M¨¢s de 8.800 firmas rechazan el pantano proyectado en Mon¨°ver
La plataforma ir¨¢ a los tribunales si el Gobierno mantiene la obra
Vecinos de Mon¨°ver (Vinalop¨® Mitj¨¤), integrados en la plataforma No al Pantano de Azor¨ªn dejaron ayer patente su rechazo al embalse que el Plan Hidrol¨®gico Nacional (PHN) proyecta en plena campi?a. Un centenar de alegaciones, con 8.864 firmas, se oponen al proyecto, concebido como una presa reguladora del caudal del trasvase del Ebro. La plataforma acudir¨¢ a los tribunales si el Gobierno mantiene la obra.
Una representaci¨®n de la plataforma vecinal contraria a la presa de Azor¨ªn, encabezada por su presidente Rafael Marhueda, acudi¨® en la ma?ana de ayer a la Subdelegaci¨®n del Gobierno en Alicante para presentar sus alegaciones a la proyectada infraestructura hidr¨¢ulica. En total, el colectivo adjunt¨® m¨¢s de un centenar de razones para justificar su rechazo a la obra. Adem¨¢s, la entidad aprovech¨® la ocasi¨®n para registrar las m¨¢s de 8.800 firmas de otros tantos vecinos que se oponen a la construcci¨®n del embalse.
La plataforma ha recogido estas firmas desde el pasado mes de septiembre, cuando oficialmente el Ministerio de Medio Ambiente comunic¨® al Ayuntamiento de la localidad su intenci¨®n de construir una presa en plena campi?a del t¨¦rmino municipal, una zona en la actualidad ocupada por cultivos de vid y donde, adem¨¢s, se asientan dos poblados con unas 300 casas.
La ejecuci¨®n del pantano de Azor¨ªn ha tomado carta de naturaleza a ra¨ªz de la publicaci¨®n del estudio de impacto ambiental del trasvase del Ebro publicado por el pasado mes de junio. El documento recoge que la campi?a de Mon¨°ver es el emplazamiento id¨®neo para construir una presa reguladora del futuro caudal del trasvase.
Las alegaciones de la plataforma No al Pantano de Azor¨ªn, elaboradas por un equipo de juristas e ingenieros, se dividen en dos bloques: de un lado, las de car¨¢cter jur¨ªdico y t¨¦cnico, y, por otra parte, las relacionadas con el negativo impacto ambiental y socio-econ¨®mico que acarrear¨¢ la obra.
En el apartado t¨¦cnico, las alegaciones de la entidad c¨ªvica basan su rechazo al proyecto en que, a su juicio, no est¨¢ justificado ni desde el punto de vista geol¨®gico ni de rentabilidad. Una de las alegaciones subraya que incluso el estudio de impacto ambiental reconoce que el Gobierno da el visto bueno al pantano sin estar demostrada la existencia de una capa de impermeabilidad. En el aspecto socio-econ¨®mico, la plataforma insiste en el negativo impacto sobre la agricultura y, por contra, afirma que el pantano no supondr¨¢ un revulsivo econ¨®mico, como posible motor de actividades l¨²dicas y deportivas, como mantiene la Administraci¨®n.
Rafael Marhuenda afirm¨® que la intenci¨®n de la plataforma es llevar su batalla contra el pantano hasta el final: "Si el Gobierno mantiene la obra, no dudaremos en acudir a la v¨ªa judicial".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.