Artistas que imitan el arte
Tiziano naci¨® Pieve di Cadore en 1485 mientras que Picasso lo hizo en M¨¢laga en 1881, pero ambos servir¨¢n de marco al curso propuesto por la Complutense en el Escorial: "De Tiziano a Picasso: artistas que imitan el arte", para la semana del 25 al 29 de agosto. A lo largo de la modernidad, los artistas han mantenido una compleja relaci¨®n hacia las obras de sus predecesores, convirtiendo las artes pl¨¢sticas en un continuo di¨¢logo sem¨¢ntico entre pasado y presente. Desde tal enfoque, se pretende reflexionar sobre los modos de creaci¨®n art¨ªstica en el mundo moderno a partir de las reelaboraciones, versiones o copias realizadas por los artistas a partir de obras propias o ajenas. Bajo el concepto de los modelos pict¨®ricos y su evoluci¨®n, se quiere desarrollar la progresiva asimilaci¨®n en el contexto espa?ol, de aquellas referencias que pueden rastrearse en la obra de algunos grandes maestros. Se tratar¨¢n as¨ª la capacidad de Rubens para hacer compatible la pintura mitol¨®gica de Tiziano con el decoro contrarreformista y la asimilaci¨®n de los modelos velazque?os por parte de Manet.
La sesi¨®n dedicada a las Pr¨¢cticas de taller, r¨¦plicas, copias y falsificaciones se presenta como un an¨¢lisis dial¨¦ctico entre originales y reproducciones a partir del estudio paralelo de los casos -extremadamente significativos- de Tiziano Vecellio y Francisco de Goya. Los conceptos de "copia" o de obras realizadas "A la manera de..." se estudiar¨¢n tomando como ejemplo las adquisiciones de fieles reproducciones escult¨®ricas a cargo de artistas de la talla de Vel¨¢zquez y la fama alcanzada por algunos pintores como Luca Giordano en raz¨®n de sus facultades para imitar la pintura de otros. Las doctrinas de la imitaci¨®n de la Edad Moderna, que terminaron por definir el "genio" como ep¨ªtome de la originalidad, alcanzar¨¢n su conclusi¨®n con un homenaje a Pablo Picasso, el genio por antonomasia de la pintura espa?ola del siglo XX, mediante la revisi¨®n de su peculiar manera de entender la historia del arte, "Las Meninas" de Vel¨¢squez, vistas por ¨¦l son un claro ejemplo de ello.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.