La cocina de Ferran Adri¨¤ conquista Nueva York
The New York Times se ha enamorado de Barcelona con una pasi¨®n total, entregada, juvenil, poco esperable en una instituci¨®n m¨¢s que centenaria y habitualmente esc¨¦ptica. El amor del mayor diario del mundo tiene su primera expresi¨®n en la mesa y en la portada del suplemento dominical. Bajo un primer plano del cocinero catal¨¢n Ferran Adri¨¤, que exhibe una copa cargada de "aire de zanahoria con concentrado de mandarina", el Times proclama que Espa?a se ha convertido en "la nueva Francia". El reportaje interior comienza con esta frase: "Barcelona, no Par¨ªs, es ahora la capital de la vanguardia europea". Una de las razones, dice el diario, es "su cocina salvajemente experimental".
Como la revista The Wine Spectator, que en junio afirmaba que Espa?a es "la nueva fuente de la comida y el vino m¨¢s excitantes de Europa", The New York Times opina que Adri¨¤ es uno de los s¨ªmbolos de la "supremac¨ªa de la creatividad espa?ola" y compara a la "engre¨ªda, estancada Francia" con la "audaz e innovadora Espa?a". Todo resulta formidable: desde Pedro Almod¨®var hasta Pablo Picasso, desde las ma?anas en el mercado barcelon¨¦s de La Boquer¨ªa hasta las noches en los nuevos bares cercanos a las Ramblas.
El Times recurre a unas declaraciones de C¨¦dric Klapisch, el director (franc¨¦s) de la pel¨ªcula L'auberge Espagnole (Una casa de locos), para apoyar su aseveraci¨®n de que Espa?a es "un pa¨ªs en el que la creatividad, la exuberancia y el estilo personal tienen m¨¢s valor que el dinero o el nivel social".
Ferran Adri¨¤, que en su misi¨®n estilizadora ya ha superado su etapa de espumas y se adentra en la creaci¨®n de "aires" alimenticios, y la generaci¨®n de cocineros que el genio del restaurante El Bulli encabeza, son s¨®lo una de las razones del enamoramiento. Tras una serie de almuerzos y cenas aparentemente hist¨®ricos, e indudablemente embriagadores, Arthur Lubow, autor del reportaje, manifiesta que el barcelon¨¦s barrio de El Born "tiene la energ¨ªa del Lower East Side de Nueva York" y que "Barcelona encarna la libertad".
El propio Adri¨¤, colaborador diario de la Revista de Agosto de EL PA?S desde 2001, se mostr¨® ayer de acuerdo con el influyente diario de Estados Unidos y se?al¨®, en declaraciones a Efe, que el boom de los fogones espa?oles era el ¨¦xito de "toda una generaci¨®n", que recog¨ªa "los frutos de siete u ocho a?os de trabajo muy duro y con mucha pasi¨®n", aunque matiz¨® que la cocina francesa no le parec¨ªa tan estancada y rutinaria como a los cr¨ªticos del Times. En opini¨®n de Adri¨¤, el boom de la creatividad espa?ola se extiende m¨¢s all¨¢ de cocinas y manteles y abarca campos como el dise?o, la arquitectura y la moda. La publicaci¨®n del entusiasta reportaje, dijo, ser¨¢ de gran ayuda para la exportaci¨®n de productos alimenticios y para la atracci¨®n de "un turismo de calidad".
Quiz¨¢ los ind¨ªgenas de Espa?a, y m¨¢s concretamente de Barcelona, no sean conscientes de triunfar tanto como asegura el prestigioso dominical americano. Tras desbordar a la gastronom¨ªa francesa, Espa?a, dice el Times neoyorquino, se dispone a medir su moda con la italiana.
"Espa?a puede ser la nueva Italia", se afirma en otro art¨ªculo del mismo suplemento, ilustrado con fotograf¨ªas de la actriz Paz Vega, ataviada con moda espa?ola sobre fondo de paisajes t¨ªpicos barceloneses: Gaud¨ª, playas, etc¨¦tera. Acto seguido, el diario publica una peque?a gu¨ªa de Barcelona de cuyo tono da muestra el encabezamiento: "Barcelona es una gran ciudad. Es hermosa, desde la arquitectura de Gaud¨ª hasta sus proyectos m¨¢s modernos. La gente es amable (y bien parecida). La comida es deliciosa (y experimental). Y las compras est¨¢n llenas de maravillosas sorpresas (una de las cuales es que las cosas no son demasiado caras)".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.