Los valencianos se quejan menos aunque con m¨¢s fundamento
Las denuncias y reclamaciones descienden un 32,42% seg¨²n el Comit¨¦ Econ¨®mico y Social

El n¨²mero de reclamaciones y denuncias presentadas por los consumidores de la Comunidad Valenciana durante 2002 ascendi¨® a 11.879, lo que representa una disminuci¨®n del 32,42% respecto del a?o anterior (17.500). Seg¨²n se desprende de la memoria sobre la situaci¨®n socioecon¨®mica y laboral de la Comunidad Valenciana, elaborada por el Comit¨¦ Econ¨®mico y Social (CES), los valencianos se quejan menos aunque, tal como se?ala el texto, lo hacen con m¨¢s fundamento.
"La causa" de esta disminuci¨®n respecto al a?o anterior, seg¨²n indica la memoria, se ha buscado en que los motivos por los que los consumidores y usuarios presentaron sus reclamaciones han estado m¨¢s fundados, ya que las quejas que aparecen bajo el ep¨ªgrafe "sin motivo" descendieron considerablemente. La memoria del CES mantiene que, durante 2001, "fue este mismo ep¨ªgrafe sin motivo, el que gener¨® un importante aumento de las reclamaciones", ya que, entonces, se registraron m¨¢s de 9.000 denuncias en las que el consumidor o usuario no alegaba el motivo de la misma.
Respecto a los motivos por los que los valencianos presentaron denuncias y reclamaciones durante el pasado a?o, el fraude en la prestaci¨®n de servicios es el que representa a un mayor n¨²mero, con cerca de 5.000 quejas, entre las que destaca las m¨¢s de 700 relativas al sector de la ense?anza que, seg¨²n la memoria, "puede estar relacionado con la problem¨¢tica ocurrida con las academias de idiomas con cr¨¦dito vinculado". Durante el a?o 2000 ¨¦sta fue tambi¨¦n la causa alegada por el mayor porcentaje de consumidores que presentaron reclamaciones. Entre los motivos m¨¢s alegados durante el pasado a?o se sit¨²an tambi¨¦n las presentadas por normalizaci¨®n de las condiciones de venta, con un total de 2.148 que, sin embargo, durante 2001, alcanzaron una cifra muy superior ya que ascendieron a 5.954.
La memoria sobre la situaci¨®n socioecon¨®mica y laboral de la Comunidad Valenciana se elabora en el primer semestre del a?o. En esta fecha, la mayor¨ªa de las denuncias presentadas en 2002, un total de 6.086, se encontraban archivadas, mientras que 2.538 se encontraban en tr¨¢mite. Estos datos tambi¨¦n difieren de los reflejados en la anterior memoria cuando la mayor¨ªa de quejas se encontraban en tr¨¢mite mientras que las archivadas ocupaban el segundo lugar.
El tel¨¦fono fue, un a?o m¨¢s, el producto que provoc¨® el mayor n¨²mero de reclamaciones. El baremo de sectores o productos que acaparan el mayor n¨²mero de denuncias se mantiene pr¨¢cticamente igual que en a?os anteriores, a excepci¨®n de las quejas planteadas en la ense?anza. La hosteler¨ªa se encuentra en un puesto m¨¢s bajo, es decir, ha recibido, porcentual y num¨¦ricamente, menos quejas, mientras que los bancos y financieras, pese a haber recibido menos quejas que durante 2001, se sit¨²an en un ¨ªndice m¨¢s elevado que en a?os anteriores.
Al rev¨¦s de lo ocurrido con las denuncias y reclamaciones, las consultas realizadas por los usuarios y consumidores valencianos han aumentado en un 10,72%, que se suma al 12,17% en el que se increment¨® en 2001. Pese a que la vivienda volvi¨® a ser el sector que recibi¨® m¨¢s consultas, la memoria se?ala el sector de correos y telecomunicaciones como el que ha registrado un mayor incremento en las consultas, con un aumento del 48,09%. Por el contrario, los sectores que registraron una minoraci¨®n en el n¨²mero de consultas fueron el de los productos milagro, con una disminuci¨®n del 9,09%, el de agencias de viajes, con una tasa negativa del 0,49% y el de ventas fuera del establecimiento comercial, con s¨®lo un incremento del 3,25%.
Para evitar que las denuncias lleguen a los tribunales, las Juntas Arbitrales de Consumo median entre empresarios y usuarios con el fin de resolver las reclamaciones. Durante el pasado a?o, las cuatro juntas que existen en la Comunidad Valenciana tramitaron 3.065 solicitudes de arbitraje, lo que supone un incremento del 14,92% respecto del 2001.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.