El Tribunal de Cuentas ve ilegal la retirada de los presupuestos vizca¨ªnos
Estima irregular la concesi¨®n de avales por 25 millones a la incineradora
El Tribunal Vasco de Cuentas estima que la Diputaci¨®n de Vizcaya cometi¨® una ilegalidad al conceder hace dos a?os una aval por 25,8 millones de euros a la incineradora de basuras que construye la empresa Zabalgarbi en Bilbao. El ¨®rgano fiscalizador asegura que esta decisi¨®n deber¨ªa haber sido aprobada por las Juntas Generales. El informe de fiscalizaci¨®n de la Diputaci¨®n vizca¨ªna de 2001 tambi¨¦n ve ilegal la retirada del proyecto de Presupuestos de ese ejercicio y constata irregularidades en el aplazamiento de deudas fiscales por casi 115 millones de euros.
El informe que todos los a?os analiza la actividad econ¨®mica financiera de las instituciones y organismos p¨²blicos vascos concluye con una "opini¨®n positiva" de la Diputaci¨®n, pese a la existencia de "diferentes incumplimientos de legalidad". El primero de ello se refiere a los Presupuestos de 2001, que el equipo de gobierno PNV-EA present¨® a las Juntas Generales pero los retir¨® antes de su debate en pleno por la falta de apoyos pol¨ªticos. Esta misma situaci¨®n se ha dado en este ejercicio y en los cuatro a?os de la pasada legislatura s¨®lo se logr¨® funcionar con dos presupuestos aprobados: el pactado con Euskal Herritarrok en el a?o 2000 y el acordado el pasado a?o con el PSE.
El tribunal asegura que la retirada de las cuentas en 2001 incumpli¨® la norma foral del R¨¦gimen Econ¨®mico de Vizcaya y, ante las alegaciones de la Diputaci¨®n sobre su potestad para la retirada de las cuentas, afirma que "no se cuestiona" esto, sino que "debi¨® presentar de nuevo un proyecto de presupuestos".
El ¨®rgano fiscalizador ve igualmente ilegalidades en la concesi¨®n de garant¨ªas por importe de 25,8 millones de euros a la sociedad Zabalgarbi, en la que la Diputaci¨®n tiene un 20% del accionariado, y que gestiona la construcci¨®n de la incineradora de basuras de Vizcaya. Se trata de una inversi¨®n de m¨¢s de 150 millones de euros que se pretende poner en funcionamiento a mediados de 2004. "Esta concesi¨®n, por su cuant¨ªa y la naturaleza del beneficiario, requer¨ªa la aprobaci¨®n expresa de las Juntas Generales de Vizcaya", se?ala el informe.
A?ade que esta operaci¨®n incumple el l¨ªmite de garant¨ªas, establecido en 1,8 millones de euros en la norma foral de presupuestos. La Diputaci¨®n de Vizcaya ha aportado adem¨¢s en los ¨²ltimos nueve a?os m¨¢s de 12 millones de euros en ayudas directas al proyecto de la incineradora, que tiene un 45% de accionariado p¨²blico.
Deudas tributarias
El informe del Tribunal de Cuentas vuelve a constatar ilegalidades en los aplazamientos de deudas tributarias, una situaci¨®n que se repite a?o tras a?o. En concreto se refiere a irregularidades en el retraso del pago por casi 115 millones de euros. De ellos, destacan cinco expedientes, con una deuda de 15,2 millones de euros, en los que no se aport¨® ninguna garant¨ªa, y otro caso de 655.000 euros en el que, "pese a existir informe de [la] asesor¨ªa jur¨ªdica respecto a la insuficiencia de los embargos que se hab¨ªan practicado no se exigi¨® garant¨ªa adicional", expresa el informe.
La mayor¨ªa de las irregularidades en estos aplazamientos se refieren a la aplicaci¨®n, en 39 expedientes, de un tipo de inter¨¦s entre el 1 y el 4%, "inferior al establecido" por la norma foral (el 6,5%). Con estos intereses inferiores se han concedido demoras en el pago de deudas tributarias por valor de 99,2 millones de euros.
El ¨®rgano fiscalizador detecta anomal¨ªas en m¨¢s del 25% de los contratos p¨²blicos. De los 68 expedientes estudiados, por un importe de 139 millones de euros, aparecen deficiencias en 21 de ellos. La situaci¨®n en este aspecto es peor que en 2000, cuando se mejor¨® en este cap¨ªtulo, y destacan tres contratos por 1,2 millones que se adjudicaron "sin respetar los principios de publicidad y concurrencia".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.