Se?ores de las dunas y del oro negro
Arabia Saud¨ª es un fiel aliado de Estados Unidos y al mismo tiempo es la cuna del wahabismo, el movimiento fundamentalista que se encuentra detr¨¢s de los atentados del 11-S. 'Historia de Arabia Saud¨ª' explica las claves que permiten entender el delicado papel que este pa¨ªs juega en el concierto internacional.
La familia Al Saud es la ¨²nica del mundo que le ha colocado su apellido al nombre oficial del pa¨ªs que gobiernan. Las cosas podr¨ªan haber sido de otro modo: hace cien a?os eran tan s¨®lo una nutrida parentela de comerciantes de los oasis del centro de la pen¨ªnsula, la regi¨®n m¨¢s pobre y deshabitada del pa¨ªs. Controlaban una peque?a poblaci¨®n, Riyad, y ten¨ªan alg¨²n antepasado con un glorioso historial de resistencia al Imperio Otomano. Hab¨ªa decenas de familias con credenciales similares. Algunas, como la dinast¨ªa sharifiana que gobernaba en La Meca, contaban con un linaje m¨¢s noble.
Una combinaci¨®n de factores permiti¨® el ascenso del clan Saud¨ª: la inexorable descomposici¨®n del Imperio Otomano, la injerencia brit¨¢nica, un l¨ªder carism¨¢tico como Ben Saud (1880-1953) y la doble alianza que este hombre supo forjar. Por un lado, con los mutawwaa, hombres de religi¨®n que ejercieron un f¨¦rreo control social en las poblaciones conquistadas, y por otro, con los ijwan, una suerte de ej¨¦rcito semipermanente de n¨®madas. En treinta a?os, Ben Saud consigui¨® controlar casi toda la pen¨ªnsula.
HISTORIA DE ARABIA SAUD?
Madawi al Rasheed
Traducci¨®n de Mar¨ªa Condor
Cambridge University Press Madrid, 2003
320 p¨¢ginas. 22,80 euros
Madawi al Rasheed, catedr¨¢tica de teolog¨ªa y estudios sobre religi¨®n en el King's College de Londres, estudia el proceso de formaci¨®n del Estado Saud¨ª y analiza las consecuencias que ¨¦ste ha tenido en las d¨¦cadas recientes: debido a sus compromisos religiosos y a sus alianzas internacionales, la dinast¨ªa gobernante se ve forzada continuamente a alcanzar delicados equilibrios entre tradici¨®n y modernidad. La explotaci¨®n de la riqueza petrol¨ªfera del pa¨ªs complica a¨²n m¨¢s la situaci¨®n obligando a bandearse entre la tentaci¨®n del lujo y las exigencias de austeridad.
Estas bases tan inestables son las que explican en buena medida el crecimiento de una contestaci¨®n interna de car¨¢cter fundamentalista dentro de la cual podemos incluir a Bin Laden y a gran parte de los integrantes de la red terrorista Al Qaeda. El presente y los posibles caminos por los que puede discurrir el futuro se explican una vez m¨¢s a partir del estudio del pasado.
La colecci¨®n de libros de historia que Cambridge University Press viene publicando en Espa?a desde hace cinco a?os tiene como objetivo primordial cumplir con ese prop¨®sito de contribuir a la comprensi¨®n de la actualidad. Por el momento se han publicado 15 t¨ªtulos, en buena medida caracterizados por el don de la oportunidad: cuando Pinochet se encontraba bajo arresto domiciliario en el Reino Unido apareci¨® una Historia de Chile 1808-1994 firmada por Simon Collier y William F. Sater. La pr¨®xima ampliaci¨®n de la Uni¨®n Europea explica la publicaci¨®n de una Historia de Polonia a cargo de Jerzy Lukowski y Hubert Zawadzki. Los ¨²ltimos tres t¨ªtulos publicados en esta colecci¨®n son Historia de Irak, de Charles Tripp; Historia de la India, de Barbara D. Metcalf y Thomas R. Metcalf, y esta Historia de Arabia Saud¨ª.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.