Para entender las ayudas europeas
Detr¨¢s de los llamados Fondos Estructurales se esconden complejos intereses pol¨ªticos, presiones de grupos nacionales y un debate permanente sobre quien los paga (sobre todo Alemania) y quien se beneficia de ellos. En ese trasfondo pol¨ªtico cabe especular con una gran variaci¨®n de hip¨®tesis. Una de las m¨¢s atractivas, sin duda, es evaluar -porque calcular es pr¨¢cticamente imposible- el efecto de las ayudas europeas en la econom¨ªa espa?ola. Es decir, se tratar¨ªa de responder a la siguiente pregunta: ?que ser¨ªa del crecimiento econ¨®mico espa?ol sin las inversiones que manan de los pa¨ªses de la vieja Europa, sobre todo de Alemania? No en vano Espa?a es el pa¨ªs que m¨¢s volumen de financiaci¨®n cpomunitaria recibe para acciones estructurales y a partir de 2007 la situaci¨®n puede cambiar, porque se est¨¢n negociando otras reglas de juego.
Las acciones estructurales comunitarias en Espa?a y sus comunidades aut¨®nomas. Per¨ªodo 2000-2006
Laureano L¨¢zaro (Coordinador General).
Supervisi¨®n T¨¦cnica: Fundicot Comisi¨®n Europea
ISBN 92-894-5498-9
No hay demasiadas cifras que permitan aclarar tales especulaciones, en parte porque ning¨²n gobierno -y menos los del PP- tiene excesivo inter¨¦s en confirmar que una parte de su crecimiento econ¨®mico nace de financiaci¨®n gratuita externa. Pero, seg¨²n algunas estimaciones, se puede asegurar que si los fondos europeos desaparecieran, la econom¨ªa espa?ola se encontrar¨ªa de repente con un d¨¦ficit p¨²blico equivalente a un punto del PIB.
Paradojas de la uni¨®n econ¨®mica: Espa?a presume de d¨¦ficit cero (con contabilidad creativa, claro) gracias al dinero que fluye de Alemania, un pa¨ªs al que p¨²blicamente se reconviene por incumplir los requisitos del Plan de Estabilidad, en particular el que se refiere a las cuentas p¨²blicas.
El libro coordinado por L¨¢zaro no trata de esto, desde luego. En dos tomos, desarrolla las aclaraciones necesarias para distinguir entre acciones estructurales y cualquier otro tipo de ayudas p¨²blicas europeas para las regiones de la zona; explica las caracter¨ªsticas que deben reunir las regiones para acceder a las ayudas comunes y establece con detalle cual es la situaci¨®n actual de las acciones estructurales y una historia comprensiva de su evoluci¨®n en el tiempo.
Para quien no lo sepa, la cualidad de fondo estructural responde a ciertas caracter¨ªsticas econ¨®micas y jur¨ªdicas. Financian gastos de inversi¨®n; s¨®lo pueden aplicarse dentro del territorio de la Uni¨®n Europea; son subvenciones a fondo perdido y requieren participaci¨®n financiera del pa¨ªs subvencionado. As¨ª, en sentido estricto, ser¨ªan Fondos Estructurales el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo Social Europeo (FSE) y el Fondo Europeo de Orientaci¨®n de Garant¨ªa Agr¨ªcola (FEOGA).
El libro tiene un valor a?adido importante de consulta. El segundo tomo est¨¢ elaborado con una serie de monograf¨ªas que explican exhaustivamente la aplicaci¨®n de los fondos estructurales en todas las comunidades aut¨®nomas espa?olas. El examen incluye una radiograf¨ªa muy completa de la situaci¨®n econ¨®mica de cada una de ellas, sus problemas socioecon¨®micos principales y los indicadores que marcan su posible relaci¨®n con las ayudas europeas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.