos dirigentes que se encuentran bajo custodia].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.