Allende, a los 30
Al cumplirse 30 a?os del golpe de Estado que puso fin al Gobierno de la Unidad Popular encabezado por Salvador Allende, Chile parece vivir una primavera democr¨¢tica. Con una econom¨ªa estable pese a la profunda desigualdad social consolidada durante la dictadura, la evoluci¨®n pol¨ªtica del pa¨ªs ha ido, lenta pero inexorablemente, colocando en su lugar a los distintos protagonistas de aquel dram¨¢tico 11 de septiembre, cuando el mundo se despert¨® sobrecogido ante la imagen de los aviones de la Fuerza A¨¦rea chilena bombardeando el palacio presidencial de La Moneda.
Augusto Pinochet, uno de los cabecillas del golpe y hombre fuerte de la dictadura que le sigui¨®, ha tenido que escudarse sin honor ni gallard¨ªa en su senilidad para eludir la acci¨®n de la justicia. Un juez argentino acaba de se?alarle como promotor del Plan C¨®ndor para la represi¨®n coordinada en las dictaduras del Cono Sur americano, mientras las familias de las v¨ªctimas de Chile reclaman justicia, entre ellas, 3.197 asesinados y 1.197 desaparecidos. El hombre al que derroc¨® y orden¨® asesinar, Salvador Allende, emerge en contrapartida como un ejemplo de lealtad a las instituciones democr¨¢ticas, por encima de los errores de gesti¨®n que pudiera cometer.
El Chile de hoy ha cambiado profundamente respecto al de hace 30 a?os, tanto en lo pol¨ªtico como en lo econ¨®mico. La mitad de su poblaci¨®n no conoci¨® la tragedia que se abati¨® entonces sobre el pa¨ªs y vive en una democracia en claro proceso de consolidaci¨®n, en la que el antiguo poder militar parece haber aceptado el principio de subordinaci¨®n al poder civil, que no ser¨¢ plena hasta que no desaparezcan anomal¨ªas tan inadmisibles, vestigios de la dictadura pinochetista, como la autonom¨ªa militar en el nombramiento y destituci¨®n de los comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas, al margen de la presidencia de la Rep¨²blica.
Pero no s¨®lo Chile ha cambiado en estos treinta a?os. Tambi¨¦n Estados Unidos ha abandonado el manique¨ªsmo de aquella pol¨ªtica exterior hacia Am¨¦rica Latina -en parte dictada por las necesidades de la guerra fr¨ªa y en parte por la tentaci¨®n imperial o neocolonial- que prefer¨ªa las dictaduras sat¨¦lites a las democracias inc¨®modas.
En Europa, la victoria electoral de Salvador Allende se interpret¨® en su momento como una confirmaci¨®n de que, incluso en los m¨¢s duros momentos del enfrentamiento bipolar, la v¨ªa democr¨¢tica al socialismo, entendido como propiedad p¨²blica de medios de producci¨®n, era posible. Y, por esa misma raz¨®n, su final se instal¨® como punto de referencia y dram¨¢tico desmentido hist¨®rico en el subconsciente de toda una saga de dirigentes socialdem¨®cratas que alcanzaron el poder en los a?os posteriores, desde Mitterrand hasta Felipe Gonz¨¢lez. Pero el legado que dejaron el triunfo y la tragedia de Salvador Allende nada tiene que ver con la ortodoxia tradicional y los errores de la izquierda, sino con su fidelidad de visionario a un sue?o constitucional y democr¨¢tico brutalmente truncado: el de recorrer las alamedas de la libertad que hoy vuelven a florecer en Chile para todos los chilenos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Opini¨®n
- Conmemoraciones hist¨®ricas
- Dictadura Pinochet
- Chile
- Salvador Allende
- Golpes estado
- Personas desaparecidas
- Dictadura militar
- Sudam¨¦rica
- Casos sin resolver
- Latinoam¨¦rica
- Dictadura
- Am¨¦rica
- Fiestas
- Conflictos pol¨ªticos
- Casos judiciales
- Gente
- Historia contempor¨¢nea
- Partidos pol¨ªticos
- Historia
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad