Inoperancia criminal
La lista confirmada de mujeres asesinadas en una d¨¦cada en Ciudad Ju¨¢rez ha llegado, seg¨²n un estremecedor informe de Amnist¨ªa Internacional (AI) hecho p¨²blico esta semana, a 370. Otras 70 se dan por desaparecidas y en su cementerio est¨¢n depositados restos de otros 75 cuerpos femeninos sin identificar. El Estado de Chihuahua, al que pertenece Ciudad Ju¨¢rez, es uno de los m¨¢s violentos de M¨¦xico y tambi¨¦n han muerto en ese periodo, asesinados, varios centenares de hombres. En su caso se trata, la mayor¨ªa de las veces, de ajustes de cuentas o enfrentamientos entre narcotraficantes y delincuentes perfectamente identificados. En el de las 370 mujeres, que pueden ser m¨¢s de 500, s¨®lo se sabe que fueron asesinadas por serlo.
Nadie discute que ser mujer es algo duro y peligroso en muchos rincones del mundo, pero los asesinatos de Ciudad Ju¨¢rez son, posiblemente, la demostraci¨®n de violencia de g¨¦nero m¨¢s brutal y extrema que se conoce. El informe de AI es, sobre todo, el relato de la total negligencia, ineficacia e incapacidad de que han hecho gala las autoridades mexicanas en estos 10 a?os. M¨¢s a¨²n, parece probado que esta serie de asesinatos s¨®lo ha sido, y es, posible gracias a la existencia de agentes p¨²blicos (polic¨ªas y funcionarios de justicia) que est¨¢n involucrados, como poco, en el encubrimiento de las muertes.
La falta de informaci¨®n, la inexistencia de bancos de datos y la nula investigaci¨®n han llevado a todo tipo de especulaciones, en muchos casos truculentas, sobre qui¨¦n o qu¨¦ puede estar detr¨¢s de estas muertes, desde redes de venta de ¨®rganos vitales hasta rodaje de pel¨ªculas de porno duro. Lo ¨²nico que est¨¢ claro es que se ha producido un fracaso demoledor de las autoridades mexicanas y que los cr¨ªmenes de Ciudad Ju¨¢rez se est¨¢n convirtiendo en un caso emblem¨¢tico de la inoperancia del Gobierno del presidente Vicente Fox. Dif¨ªcilmente podr¨¢ creerse en la seriedad de su compromiso en defensa de los derechos humanos y en la lucha anticorrup-ci¨®n, mientras las autoridades federales no sean capaces de cortar esta cadena de muertes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.