"Vivimos un momento bobalic¨®n con una gran falta de cultura"

A Guillermo P¨¦rez Villalta, que naci¨® en Tarifa (C¨¢diz) hace 55 a?os, le encanta dejarse colonizar por otras culturas. Sus lienzos est¨¢n llenos de ejemplos de convivencia entre las est¨¦ticas m¨¢s "disparatadas". Ahora que los cient¨ªficos parecen encontrarle a todo una explicaci¨®n gen¨¦tica, tal vez el gusto por el mestizaje le venga de nacimiento. Y es que el artista es de uno de esos pueblos en los que los libros de textos ubican los famosos "cruces de culturas". P¨¦rez Villalta, uno de los grandes de la Nueva Figuraci¨®n Madrile?a que desde principios de los ochenta se ha mantenido en lo m¨¢s alto del panorama nacional, reparte su tiempo entre Madrid y Sevilla, pero siempre reserva el est¨ªo para reencontrarse con Tarifa.
Pregunta. El paisaje es una parte importante en su pintura, ?son reales o imaginarios?
Respuesta. Son algunos de mis lugares preferidos, siempre paisajes meridionales. La costa de Maro, un pueblecito al lado de Nerja (M¨¢laga) y por supuesto Tarifa, muchas de sus calas han estado en mis cuadros desde el principio. Tambi¨¦n aparecen mis recuerdos del desierto del sur de Marruecos.
P. ?Son esos mismos paisajes los que podr¨¢n verse en la exposici¨®n que est¨¢ preparando para la galer¨ªa Senda de Barcelona en marzo?
R. Esta vez los paisajes son m¨¢s disparatados. Me los he planteado como una r¨¦plica al momento tan bobalic¨®n que estamos viviendo en el que hay una gran falta de cultura. As¨ª que mis paisajes son justo lo contrario, est¨¢n llenos de referencias a los cl¨¢sicos como Claude Lorraine o Nicol¨¢s Poussin pero, de repente, surge una arquitectura chino-futurista, un edificio de ciencia ficci¨®n o referencias a la cultura japonesa.
P. ?Ha recuperado el humor tan presente en su etapa madrile?a de finales de los setenta?
R. Si, pero ahora lo hago con m¨¢s conocimiento y, adem¨¢s, est¨¢n mejor pintados. Puede que sea la ¨²nica ventaja de envejecer. En los ¨²ltimos 15 a?os mi obra se hab¨ªa vuelto muy seria, pero la pasada temporada hice una exposici¨®n en Santander y me desmelen¨¦. Me divert¨ª mucho, al p¨²blico le gust¨® el resultado y a m¨ª tambi¨¦n.
P. ?Por qu¨¦ vuelve a Tarifa cada verano?
R. Durante las vacaciones todo est¨¢ lleno y viajar es fastidioso por el calor, as¨ª que vuelvo a la casa que fue de mis abuelos y me reencuentro con mi infancia.
P. ?Cu¨¢l es su playa?
R. Tengo varias. Los Lances, porque es muy metaf¨ªsica, es como la llanura de un cuadro de Dal¨ª; Dulce Nombre, que es m¨¢s recogida y est¨¢ rodeada por una vegetaci¨®n inigualable, o mi preferida, que es Punta Paloma, pero no voy mucho porque est¨¢ m¨¢s lejos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
