El Gobierno y el PSOE se culpan del retraso en aprobar la orden de protecci¨®n
La entrada en vigor de la orden de protecci¨®n a las v¨ªctimas de la violencia dom¨¦stica acumul¨® ayer un nuevo retraso y desat¨® un rifirrafe entre el Gobierno y el PSOE. La proposici¨®n de ley que crea este nuevo instrumento, pactada por todos los grupos parlamentarios, no se aprob¨® en el pleno extraordinario del Congreso celebrado por la ma?ana, ya que nadie pidi¨® que se incluyera en el orden del d¨ªa, seg¨²n varias fuentes.
Pese al consenso en su elaboraci¨®n, la iniciativa que establecer¨¢ una asistencia integral a las v¨ªctimas del maltrato deber¨¢ esperar. El Ministerio de Justicia, responsabiliz¨® a los grupos parlamentarios, ya que ninguno hab¨ªa pedido su inclusi¨®n en la agenda. "Todos pod¨ªan haberlo hecho y ninguno dio el paso", recalc¨® una portavoz. Sin embargo, el PSOE culp¨® directamente al Gobierno. "Ha retrasado deliberadamente la aprobaci¨®n porque porque no tiene listos los recursos para la puesta en marcha de la orden de protecci¨®n", asegur¨® la diputada socialista Micaela Navarro. "El Gobierno habr¨ªa podido pedir que se incluyera y los grupos parlamentarios, seguramente tambi¨¦n. Parece que la cuesti¨®n se nos ha pasado a unos y a otros", terci¨® la diputada Merc¨¦ Pigem, de CiU.
Cr¨ªticas
Navarro lanz¨® el primer ataque. Acus¨® al Ejecutivo de "pasividad" ante el aumento de mujeres muertas y a?adi¨® que el PP ha utilizado su mayor¨ªa absoluta para retrasar la puesta en marcha de la orden de protecci¨®n. El tambi¨¦n socialista Diego L¨®pez Garrido imput¨® lo ocurrido a un "fallo del Gobierno".
El ministro de Justicia, Jos¨¦ Mar¨ªa Michavila, sali¨® al paso y culp¨® del retraso "a la descoordinaci¨®n" de los socialistas del Congreso y del Senado, ya que en la C¨¢mara Alta promovieron nuevas enmiendas que, aceptadas por todos los grupos, demoraban de hecho la aprobaci¨®n, informa Efe.
El Senado aprob¨® la orden de protecci¨®n a finales de junio. Incluy¨® tres enmiendas: sobre la competencia territorial de los jueces, la notificaci¨®n a las fuerzas de seguridad y una tercera que crea una comisi¨®n de seguimiento.
La orden de protecci¨®n, elaborada por la subcomisi¨®n del Congreso encargada de establecer nuevas medidas para luchar contra la violencia dom¨¦stica, deber¨ªa haber entrado en vigor con los juicios r¨¢pidos, a finales de abril, seg¨²n el plan inicial de Justicia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Violencia dom¨¦stica
- Ministerio de Justicia
- VII Legislatura Espa?a
- PP
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Actividad legislativa
- Violencia
- Pol¨ªtica social
- Gobierno
- Parlamento
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Problemas sociales
- Partidos pol¨ªticos
- Sucesos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Sociedad