El sector acusa al Gobierno de falta de control de calidad en aceite y leche
Los agricultores dicen que el Ejecutivo apuesta por los bajos precios
Las organizaciones agrarias han acusado al Gobierno de permitir la venta de algunos productos elaborados como leche o aceite por debajo de coste, sin un riguroso control de calidad y para beneficiar el ¨ªndice de los precios al consumo (IPC). Seg¨²n fuentes del sector, la Administraci¨®n est¨¢ m¨¢s preocupada por mantener la venta de estos productos baratos que por la defensa de los intereses de los consumidores.
"No hay una explicaci¨®n para que se siga vendiendo leche al consumidor a 0,36 euros litro, cuando los precios en origen m¨ªnimos son de 0,28 euros. En ese brik, se?alan, no puede haber leche. Esta pol¨ªtica puede ser beneficiosa para los objetivos del Gobierno en relaci¨®n con el IPC, pero, si un d¨ªa hay un problema con la venta de ese tipo de productos, ser¨ªa el ganadero quien pagar¨ªa las consecuencia", se?ala el secretario general de la Federaci¨®n de Empresarios L¨¢cteos, Manuel Carl¨®n.
El precio de coste de un litro de leche es de unos 0,50 euros. Para rebajar los precios finales de la leche al consumidor, en medios ganaderos se considera que se est¨¢n utilizando desde leche negra (fuera de cuota), que no ser¨ªa un fraude contra la salud, a otro tipo de subproductos, como permeatos o lactosueros que s¨ª suponen ya un enga?o al consumidor. Para el presidente de Asaja y presidente de la interprofesional del aceite, Pedro Barato, no deber¨ªa haber en el mercado productos por debajo de coste por seguridad del consumidor y para salvaguardar los intereses de los propios agricultores y ganaderos. En esta l¨ªnea, han iniciado una campa?a contra la distribuci¨®n de leche barata.
En el caso del aceite, frente a un precio de coste de un litro envasado no inferior a 2,30 euros, en el mercado han proliferado ofertas con marca de la distribuci¨®n a 1,72 y 1,76 euros litro.
Seg¨²n la empresa l¨ªder, Koipe, el precio barato de la marca blanca se justifica al compensar el mismo con el precio elevado que percibe por su marca l¨ªder. Pero, la casi totalidad de las empresas del sector se?alan no poder soportar m¨¢s los precios ruinosos que les impone la distribuci¨®n si realmente se quiere meter un producto de calidad en el envase.
Para el responsable de COAG, Miguel L¨®pez, el Gobierno est¨¢ jugando con fuego dejando avanzar el mercado de productos baratos por debajo de costes. Miguel L¨®pez reclama un mayor control sobre estos productos y que se lleven las posibles irregularidades a los tribunales.
Para Fernando Moraleda, secretario general de UPA, el Gobierno es consciente de que hay en el mercado productos por debajo de coste, de calidad en muchos casos dudosa, detectada por las propias industrias de la competencia. En su opini¨®n, es lamentable que la Administraci¨®n no tome medidas en esa direcci¨®n para ayudar a que el ¨ªndice de precios al consumo no sea elevado.
Para detectar posibles irregularidades, la industria l¨¢ctea tiene en marcha un sistema de autocontrol, mecanismo que se podr¨ªa aplicar igualmente en el sector del aceite.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.