Los congelados
Hablar de los congelados en gastronom¨ªa es casi un tema tab¨², ya que no se entiende la alta cocina con productos que no sean frescos. Ahora bien, una cosa es lo que pensamos y otra la realidad. Y la realidad es que hay un consumo incre¨ªble de congelados en casa. En este sentido, no hay que olvidar que la mayor¨ªa de la gente tiene muy en cuenta el precio y no puede gastar cada d¨ªa lo que vale un kilo de cigalas frescas. Al hablar de los productos congelados, volvemos a lo de siempre: lo que importa es la calidad, y dentro de los congelados hay distintas calidades. Por otra parte, hay productos que soportan mejor que otros la congelaci¨®n. Por ejemplo, no son lo mismo los guisantes o las habitas, que los hay de cierta calidad, que los esp¨¢rragos. Tambi¨¦n es verdad que a veces no comprendo por qu¨¦ compramos verduras congeladas, siendo como son un producto asequible que podemos comprar a diario. Del mismo modo que no compramos ni ensaladas ni tomates congelados, tenemos que acostumbrarnos a comprar todas las verduras frescas. En referencia al pescado, tres cuartos de lo mismo. Hay calamares y langostinos congelados de cierta calidad, pero no pasa lo mismo con algunos moluscos, como lo mejillones, que podemos encontrar frescos y a buen precio. En cuanto a la carne, no soy nada partidario de los congelados. En cambio, un futuro que se anuncia muy importante son las elaboraciones congeladas: salsas, sopas, zumos... S¨ª, tambi¨¦n los zumos. Los mejores zumos que yo he probado, fuera de los naturales, son los congelados, pero seguramente tendr¨¢n que pasar unos a?os para que el mercado acepte antes un zumo congelado que uno embotellado. El primero, sin embargo, conserva todas sus caracter¨ªsticas, mientras que el segundo, debido al medio de conservaci¨®n, pierde bastante. Al final, en el tema de los congelados, el bolsillo y la l¨®gica son fundamentales, pero no hay que olvidar que hay productos frescos extraordinarios a un precio asequible. Por otra parte, no hay que acostumbrarse a comprar congelados o, algo a¨²n peor, a comprar fresco y congelarlo uno mismo.
No hay que acostumbrarse a comprar congelados o, algo a¨²n peor, a comprar fresco y congelarlo
- MEN? DE DOS EUROS. Nos acercamos a fin de mes y el presupuesto se tiene que ir ajustando. Si a principios de mes dedicamos un espacio al men¨² de tres euros, ahora ya tenemos que apostar por el de dos. Para hacer este men¨² se tiene que dar una circunstancia, y es que haya sobrado una parte del guiso del d¨ªa anterior. Muchas veces no sabemos qu¨¦ hacer con los restos de un conejo, un pollo o un pescado guisado. La soluci¨®n es f¨¢cil: a?¨¢dale arroz y agua y tendr¨¢ un arroz delicioso. De primero, optaremos por un huevo frito, pero un huevo frito especial que podemos hacer de dos maneras. La primera consiste en fre¨ªr por un lado la clara del huevo, de modo que quede muy crujiente, y por el otro un huevo entero, de modo que la yema quede poco hecha. Retire la clara de este ¨²ltimo huevo y coloque la yema encima de la clara sola. Otra opci¨®n que me lleg¨® v¨ªa e-mail es la de gastar s¨®lo un huevo. Se fr¨ªe la clara igual, pero se coloca la yema cruda encima de la misma. De postre, una ensalada de naranja sazonada con sal y aceite de oliva. Creo que le ha sobrado algo del presupuesto de hoy para ma?ana.
- AGUACATE. Yo soy un fan del aguacate, seguramente por su textura ¨²nica. Coman mentalmente todas las verduras y frutas que conocen y es muy probable que no recuerden una textura parecida. Con aguacates se puede hacer un guacamole en la mesa. Introduzca en un mortero aguacate pelado y con la mano del mortero lo va triturando. A?ada cilantro, daditos de tomate y de cebolla, un poquito de aceite y ac¨¢belo a su gusto. Es una buena opci¨®n para cuando tenga invitados. Una bebida de aguacate es un recurso fant¨¢stico para el verano. Bata en una batidora trozos de aguacate con agua y yogur hasta obtener una textura bebible. Otra posibilidad, sencilla, pero que requiere un poco m¨¢s de pr¨¢ctica, es la de pelar un aguacate y con un pelador ir sacando virutas del fruto (porque es un fruto, pero este tema dar¨ªa para otro art¨ªculo: ?qu¨¦ es un fruto y qu¨¦ es una verdura?) y servirlas con una ensalada de langostinos hervidos y pelados y, si no llega el presupuesto, con una ensalada de tomate. (Con la colaboraci¨®n de Xavier Moret).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.