Liberalismo de sal¨®n
Los Gobiernos del PP han hecho del mensaje liberal el soporte te¨®rico de su actuaci¨®n pol¨ªtica. La reducci¨®n del impuesto sobre la renta, la obsesi¨®n por el d¨¦ficit cero y la insistencia en las privatizaciones como el instrumento decisivo para ampliar los mercados forman parte de la ret¨®rica econ¨®mica de los ¨²ltimos siete a?os, convertida en recetas cuya eficacia general es m¨¢s bien discutible. Por eso no deja de resultar chocante que el Fraser Institute, una instituci¨®n canadiense de corte inequ¨ªvocamente neoliberal (su promotor es el Nobel Milton Friedman), haya degradado la calidad de la libertad econ¨®mica en Espa?a desde el puesto 21? al 35? de su clasificaci¨®n mundial.
Cierto es que los analistas canadienses pueden ser sospechosos de alg¨²n grado de arbitrariedad, como lo demuestra el hecho de que pa¨ªses como Francia se encuentren por debajo de Espa?a en la relaci¨®n de m¨¦ritos liberales, pero tambi¨¦n conviene recordar que instituciones de prestigio, como el World Economic Forum, ya hab¨ªan denunciado recientemente la precariedad de las instituciones espa?olas que velan por la transparencia y la seguridad de los mercados, como la justicia, por poner un ejemplo gen¨¦rico.
De hacer caso al informe, Espa?a habr¨ªa empeorado en tres de los cinco grandes indicadores que miden la calidad del mercado. Habr¨ªa mejorado notablemente el impulso para reducir el tama?o del sector p¨²blico, pero registrar¨ªa graves descensos cualitativos en el sistema judicial -fundamental para defender la propiedad econ¨®mica e intelectual-, la libertad de intercambio econ¨®mico con otros pa¨ªses y en la regulaci¨®n de los mercados empresariales o de cr¨¦dito. La evaluaci¨®n de la instituci¨®n canadiense coincide tambi¨¦n con las advertencias de numerosos economistas espa?oles que vienen denunciando los retrocesos que se aprecian en la transparencia y competencia de los mercados y en la creciente e indisimulada colusi¨®n de intereses p¨²blicos y privados que parece fomentarse desde la Administraci¨®n p¨²blica.
La contradicci¨®n entre el mensaje liberal y las pr¨¢cticas contrarias a la libertad econ¨®mica refleja una deficiente concepci¨®n del liberalismo. A la postre, para los responsables econ¨®micos del Ejecutivo, la pr¨¢ctica liberal se limita a la voluntad de reducir poco a poco, pero con cierta sa?a, el tama?o y las funciones de la Administraci¨®n p¨²blica. El Fraser Institute ha venido a confirmar la sospecha de que los Gobiernos de Aznar han sido abiertamente intervencionistas, y un Gobierno es lo que hace, no lo que dice.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.