La ex¨®tica villa de Betancuria
Fuerteventura guarda la primera ciudad europea de Canarias
La villa de Santa Mar¨ªa de Betancuria debe su nombre al conquistador Jean de Bethencourt, que lleg¨® a Fuerteventura a principios del siglo XV y fund¨® esta peque?a poblaci¨®n que ser¨ªa capital hasta el siglo XVIII. Los designios de la segunda mayor isla canaria, con m¨¢s de 160.000 hect¨¢reas, se hac¨ªan y deshac¨ªan en esta localidad implantada en un valle entre redondeadas monta?as y alejado del mar; unas condiciones estrat¨¦gicas que intentaban resguardar a este centro neur¨¢lgico del peligro de invasiones; pero aun as¨ª hubo asaltos y destrucci¨®n. Un d¨ªa, Betancuria perdi¨® su capacidad de liderazgo y se marcharon los altos dignatarios, incluso antes de mudarse la capital, en la segunda mitad del siglo XIX, a Puerto de Cabras (hoy, Puerto del Rosario), y la villa se atemper¨®.
El ocre de la tierra, el verde de las palmeras y el blanco de la arquitectura se funden en este valle, donde resuena la historia de los conquistadores y los antiguos reinos majos.
Cada tarde, cuando cierra el museo y se marchan los turistas, las recoletas calles de la villa quedan envueltas en silencio. El templo de Santa Mar¨ªa de Betancuria se hace notar entonces con el resonante ta?ido de sus campanas y la resplandeciente blancura de sus viejos muros. Todo un siglo se tard¨® en reconstruir las hechuras de este bello santuario, tras su destrucci¨®n por los piratas berberiscos tan s¨®lo 80 a?os despu¨¦s de su primera edificaci¨®n, en 1410. Esta lentitud y las diferentes manos por las que pas¨® la direcci¨®n de las obras, as¨ª como los posteriores retoques, dan como resultado el compendio de influencias g¨®ticas, mud¨¦jares, renacentistas y barrocas que se agolpan en el cenobio.
En la periferia del pueblo queda el recuerdo de lo que fue el convento de San Buenaventura, del que se mantienen en pie los muros de su iglesia y parte de los cimientos de las celdas donde se alojaron durante casi cinco siglos los monjes franciscanos. No hay que dejar de visitar la ermita de San Diego, del siglo XVII; el Museo de Arte Sacro, y un interesante Museo Arqueol¨®gico y Etnogr¨¢fico, en cuyas salas se rememora la cultura de los majos, abor¨ªgenes de Fuerteventura, que a la llegada de los europeos se encontraban divididos en dos reinos, el de Maxorata y el de Jand¨ªa.
El paisaje de Betancuria posee un aire ex¨®tico a pesar de la aridez y aspereza de sus perfiles. Los horizontes despoblados se funden aqu¨ª con el verdor del palmeral que salpica el valle, reducto de lo que en otro tiempo fuera un tupido bosque de palmeras y tarajales. La leyenda cuenta que una de las palmeras de este oasis ofrec¨ªa d¨¢tiles sin hueso despu¨¦s de que san Diego Alcal¨¢ probara uno y se rompiera un diente.
La villa, que tiene la distinci¨®n de conjunto hist¨®rico art¨ªstico, alarga su n¨²cleo por una depresi¨®n del macizo de Betancuria, declarado parque rural por sus valores geomorfol¨®gicos y etnogr¨¢ficos. El ocre es el color de esta tierra, as¨ª como el de toda la isla; un trozo de archipi¨¦lago donde viven a sus anchas las cabras, como en otro tiempo lo hicieran camellos y burros. Vale la pena recorrer el entorno del parque rural y acercarse a puntos de especial inter¨¦s paisaj¨ªstico, como el Filo de la Galga, Punta de la Herradura, Puerto de la Pe?a y las playas de El Valle y de los Mozos.
GU?A PR?CTICA
Dormir
- Piedra Blanca (928 87 86 84). Piedra Blanca, s/n. Triquivijate-Antigua. La habitaci¨®n doble, 36,06 euros.
- Casa Isaitas (928 16 14 02). Guize, 7. P¨¢jara. Antigua casona majorera; dispone de restaurante. 84,14 euros.
- Casa de las Portadas (928 86 80 61). Las Portadas, 15. La Oliva. Casa del siglo XVIII, dos cuartos, sal¨®n, cocina y patio. Se alquila entera. 50 al d¨ªa.
- Fimbapaire (928 86 80 61). Fimbapaire, 1. La Oliva. Vieja casa de labranza, dos cuartos, cocina y sal¨®n. Se alquila entera. 50 euros al d¨ªa.
Comer
- Casa Santa Mar¨ªa (928 87 82 82). Betancuria. Precio medio, 20 euros.
- El Marino Esquinzo (928 54 20 75). Monta?a de la Muda, 2. P¨¢jara. Recetas canarias. Unos 20 euros.
- Fabiola (928 17 46 05). Ctra. Tef¨ªa-
Betancuria. Valle de Santa In¨¦s. 24.
- La Marquesina (928 53 54 35). Muelle Chico, s/n. Corralejo. Unos 24.
Informaci¨®n
- Oficina de turismo de Puerto del Rosario (928 53 08 44).
- www.fuerteventuraturismo.com.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.