18.500 kilos de p¨®lvora de las fiestas de moros y cristianos, sin control oficial
La compra de p¨®lvora sin control previo de la Guardia Civil ni la Subdelegaci¨®n del Gobierno destinada a las fiestas locales que se celebran durante el verano se ha equiparado a la venta controlada, seg¨²n denuncia el presidente de la Uni¨®n Nacional de Entidades Festeras de Moros y Cristianos, Unef, Antonio Torreblanca. Esta situaci¨®n se debe a las "restricciones incomprensibles y a limitaci¨®n rid¨ªcula a un kilo por festero que imponen a los arcabuceros de las fiestas de Moros y Cristianos", apunt¨® el m¨¢ximo responsable de la entidad.
La Guardia Civil, que dispone de las competencias en el control de la p¨®lvora, ha repartido y visado cerca de 18.500 kilos desde enero hasta principio de julio en la provincia de Alicante, seg¨²n fuentes oficiales. Id¨¦ntica cifra a la que, seg¨²n Torreblanca, se distribuye sin la tutela de los agentes de la Benem¨¦rita en la provincia de Alicante.
Esta situaci¨®n de mercado alternativo de la p¨®lvora para las tradicionales fiestas de Moros y Cristianos se repite en toda la Comunidad Valenciana. La limitaci¨®n en el uso favorece la creaci¨®n de "mercados paralelos", puesto que la compra de esta p¨®lvora se realiza en establecimientos autorizados como armer¨ªas y pirotecnias, pero sin control de las autoridades.
Torreblanca exige a la Administraci¨®n que establezca unas cantidades que "todos hemos considerados razonables para no poner en peligro las fiestas, que se establece en unos tres kilos por persona". La actual situaci¨®n obliga a cada festero a recoger un ¨²nico kilo ante la dotaci¨®n de la Guardia Civil encargada de su control. Sin embargo, tal y como asegur¨® el presidente de UNEF, "esta situaci¨®n est¨¢ llevando a abrir otros cauces, donde no se produce ning¨²n tipo de molestias, se reducen los tr¨¢mites y el festero cuenta con la p¨®lvora que quiere", explic¨®. Seg¨²n Torreblanca, el consumo ya se ha equiparado y tender¨¢ a crecer frente a la p¨®lvora controlada porque es m¨¢s sencilla de conseguir. "Esta situaci¨®n conlleva m¨¢s riesgos y si pasara algo, a qui¨¦n se meter¨ªa mano en esto", se pregunta el representante festero.La Undef elev¨® un informe a la c¨¢mara del Congreso de los Diputados en el que justificaba la necesidad de simplificar los tr¨¢mites actuales y ped¨ªa el aumento hasta los tres kilos de la p¨®lvora por festero.
Este informe fue apoyado y refrendado de manera un¨¢nime por todos los grupos representados en el Congreso de los Diputados y fue trasladado a la comisi¨®n interministerial de Interior y Justicia para su ¨²ltimo tr¨¢mite. Sin embargo, el tiempo ha pasado y, por el momento, los miembros de la Undef est¨¢n esperando una decisi¨®n en este sentido para los pr¨®ximos meses.
"Si no fuera as¨ª, todos los asociados, seg¨²n el acuerdo tomado en la pasada asamblea celebrada en Petrer, estamos dispuestos a manifestarnos donde corresponde como medida de presi¨®n: en la Subdelegaci¨®n del Gobierno en Alicante". Seg¨²n Torreblanca, el subdegelado del Gobierno en Alicante, Luis Garrido, fue quien se comprometi¨® a otorgar una cantidad m¨¢xima de tres kilos por festero, sin que este punto se haya cumplido. La subdelegaci¨®n se acoge a una ley que establece la restricci¨®n del kilo de p¨®lvora blanca para las actividades de caza, "que nada tienen que ver con nuestra actividad", aclar¨® Torreblanca.
La situaci¨®n que viven los festeros de la Comunidad Valenciana no es similar a la de otras comunidades vecinas, que disponen de mayor libertad para acceder a la p¨®lvora controlada por las autoridades. "Aqu¨ª se nos humilla y nos pierden el respeto. Mucha gente debe perder mucho tiempo para hacerse con su kilo de p¨®lvora, lo que pone en peligro la existencia de la fiesta misma", se?al¨®. El presidente de Undef asegur¨® que los actuales reglamentos y bandos municipales establecen las suficientes garant¨ªas de seguridad para la explosi¨®n de p¨®lvora en las fiestas locales de la Comunidad Valenciana. "Que nadie olvide que el principal interesado en las medidas de seguridad es el arcabucero o el que maneja la p¨®lvora; nosotros mismos", record¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.