Nueva Orleans viene a Armentia
El Festival de Jazz de Vitoria arranca con una sesi¨®n al aire libre de bandas al estilo Lousiana
El calor sofocante de la tarde de ayer en Vitoria se alivi¨® justo cuando los muchachos de la Steamboat Jazz Band comenzaron a interpretar su selecci¨®n de cl¨¢sicos de Nueva Orleans. La 27 edici¨®n del Festival de Jazz de Vitoria comenzaba con las canciones de una banda de casa, formada por amantes de ese sonido inconfundible que invita a bailar al m¨¢s t¨ªmido. Tras la Steamboat, otras tres bandas venidas de la capital de Lousiana completaron esta apuesta por sacar el jazz de los recintos habituales.
Fue una manera m¨¢s que sugerente de abrir el apetito de los aficionados, que hasta el pr¨®ximo s¨¢bado 19 tienen un completo programa de conciertos en donde se tocan los principales palos del jazz: tr¨ªos cl¨¢sicos de piano, contrabajo y bater¨ªa, big-bands, formaciones que se acercan al funk o a la m¨²sica electr¨®nica, vocalistas cl¨¢sicas y de vanguardia, guitarristas virtuosos o m¨²sicos que incorporan otras tradiciones musicales.
Este ¨²ltimo caso es el de quienes abren esta noche las sesiones de Mendizorroza a partir de las 20.30 horas. Son tres m¨²sicos surafricanos, de la ¨²ltima hornada que ha surgido en este pa¨ªs. El primero del cartel es el saxofonista Zim Ngqawana, el m¨¢s veterano de los que visitan el Festival de Vitoria (naci¨® en 1959), que se ha movido entre el Norte y el Sur estudiando con Max Roach y compartiendo escenario tanto con Archie Shepp como con Ibrahim o Masekela. Le seguir¨¢ el guitarrista Jimmy Dludlu, que ha preferido centrar sus miradas en la totalidad de su continente a la b¨²squeda de una nueva m¨²sica panafricana. Y cerrar¨¢ la noche el cantante Ringo Madlingozi, el m¨¢s vers¨¢til, colaborador habitual de grupos de pop y de soul como Simply Red o Teddy Pendergrass. Tres visiones distintas del jazz que se est¨¢ cociendo en estos momentos en tierras surafricanas.
Para cuando salgan al escenario todav¨ªa resonar¨¢n en las cercanas campas de Armentia los ecos de la noche de ayer. Tras la Steamboat Jazz Band se pudo escuchar a la Preservation Hall Jazz Band, a Mark Braud, a los Hombres Calientes (toda una instituci¨®n en esta m¨²sica) y al Dr. Michael White. Durante ese concierto, los vitorianos Steamboat Jazz Band presentaron tambi¨¦n su primer disco, titulado Good new old times, formado por once cl¨¢sicos del jazz de New Orle¨¢ns, como los ragtime Maple leaf rag o Wolverine blues y otros m¨¢s tranquilos como Tin roofblues o Rock-a-bye... Todos ellos son temas que hacen honor al apellido con el que se conoce esta m¨²sica, pies felices, como los de los centenares de personas que bailaron en Armentia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.