El informe europeo concluye que hacer el ITER en Espa?a ser¨ªa m¨¢s barato
El reactor de fusi¨®n nuclear es uno de los mayores proyectos tecnol¨®gicos del mundo
El mayor proyecto tecnol¨®gico del mundo despu¨¦s de la Estaci¨®n Espacial Internacional saldr¨ªa m¨¢s barato si se construyera en Vandell¨®s (Espa?a) que en Cadarache (Francia). ?sta es la conclusi¨®n a la que ha llegado el grupo de expertos europeos encargados de evaluar las dos candidaturas europeas para albergar el reactor de fusi¨®n nuclear ITER. El esperado informe de los expertos, enviado ayer a la Comisi¨®n Europea, se?ala la ventaja que ofrece Cadarache de reducir el riesgo de retrasos debido a su mejor infraestructura t¨¦cnica, pero a?ade a rengl¨®n seguido que para algunos cient¨ªficos podr¨ªa resultar m¨¢s atractivo participar en el dise?o de una instalaci¨®n que parte de cero.
El informe de los expertos, encabezados por David King, asesor cient¨ªfico del primer ministro brit¨¢nico, Tony Blair, elude pronunciarse de forma expl¨ªcita por una de las dos candidaturas europeas, pero no elude subrayar las ventajas econ¨®micas de Vandell¨®s: "Cada candidatura muestra ventajas sobre la otra en ¨¢reas diferentes", se lee en el escueto p¨¢rrafo final, que contin¨²a: "La gran infraestructura t¨¦cnica de Cadarache aporta una importante ventaja de reducci¨®n de riesgos para esta sede, sobre todo durante la fase de construcci¨®n. Sin embargo, la oportunidad de crear un nuevo gran centro internacional de investigaci¨®n en Vandell¨®s tambi¨¦n es visto como beneficioso. Los costes durante la fase de construcci¨®n ser¨ªan menores en Vandell¨®s. Es dif¨ªcil predecir los costes operativos a largo plazo, pero tambi¨¦n en este terreno la sede espa?ola podr¨ªa suponer un importante ahorro".
El informe concluye: "Ambas candidaturas son contendientes muy fuertes en la competici¨®n internacional (....). El grupo cree que cualquiera de ellas podr¨ªa vencer en el proceso de selecci¨®n de sede".
Previamente, el informe analiza pormenorizadamente los costes de ambas sedes. Recuerda que el coste total de la construcci¨®n se estima en 4.570 millones de euros y que los gastos operativos ser¨¢n de 265 millones de euros anuales durante 20 a?os . Los expertos han analizado los cuatro estudios existentes sobre este cap¨ªtulo y rechazan sus c¨¢lculos para llegar a sus propias conclusiones, que se?alan una diferencia a favor de Vandell¨®s de entre 34 y 274 millones de euros en aquellos costes de construcci¨®n que no son comunes en ambas sedes.
Ahorro en la explotaci¨®n
El informe se?ala que la diferencia de precios debida a la construcci¨®n de los componentes comunes de la instalaci¨®n cient¨ªfica ser¨¢ probablemente menos significativa. Tampoco se atreven los expertos a evaluar las diferencias que hay entre ambas sedes en cuanto a los costes de explotaci¨®n de la instalaci¨®n, pero el "potencial ahorro favorece Vandell¨®s", se?ala el informe.
El texto, de s¨®lo 14 p¨¢ginas, analiza tambi¨¦n la topolog¨ªa y la geolog¨ªa de ambas zonas, sus capacidades industriales, su red educativa, el nivel de aceptaci¨®n del reactor termonuclear por parte de los pol¨ªticos y el p¨²blico y hasta sus atractivos tur¨ªsticos. En todos los apartados, salvo en los dos ya se?alados, se concluye que no hay diferencias significativas.
Llama la atenci¨®n el apartado dedicado al entorno educativo existente en ambas zonas. En la zona de Cadarache, dice el informe, hay escuelas internacionales en lengua inglesa en Aix, Marsella y Luynes, as¨ª como una escuela japonesa en Marsella. El proyecto franc¨¦s prev¨¦ tambi¨¦n crear una escuela europea o una escuela internacional adaptada a las necesidades de los cient¨ªficos que acudan y sus familias.
Respecto a la zona de influencia de Vandell¨®s, que incluye Barcelona y Tarragona, el informe destaca la existencia de 33 escuelas internacionales para las comunidades estadounidense, brit¨¢nica, francesa, japonesa, italiana, alemana y suiza. Se?ala tambi¨¦n que est¨¢ prevista la integraci¨®n de los rusos en el sistema educativo espa?ol y el compromiso de crear una escuela internacional, que podr¨ªa ser gratuita, para los familiares de los participantes en el proyecto ITER.
Un mes de retraso
El informe ten¨ªa que haber sido entregado a la Comisi¨®n a finales de julio, pero se ha retrasado m¨¢s de un mes por la dificultad de analizar los costes de ambos proyectos, seg¨²n la versi¨®n oficial. Fuentes espa?olas de la Comisi¨®n consideran, sin embargo, que la diplomacia francesa ha intentado frenar las valoraciones favorables a Vandell¨®s hasta el ¨²ltimo momento. Fuentes de la Comisi¨®n subrayaron ayer que la decisi¨®n sobre la sede del ITER que adopten el d¨ªa 23 los ministros de Investigaci¨®n "ser¨¢ pol¨ªtica" e insistieron en que habr¨¢ una sola candidatura europea. Espa?a insiste en que se mantengan ambas, frente a las de Canad¨¢ y Jap¨®n.
En una competici¨®n a cuatro, Espa?a conf¨ªa en recibir el apoyo de EE UU. El propio presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, pidi¨® a Washington su apoyo a la sede espa?ola y el vicepresidente y ministro de Econom¨ªa, Rodrigo Rato, present¨® la candidatura al secretario de Energ¨ªa estadounidense, Spencer Abraham. Francia, por su parte, podr¨ªa contar con mayor apoyo dentro de la UE.
Adem¨¢s de las dos candidaturas europeas, optan por la sede del colosal reactor de fusi¨®n nuclear Clarington (Canad¨¢) y Rokkasho (Jap¨®n). El objetivo de ITER es reproducir a escala preindustrial la reacci¨®n de fusi¨®n nuclear que tiene lugar de forma natural en el interior de las estrellas, lo que se vislumbra como una fuente de energ¨ªa alternativa al uso de combustibles f¨®siles y a las centrales de fisi¨®n nuclear. Los socios del proyecto internacional son Canad¨¢, Jap¨®n, EE UU, Rusia, Europa, China y Corea del Sur.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.