Cero en credibilidad
El desastre del Prestige no s¨®lo ha dejado en blanco el cap¨ªtulo de las responsabilidades pol¨ªticas por la cadena de decisiones o indecisiones que llevaron al naufragio del petrolero cargado con 77.000 toneladas de fuel a 200 millas de las R¨ªas Bajas y al posterior chapapote que ennegreci¨® las playas gallegas. Tambi¨¦n ha dejado in¨¦dito el inaplazable debate sobre la seguridad en una zona de tr¨¢fico mar¨ªtimo internacional tan intenso como la gallega, con una balance tr¨¢gico de cinco mareas negras en los ¨²ltimos 20 a?os. La comisi¨®n parlamentaria de investigaci¨®n, a la que se ha negado el Gobierno de Aznar ante el riesgo de que quedara al descubierto su incompetencia, era el instrumento adecuado para abordar esas cuestiones.
Una parte de la informaci¨®n que ha sido hurtada a los ciudadanos espa?oles por la actitud oscurantista del Gobierno est¨¢ llegando ahora de Francia, donde la Asamblea Nacional ha considerado necesario investigar, con motivo del accidente del Prestige, los problemas del tr¨¢fico mar¨ªtimo de mercanc¨ªas peligrosas. La comisi¨®n creada a tal efecto ha trabajado durante cinco meses a puerta cerrada y ahora ha puesto a disposici¨®n de los diputados y del p¨²blico las transcripciones de sus trabajos. Todo un contraste con el papel que ha adjudicado el Gobierno al Parlamento espa?ol en la crisis desencadenada por el naufragio.
Una de las primeras sorpresas que ha propoprcionado esta documentaci¨®n contradice directamente la versi¨®n dada por las autoridades espa?olas sobre el brusco cambio de rumbo de Norte a Sur que dio el barco cuatro d¨ªas antes de partirse en dos en el Atl¨¢ntico frente a las costas gallegas y portuguesas. Fomento neg¨® desde el principio la existencia de una indicaci¨®n del Gobierno franc¨¦s que explicara un cambio de rumbo tan dr¨¢stico y aparentemente inexplicable. Pero el prefecto mar¨ªtimo de la zona atl¨¢ntica, en su declaraci¨®n ante la comisi¨®n de la Asamblea Nacional, vincula esa decisi¨®n al env¨ªo de un fax al director de la Seguridad Mar¨ªtima de Espa?a comunic¨¢ndole la incoveniencia de la ruta en que se hallaba el barco, en la latitud de Arcachon, una de las cuencas ostreras m¨¢s importantes de la costa francesa.
Fomento insiste en que Par¨ªs no influy¨® para nada en el cambio de rumbo del barco, y el ministro ?lvarez-Cascos acusa a quienes se atrevan a cuestionar la versi¨®n oficial de su departamento de "erosionar la credibilidad del Gobierno". Algo realmente imposible en lo que se refiere al Prestige, porque no se puede erosionar algo que no existe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Cat¨¢strofe Prestige
- Pol¨ªtica nacional
- Mareas negras
- Transporte mercanc¨ªas
- PP
- Presidencia Gobierno
- Francia
- Europa occidental
- Contaminaci¨®n mar¨ªtima
- Contaminaci¨®n
- Europa
- Administraci¨®n Estado
- Problemas ambientales
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Transporte
- Medio ambiente
- Sociedad
- Cat¨¢strofes
- Desastres
- Sucesos