Casi 3.000 mujeres denunciaron hasta mayo casos de malos tratos en la regi¨®n

La directora del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), Teresa Jim¨¦nez, inform¨® ayer de que 2.999 mujeres han denunciado desde enero hasta mayo casos de malos tratos, seg¨²n se recoge en la estad¨ªstica del Ministerio del Interior. La cifra representa el 22,5% del total de denuncias tramitadas a nivel estatal, aunque los datos relativos a Catalu?a y Pa¨ªs Vasco no incluyen estad¨ªsticas de las fuerzas de seguridad auton¨®micas. En lo que va de a?o han muerto 43 mujeres a manos de sus parejas, entre ellas seis que resid¨ªan en Andaluc¨ªa.
Jim¨¦nez present¨® ayer el balance del primer a?o de funcionamiento del servicio de asistencia legal telef¨®nica, que recibi¨® m¨¢s de 10.000 peticiones de consulta formuladas por 3.288 mujeres entre junio de 2002 y junio de 2003. La mayor¨ªa de las consultas realizadas ten¨ªan que ver con cuestiones de Derecho Civil como separaciones, abandono del hogar o separaciones de bienes.
Entre las 3.649 relativas al ¨¢mbito penal se incluyeron las relacionadas con la violencia hacia las mujeres como los malos tratos, coacciones, amenazas o vejaciones, adem¨¢s casi otros dos millares se interesaron por temas sobre derechos laborales o justicia gratuita. El perfil mayoritario de la mujer que utiliza este servicio, seg¨²n Jim¨¦nez, tiene entre 20 y 49 a?os, est¨¢ casada y trabaja a tiempo completo o est¨¢ parada.
Al mismo tiempo que este servicio telef¨®nico en junio de 2003 comenz¨® a funcionar otro a trav¨¦s de la p¨¢gina web del IAM, en el que se recibieron 219 consultas. La responsable del instituto destac¨® que 44 gestiones proced¨ªan de mujeres que resid¨ªan fuera de Andaluc¨ªa y de Espa?a.
Adem¨¢s, el tel¨¦fono gratuito de atenci¨®n del IAM (900 200 999) recibi¨® 8.709 llamadas en los primeros seis meses del a?o, que representa un 29,54% m¨¢s respecto al mismo periodo del a?o anterior. A trav¨¦s de esta l¨ªnea, la Administraci¨®n andaluza asiste aquellos casos que requieren un acogimiento urgente, pero tambi¨¦n otras consultas de asesoramiento legal o informaci¨®n sobre actividades del instituto. En el primer semestre 556 mujeres recurrieron a este tel¨¦fono para pedir acogimiento urgente por malos tratos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
