En busca de ritmos primitivos
Un grupo de malague?os pasa seis meses al a?o en Senegal para aprender percusi¨®n y danza
Borom Tamba es una expresi¨®n senegalesa que significa "el due?o de la plantaci¨®n". En M¨¢laga, en el hemisferio opuesto, Borom Tamba es el nombre de un grupo de ocho malague?os que tocan y bailan canciones africanas tradicionales de pa¨ªses como Senegal, Guinea, Mali o Burkina Faso. El due?o o maestro al que hacen referencia es Mamadou Kane, un senegal¨¦s que ha dado la vuelta al mundo en tres ocasiones con distintos ballets tradicionales. Sergio, Fali, Jorge y Manuel son fruto de sus ense?anzas. All¨ª, en la tierra natal del maestro, han aprendido los secretos del djembe (percusi¨®n africana), de los ritmos primitivos con los que el hombre comenz¨® a comunicarse, cuna de rituales y costumbres asociados a una danza llena de vitalidad que nace de lo m¨¢s profundo.
Sergio Montero, solista y una de las almas del grupo, fue el primero en llegar a Senegal. Cuando viv¨ªa en Londres conoci¨® a algunos compa?eros que le hablaron de Mamadou Kane y pens¨® que no podr¨ªa aprender lo que era el djembe de verdad si no lo conoc¨ªa en su propio contexto. Desde entonces, hace ya cinco a?os, pasa seis meses en el pa¨ªs africano y seis meses en M¨¢laga. All¨ª aprende y tambi¨¦n trabaja en diferentes grupos con su maestro. Cuando vuelve, act¨²a con Borom Tamba.
"Esta formaci¨®n naci¨® de un sue?o. Cada uno por separado so?amos que est¨¢bamos actuando y fuimos buscando nuestro propio camino para aprender el instrumento que toc¨¢bamos", comenta Sergio. Los cuatro amigos que comenzaron el grupo se conocen desde peque?os. A todos les mov¨ªa un amor especial por la m¨²sica. "A?o tras a?o fuimos a Senegal a aprender con Mamadou Kane. Algunos trabajamos tambi¨¦n en el Ballet Velin Gara y Bassicolo, hacemos ceremonias tradicionales", a?ade Sergio.
Todos los integrantes de Borom Tamba dejaron sus trabajos para dedicarse plenamente a la percusi¨®n. Durante medio a?o, desconectan sus tel¨¦fonos m¨®viles, se olvidan del despertador y las prisas y cambian el modelo de vida occidental para sumergirse en la cultura senegalesa. "Me atrajo la fuerza de esta m¨²sica, lo oscura que es. No es comercial aunque sea f¨¢cil de adaptar a otros estilos, porque es muy viva y tiene mucho ritmo", concluye Sergio. Marich¨®n Lloret, la core¨®grafa del grupo, opina lo mismo que su compa?ero.
Desde hace tres a?os ella tambi¨¦n se marcha para aprender con una bailarina. "Cuando vives all¨ª te das cuenta de c¨®mo son. Ves que los movimientos tienen mucho que ver con la fuerza interior que tienen", afirma la core¨®grafa. "Ellos subsisten con lo m¨ªnimo y notas que aunque no tengan nada son felices. Entonces reflexionas y te das cuenta de lo positivo que tiene la danza y la m¨²sica en estas culturas", a?ade. Borom Tamba ha logrado ser m¨¢s que un grupo de m¨²sica ¨¦tnica. Son malague?os comprometidos con una cultura que ya aman como la suya propia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.