Gaditanos olvidados, gaditanos politizados
Desde el pasado d¨ªa 24 de julio vienen apareciendo en los medios de comunicaci¨®n noticias acerca de la regulaci¨®n de empleo que se pretende llevar a cabo en Altadis y que afecta a un colectivo importante de trabajadores tanto de C¨¢diz como de Sevilla, medidas traum¨¢ticas para el trabajador y desde aqu¨ª queremos mostrar nuestra m¨¢s sincera solidaridad con los afectados.
Nos llama poderosamente la atenci¨®n el amplio despliegue de manifestaciones de instituciones p¨²blicas, tanto locales como auton¨®mica, partidos pol¨ªticos, sindicatos, etc¨¦tera, mostrando su rechazo a la medida, proponiendo manifestaciones conjuntas, medidas de presi¨®n ante Altadis, ratificadas en plenos de Ayuntamiento y Diputaci¨®n as¨ª como solicitud del presidente de la Junta de que se forme una plataforma conjunta, "ya que no se puede permitir que se pierdan 186 puestos de trabajo de gaditanos".
Todo esto nos parecer¨ªa muy bien y ser¨ªa elogiable, pero en esas mismas fechas, Telef¨®nica y los sindicatos UGT y CC OO, los mismos que ahora exigen manifestaciones, estaban firmando, sin que les temblase el pulso, el despido de 15.000 trabajadores.
?No son gaditanos los m¨¢s de 200 empleados de Telef¨®nica en C¨¢diz que se ven afectados por el nuevo ERE? ?Y no eran igualmente gaditanos el casi millar de puestos de trabajo en Telef¨®nica que se han perdido en los ¨²ltimos a?os, muchos de ellos residentes en la capital o zona de la Bah¨ªa para que no se hayan merecido ni el m¨¢s m¨ªnimo comentario de apoyo de las instituciones locales y provinciales? Y qu¨¦ decir de la Junta cuando son varios los miles de andaluces que se han visto abocados a dejar su puesto de trabajo en Telef¨®nica.
El nuevo plan social que ha presentado Telef¨®nica ante el Ministerio de Trabajo, y que ya ha sido ratificado, le supone a las arcas de Inem la nada despreciable suma de 346 millones de euros (57.600 millones de las antiguas pesetas), y qu¨¦ decir del trabajador afectado por esta medida a la "veterana edad de 52 a?os" que ve disminuido su salario en un 30%, adem¨¢s de ver el mismo congelado desde esa fecha hasta su jubilaci¨®n, sin dejar a un lado el trauma que significa el abandonar el mundo laboral en plena madurez de conocimientos y experiencia.
Y no solamente los empleados de Telef¨®nica se han visto desprotegidos de apoyo sino otros muchos que han perdido sus puesto de trabajo como han sido los de Altadis en la anterior reestructuraci¨®n, bancos, compa?¨ªas el¨¦ctricas y un largo etc¨¦tera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.